El plan de estudios no establece ningún requisito previo para cursar esta asignatura. No obstante, se recomienda a los alumnos haber cursado las asignaturas de Biología, Química, Química y Bioquímica de Alimentos y Estadística.
Esta asignatura es de gran interés en el Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentararia, ya que en ella los almunos aprenden la importancia del Control de Calidad en la industria alimentaria, así como la implantación y seguimiento de los sistemas de gestión y aseguramiento de la calidad.
Los futuros Graduados en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria deben tener una formación sólida en materias relacionadas con el control de calidad en la Industria de alimentos, puesto que cada vez se otorga mayor importancia a este aspecto ya que algunas de sus competencias profesionales se refieren a la Gestión de la calidad, análisis de alimentos y aseguramiento de la trazabilidad.
La asignatura de Control de Calidad de Productos Agrarios presenta relación con otras asignaturas impartidas en el plan de estudios como: Industrias derivadas de productos animales; Industrias derivadas de productos vegetales; Química y bioquímica de los productos agroalimentarios; Microbiología, Higiene y seguridad alimentaria.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E50 | Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de Gestión de la calidad y de la seguridad alimentaria |
E51 | Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de Análisis de alimentos |
E52 | Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de Trazabilidad |
G01 | Conocimiento de lengua extranjera (Común para todas las titulaciones UCLM) |
G02 | Conocimiento de informática (Común para todas las titulaciones UCLM) |
G03 | Comunicación oral y escrita (Común para todas las titulaciones UCLM) |
G04 | Capacidad de análisis y síntesis |
G05 | Capacidad de organización y planificación |
G06 | Capacidad de gestión de la información |
G07 | Resolución de problemas |
G08 | Toma de decisiones |
G10 | Trabajo en equipo |
G11 | Habilidades en las relaciones interpersonales |
G13 | Razonamiento crítico |
G14 | Aprendizaje autónomo |
G18 | Iniciativa y espíritu emprendedor |
G20 | Sensibilidad por temas medioambientales |
G21 | Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica |
G22 | Conocimientos básicos de la profesión |
G29 | Capacidad para la dirección y gestión de toda clase de industrias agroalimentarias, explotaciones agrícolas y ganaderas, espacios verdes urbanos y/o rurales, y áreas deportivas públicas o privadas, con conocimiento de las nuevas tecnologías, los procesos de calidad, trazabilidad y certificación y las técnicas de marketing y comercialización de productos alimentarios y plantas cultivadas. |
G31 | Capacidad de resolución de problemas con creatividad, iniciativa, metodología y razonamiento crítico. |
G33 | Capacidad para la búsqueda y utilización de la normativa y reglamentación relativa a su ámbito de actuación. |
G34 | Capacidad para desarrollar sus actividades, asumiendo un compromiso social, ético y ambiental en sintonía con la realidad del entorno humano y natural. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Aprender las normas de calidad que se aplican a los productos agroalimentarios. | |
Conocer y gestionar las categorías de los alimentos, los fundamentos del muestreo y la implementación de las técnicas de análisis rápidas de los alimentos. | |
Conocer el concepto de calidad, control de calidad y gestión y aseguramiento de la calidad. | |
Conocer los controles de calidad físico, químico y organoléptico que se aplican a los productos agroalimentarios. | |
Conocer los controles de calidad que se aplican a los principales productos agroalimentarios castellano-manchegos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E50 E51 E52 G03 G04 G06 G20 G21 G22 G29 G31 G33 G34 | 1.5 | 37.5 | S | N | Lección magistral participativa en la que se fomentará el debate en clase. Se analizarán los aspectos teóricos de la asignatura empleando diferente metodología para la comprensión del contenido del programa de la asignatura. Actividad no recuperable | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | E50 E51 E52 G03 G04 G05 G06 G07 G08 G10 G11 G20 G21 G22 G29 G31 G33 G34 | 0.6 | 15 | S | S | Realización de actividades prácticas relacionadas con el programa de la asignatura. Esta actividad se podrá recuperar mediante una prueba de evaluación escrita y/o práctica | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E50 E51 E52 G03 G04 G06 G10 G13 G21 G22 G29 G31 G33 G34 | 0.4 | 10 | S | S | Elaboración de una Memoria de prácticas sobre las actividades realizadas. Esta actividad se podrá recuperar en el caso de no haber realizado las prácticas. La recuperación se realizarán mediante una prueba de evaluación escrita y/o práctica | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | E50 E51 E52 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G08 G13 G14 G18 G20 G21 G22 G29 G31 G33 G34 | 0.2 | 5 | S | N | Trabajo tutorizado sobre diferentes temas propuestos y exposición en clase. Esta actividad se podrá recuperar mediante una prueba de evaluación escrita | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E50 E51 E52 G03 G04 G06 G07 G10 G11 G13 G20 G21 G22 G29 G31 G33 G34 | 3.2 | 80 | N | N | Trabajo independiente y autónomo del estudiante para la preparación de las pruebas de evaluación | |
Prueba parcial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E50 E51 E52 G01 G02 G04 G05 G06 G07 G08 G13 G14 G18 G20 G21 G22 G29 G31 G33 G34 | 0.1 | 2.5 | S | S | Una prueba de evaluación en la que se evaluará todo el contenido teórico de la asignatura. Actividad recuperable en las convocatorias oficiales | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 0.00% | 65.00% | Los alumnos que opten por la evaluación no continua realizarán una prueba final sobre los contenidos teóricos de la asignatura |
Práctico | 0.00% | 35.00% | Los alumnos que opten por es sistema de evaluación no continua tendrán que realizar una examen de las actividades prácticas propuestas en la asignatura |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 5.00% | 0.00% | Se valorará la asistencia participativa y la motivación del estudiante en las diferentes actividades propuestas. |
Elaboración de memorias de prácticas | 10.00% | 0.00% | Se evaluará la Memoria de practicas de carácter obligatorio |
Trabajo | 20.00% | 0.00% | La evaluación continua incluye la realización de un trabajo individual o colectivo tutorizado. |
Pruebas parciales | 65.00% | 0.00% | Examen de los conocimientos teóricos y prácticos de la asignatura |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 37.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 15 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 80 |
Prueba parcial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Se comunicará con suficiente tiempo la realización de seminarios, lectura de artículos científicos, realización de prácticas de laboratorio, así como las fechas de entrega de cada una de las actividades. |