Dado el perfil de la asignatura, no son necesarios conocimientos previos específicos.
Si bien, será útil tener conocimientos previos en materias de Dirección de Empresas. Así mismo, es conveniente tener competencias en búsqueda de información de fuentes diversas, capacidad de análisis y síntesis, trabajo en equipo y capacidad para tomar decisiones, comunicación oral y escrita y uso de TIC.
Esta asignatura está justificada en el Plan de estudios del Grado en Administración y Dirección de Empresas, dado que el parque empresarial de cualquier sociedad desarrollada está constituido mayoritariamente por empresas familiares. Nuestros futuros Graduados trabajarán en su mayoría en, con o para empresas familiares, fundamentalmente empresas familiares de muy reducida dimensión (MyPEs, PyMEs), en las que el dominio del concepto de "empresa familiar" (caracterización, tipología y evolución), la relación (conflicto) entre la familia (cultura, valores y objetivos) y la empresa, el gobierno de la familia (protocolo) y el gobierno de la empresa familiar (estructura y profesionalización), el proceso de sucesión y la transferencia de la empresa familiar, son elementos fundamentales para dirigir eficientemente una empresa familiar.
Parece lógico, por tanto, que nuestros estudiantes conozcan la realidad de las empresas familiares.
Respecto a la relación con otras asignaturas, dado el perfil de ésta, son varias las asignaturas que, instrumentalmente, sirven a tal propósito fundamentalmente aquéllas de Dirección de Empresas y áreas afines.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Desarrollar la capacidad para gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional, e identificando sus debilidades y fortalezas. |
E02 | Desarrollar y potenciar el espíritu emprendedor, la capacidad de adaptación a los cambios y la creatividad en cualquier área funcional de la empresa u organización. |
E04 | Incorporar la capacidad de integración en cualquier área funcional de una empresa u organización, para desempeñar y ser capaz de liderar cualquier labor en ella encomendada. |
E06 | Desarrollar y potenciar la capacidad para la dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos de investigación, desarrollo e innovación en cualquier tipo de empresa u organización. |
G01 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, lo que les permitirá desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
G03 | Desarrollar la comunicación oral y escrita para elaborar informes, proyectos de investigación y proyectos empresariales, y ser capaz de defenderlos ante cualquier comisión o colectivo (especializado o no) en más de un idioma, recogiendo evidencias pertinentes e interpretándolas de forma adecuada. |
G05 | Capacidad para trabajar en equipo, liderar, dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, en el entorno nacional e internacional de la empresa y sus respectivos departamentos, de forma que se consigan sinergias beneficiosas para la entidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer las técnicas de creación y dirección de pequeñas y medianas empresas, con especial atención al análisis del entorno económico y jurídico, la búsqueda de oportunidades, la anticipación a los cambios y la transferencia generacional de las empresas familiares. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Trabajar de forma autónoma y con iniciativa personal. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
1. Conocer cuáles son los elementos definitorios de una 'empresa familiar'. Adquirir conocimientos básicos sobre las empresas familiares, su problemática y evolución. 2. Ser capaz de analizar, describir, identificar y diagnosticar problemas característicos de las empresas familiares. Desarrollar competencias activas: aplicar los conocimientos para elaborar un informe crítico sobre una empresa familiar del entorno. 3. Ejercer el rol de asesor-consultor proponiendo acciones de mejora al gobierno de una empresa familiar. Ser capaz de formular propuestas razonadas de actuación profesional eficiente para prevenir o resolver los problemas típicos del gobierno y la dirección de una empresa familiar. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E02 E06 | 1.2 | 30 | N | N | Explicaciones teóricas de los contenidos básicos del programa | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Debates | E02 G01 | 0.6 | 15 | N | N | Presentación y resolución de prácticas y/o casos | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E02 G01 G03 | 1.5 | 37.5 | S | S | Realización de trabajos y pruebas individuales | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | E01 E02 E04 E06 G01 G03 G05 | 1.8 | 45 | S | S | Preparación del informes obre una EF | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | G03 G05 | 0.2 | 5 | N | N | Seguimiento del progreso del alumnado mediante tutorías programadas | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E02 G01 | 0.6 | 15 | N | N | Adquisición y preparación de los conocimientos de la asignatura | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E01 E04 E06 G03 | 0.1 | 2.5 | S | S | Resolución de test, preguntas teóricas, casos, que demuestren la adquisición de conocimientos previstos | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.1 | Horas totales de trabajo presencial: 52.5 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.9 | Horas totales de trabajo autónomo: 97.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | Trabajos individuales que el alumnado debe abordar y resolver. Se debe entregar un trabajo por cada cuestión propuesta, de acuerdo con las condiciones formales establecidas en la información recogida en el Campus Virtual de la asignatura. |
Trabajo | 40.00% | 0.00% | Elaboración y presentación de un informe sobre una empresa familiar del entorno: identificación, tipo de empresa, origen, evolución, propiedad, dirección, estrategia, situación, continuidad, sucesión, protocolo y propuestas de mejora. Se debe realizar aplicando los conocimientos y competencias adquiridos a lo argo del curso. |
Prueba final | 30.00% | 100.00% | Prueba sobre los contenidos de la asignatura. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 30 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 15 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 37.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 45 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 15 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación se ajustará al calendario académico de la UCLM |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Amat, J. Mª. | La continuidad de la empresa familiar | Gestión 2000 | |||||||
Aronoff, C.E.; Astrachan, J. H.; Ward, J.L. | Family Business Sourcebook | Family Enterprise Publishers | 1-891652-06-0 | 2002 | Recommended for Erasmus Students | ||||
Carlock, R.S.; Ward, J.L. | Strategic Planning for the Family Business: Parallel Planning to Unify the Family and Business | Palgrave Macmillan | 0-333-94731-2 | 2001 | Recommended for Erasmus Students | ||||
Carlock, R.S.; Ward, J.L. | La Planificación Estratégica de la Familia Empresaria | Deusto | |||||||
Corona, J. | Manual de la empresa familiar | Deusto | 978-84-234-2336-0 | 2005 |
![]() |
||||
Dirección General de Política de la PYME | Guía para la pequeña y mediana empresa familiar | Centro de Publicaciones del Ministerio de Economía | |||||||
Gallo, M. A. | La empresa familiar | Praxis | |||||||
IEF | Instituto de la Empresa Familiar | Web | http://www.iefamiliar.com/ | ||||||
IESE Business School | Cátedra de Empresa Familiar | Web | https://www.iese.edu/es/claustro-investigacion/catedras/empresa-familiar/ | ||||||
Instituto de Empresa | Center for Families in Buisness | Web, English version: Recommended for Erasmus Students | https://familiesinbusiness.ie.edu/es/ | ||||||
Kenyon-Rouvinez, D.; Ward, J.L. | Family Business Key Issues | Palgrave Macmillan | 1-4039-4775-9 | 2005 | Recommended for Erasmus Students | ||||
La empresa familiar | Web | http://www.laempresafamiliar.com/ | |||||||
Neubauer, F., and Lank, A.G. | The Family Business: Its Governance for Sustainability | Macmillan, Basingstoke | 0333726375 | 1998 | Recommended for Erasmus Students | ||||
Neubauer, F; Lank, A.G. | La empresa familiar: ¿cómo dirigirla para que perdure? | Deusto | |||||||
Sharma, P. et al. | ¿Strategic management of the family business: past research and future challenges¿ | Family Business Review | vol.10, nº1 | 1997 | Recommended for Erasmus Students | ||||
Ward, J.L | Perpetuating the Family Business: 50 Lessons Learned from Long Lasting, Successful Families in Business | Palgrave Macmillan | 1-4039-3397-9 | 2004 | Recommended for Erasmus Students |