Es imprescindible haber aprobado Lengua extranjera y su didáctica II: Inglés.
El grado de Maestro en Educación Infantil tiene que dar respuesta a estas necesidades, que además se han evidenciado en el mercado de trabajo en los últimos años. La mención en lengua extranjera aborda la formación de los maestros de Educación Infantil en dos direcciones: lingüística, con la adquisición y consolidación de las destrezas lingüísticas a nivel de usuario independiente intermedio alto B2, y la profundización en los ámbitos fonético y gramatical; y metodológica, mediante una revisión profesionalizadora de las últimas tendencias en la enseñanza-aprendizaje de idiomas en esta etapa educativa.
Metodología práctica para Educación Infantil está vinculada al Prácticum I y se propone iniciar al futuro maestro en la enseñanza del inglés en esta etapa dentro del contexto educativo actual, marcado por las exigencias del plurilingüismo, multiculturalidad, dimensión europea, trabajo cooperativo, atención a la diversidad o el uso de nuevas tecnologías.
La UCLM reconoce oficialmente el nivel B2 a los estudiantes que cursen esta mención.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
2.2.II.02. | Desarrollar estrategias de comunicación verbal y no verbal para facilitar la transmisión y comprensión del mensaje prestando una atención especial a las estructuras comunicativas que necesita el maestro para interactuar con los alumnos de las aulas de Infantil. |
2.2.II.03. | Seleccionar y elaborar textos orales y escritos relevantes y de interés para los alumnos de Infantil, que propicien el aprendizaje de la lengua inglesa. |
2.2.II.04. | Ser capaz de elaborar unidades didácticas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa para Educación Infantil, dominando las corrientes metodológicas y sus aplicaciones prácticas, así como los recursos TIC utilizados para la enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa y criterios de evaluación. |
2.2.II.05. | Conocer la metodología aplicable en la enseñanza de lenguas extranjeras en la etapa de Educación Infantil, así como las orientaciones metodológicas que emanan del Marco Común Europeo de Referencia y los Programas Lingüísticos. |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CG06 | Conocer la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y multilingües. Expresarse oralmente y por escrito y dominar el uso de diferentes técnicas de expresión. |
CT01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Saber utilizar canciones, juegos y cuentos para practicar desde un prisma comunicativo y lúdico los aspectos más relevantes de la lengua inglesa en las aulas de Infantil. | |
Saber expresarse e interactuar con fluidez y corrección dentro de los parámetros que exige el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas participando sin preparación previa en conversaciones que traten temas cotidianos y más específicos, expresando opiniones personales e intercambiando información sobre temas de interés general, personal o de ámbito profesional. | |
Saber elaborar materiales y diseñar proyectos para la enseñanza de la lengua extranjera apropiados para el segundo ciclo de Educación Infantil. | |
Saber aplicar diferentes metodologías y estrategias de enseñanza-aprendizaje en función de los objetivos establecidos y las necesidades del alumnado de Educación Infantil. | |
Emplear las nuevas tecnologías para potenciar el desarrollo de las competencias orales y como fuente de recursos para la enseñanza/aprendizaje de la lengua inglesa. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | 2.2.II.02. CB02 CB04 CT01 CT03 | 0.28 | 7 | S | N | Presentación grupal de diversas partes del trabajo final. La presentación del trabajo final es obligatoria. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje orientado a proyectos | 2.2.II.03. 2.2.II.04. 2.2.II.05. CB02 CT03 | 2 | 50 | S | S | Elaboración del trabajo final: una unidad didáctica basada en un proyecto. La nota será de al menos un 4 para hacer media. La recuperación consiste en la realización de una actividad evaluativa de las mismas competencias. | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 2.2.II.05. CG06 | 1.48 | 37 | N | N | Exposición de los contenidos del temario por medio de diversos métodos. | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 2.2.II.05. CB04 CG06 CT01 | 0.28 | 7 | S | N | Pruebas parciales similares en formato a la prueba final. La nota será de al menos un 4 para hacer media. La recuperación se realizará en la prueba final. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 2.2.II.05. CB04 CG06 CT01 | 0.08 | 2 | S | S | Prueba final. La nota mínima será de al menos un 4 para poder hacer media. | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Seminarios | 2.2.II.04. CB02 CT01 | 0.28 | 7 | S | N | Seminario eTwinning | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 2.2.II.05. CG06 | 1.6 | 40 | N | N | Preparación de las distintas pruebas de progreso y prueba final. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Presentación oral de temas | 20.00% | 0.00% | Presentación grupal de diferentes partes del trabajo final |
Trabajo | 20.00% | 50.00% | Elaboración de una unidad didáctica en grupo |
Pruebas de progreso | 50.00% | 0.00% | Pruebas parciales |
Realización de trabajos de campo | 10.00% | 0.00% | Realización de un proyecto |
Prueba final | 0.00% | 50.00% | Prueba de conocimientos teóricos y su aplicación práctica |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 5): The English Curriculum in Early Childhood Education and the European Framework of Reference for Languages | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 8 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Comentario: La temporalización de los temas podría variar en función de la planificación de los proyectos. |
Tema 2 (de 5): Units of work in Early Childhood Education. eTwinning | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 8 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Tema 3 (de 5): Overview of the approaches and methods for Foreign Language Teaching in Early Childhood Education | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Tema 4 (de 5): Developing oral skills. Discourse competence in the Early Childhood Education classroom: storytelling, limericks, rhymes, songs, chants, games | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 8 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Tema 5 (de 5): ICT in Foreign Language Teaching for Early Childhood Education pupils. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 7 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Seminarios] | 8 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |