Conocimientos básicos adquiridos en las materias impartidas en el modulo común.
Estos seminarios están orientados a dar a conocer a los alumnos nuevas tendencias sobre dirección estratégica y marqueting aplicados en el ámbito profesional.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
G02 | Habilidad de comunicación oral en español e inglés para la presentación de proyectos, así como la defensa de informes, comunicaciones a congresos y reuniones científicas. |
G05 | Capacidad para trabajar en equipo en el ámbito de grupos, y cooperar en la realización de proyectos, papeles de trabajo, comunicaciones y artículos científicos. |
G07 | Capacidad para comprender la responsabilidad ética y la deontología profesional de la actividad de los altos directivos encargados de la toma de decisiones en el campo de la estrategia, incluyendo aspectos como el reconocimiento de los derechos humanos o las cuestiones de género. |
G09 | Habilidad para desarrollar una actitud innovadora y creativa aplicada a la solución de problemas estratégicos y de investigación. |
G10 | Habilidad para gestionar proyectos de investigación en la práctica y liderar grupos de trabajo en el ámbito de la estrategia. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Integrarse en equipos de trabajo sometidos a distintas contingencias. | |
Liderar equipos de trabajo en distintos contextos. | |
Motivar a los integrantes de un equipo de trabajo, logrando implicarles y comprometerles. | |
Promover un funcionamiento creativo, empático y constructivo en un equipo de trabajo a su cargo. | |
Socializar y hacer partícipes de una determinada cultura organizativa a los integrantes de un equipo de trabajo. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Juegos de rol | G02 G05 G07 G09 G10 | 1 | 25 | S | N | ||
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | G02 | 0.25 | 6.25 | S | N | ||
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | G02 G05 | 0.25 | 6.25 | S | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | 3 | 75 | S | N | |||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.5 | Horas totales de trabajo presencial: 37.5 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3 | Horas totales de trabajo autónomo: 75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de memorias de prácticas | 50.00% | 100.00% | |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 50.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Juegos de rol] | 25 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 6.25 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 6.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 75 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |