Se recomienda haber superado las asignaturas Derecho Eclesiástico del Estado, Derecho del Trabajo, Derecho Mercantil y Derecho Civil.
El pluralismo religioso, étnico y cultural que ha experimentado España en los últimos decenios y, por supuesto, Europa, introduce interesantes y novedosas variables en los campos relativos a las relaciones laborales, comerciales, económicas y empresariales, afectando a aspectos tan distintos como el uso de vestimentas, el descanso laboral, la alimentación, la cosmética o la banca.
Por otro lado, las Iglesias, Confesiones y Comunidades religiosas irrumpen en la escena social y económica con progresivo auge, dando lugar a estructuras cuasi empresariales, organizativas, territoriales, con evidente incidencia en el mercado de trabajo y presupuestos cada vez mayores.
El análisis de estos y otros temas, procedentes de la confluencia del ordenamiento del Estado con los ordenamientos jurídicos de las diferentes confesiones religiosas representa una oportunidad para los juristas y estudiantes de ADE que quieran profundizar en estos aspectos específicos que representan un grado de especialización dentro del Derecho Eclesiástico del Estado o de Libertad religiosa.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE01 | Gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional, e identificando sus debilidades y fortalezas. |
CE03 | Establecer la planificación y la organización de cualquier tarea en la empresa con el objetivo final de ayudar en la toma de decisiones empresariales. |
CE05 | Desarrollar la capacidad de a partir de registros de cualquier tipo de información sobre la situación y posible evolución de la empresa, transformarla y analizarla en oportunidades empresariales. |
CG01 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, lo que les permitirá desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
CG03 | Desarrollar la comunicación oral y escrita para elaborar informes, proyectos de investigación y proyectos empresariales, y ser capaz de defenderlos ante cualquier comisión o colectivo (especializado o no) en más de un idioma, recogiendo evidencias pertinentes e interpretándolas de forma adecuada. |
E01 | Gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional, e identificando sus debilidades y fortalezas. |
E02 | Administrar el espíritu emprendedor, la capacidad de adaptación a los cambios y la creatividad en cualquier área funcional de la empresa u organización. |
E03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E05 | Desarrollar la capacidad de a partir de registros de cualquier tipo de información sobre la situación y posible evolución de la empresa, transformarla y analizarla en oportunidades empresariales. |
E06 | Dominar las nuevas tecnologías aplicándolas al Derecho (Bases de datos de legislación y jurisprudencia, bibliografías) y utilizar Internet en la obtención de información y en la comunicación de datos. |
E07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
E08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
E09 | Aplicar el ordenamiento jurídico desde los valores y principios éticos de las distintas profesiones jurídicas. |
E10 | Aptitud para la negociación, conciliación, mediación y resolución de conflictos desde una perspectiva jurídica. |
E11 | Conocer el funcionamiento y las consecuencias de los distintos sistemas económicos. |
E12 | Analizar el Derecho y sus principales instituciones jurídicas públicas y privadas desde su génesis, hasta su realidad actual. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
E14 | Comprender el marco jurídico y fiscal que condiciona la actividad económica y empresarial. |
E15 | Profundizar en el análisis de las estructuras jurídico-políticas nacionales, europeas y organismos internacionales, así como su funcionamiento. |
E16 | Identificar las teorías básicas de la ciencia económica y analizar la realidad social desde una perspectiva económica y su incidencia en el Derecho. |
E17 | Comprender el marco jurídico y fiscal que condiciona la actividad económica y empresarial. |
E18 | Ser capaz de valorar críticamente el marco en el que se desarrolla la acción del Estado y se definen y ejecutan las políticas públicas. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G04 | Incorporar el sentido y los principios éticos en su actividad profesional |
G05 | Compromiso con la cultura de la paz, los valores democráticos, los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacidad, así como las cuestiones de género. |
G06 | Comprensión de los problemas sociales, económicos y medioambientales |
G08 | Desarrollar habilidades en las relaciones interpersonales, capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo en grupos de trabajo. |
G09 | Desarrollar un pensamiento crítico y autocrítico. |
G10 | Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y fomento del aprendizaje autónomo. |
G11 | Adquirir la capacidad de organizar y planificar la actividad profesional. |
G12 | Trabajar en un contexto internacional. |
G13 | Reconocer la diversidad y multiculturalidad, y adquirir conocimientos de otras culturas. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
G16 | Generar y transmitir nuevas ideas, promover iniciativas propias y buscar la excelencia. |
G17 | Participar activamente en seminarios y reuniones científicas. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Resolver problemas que se le planteen en la aplicación de las distintas normas del Derecho Europeo e internacional. | |
Comprensión de las principales instituciones y fuentes de producción normativas del Derecho de los mercados financieros, trabajando desde los aspectos básicos de los mercados bancarios, bursátil y asegurador. | |
Estudio de las fuentes jurídicas de relevancia en materia de propiedad intelectual, identificando y delimitando los problemas de aplicación de la normativa sobre esta materia. | |
Estudio y reflexión de las fuentes normativas del derecho matrimonial religioso, tanto estatales como de las diferentes confesiones religiosas, en especial del Código de Derecho canónico, así como de las decisiones jurisprudenciales de las instancias canónicas. | |
Definir y explicar con precisión las instituciones que componen el Ordenamiento jurídico procesal, así como los principios y garantías procesales, con especial atención a los problemas que se presentan en la investigación y prueba de los delitos económicos y delitos cometidos en el ámbito de la empresa. | |
Dominio de los presupuestos, estructura y características de los procesos jurisdiccionales relacionados con el tráfico comercial empresarial. | |
Explorar los fundamentos ideológicos, sistemáticos y conceptuales comunes a los distintos derechos privados europeos, desde la perspectiva del derecho romano. | |
Profundizar en el origen y desarrollo de los distintos sistemas de resolución de conflictos en el mundo jurídico romano e identificar satisfactoriamente en la sociedad actual los problemas de mediación entre distintas partes, tratando de evitar la judicialización del conflicto. | |
Identificar la repercusión del hecho religioso en el ámbito empresarial productivo y de servicios. | |
Adquisición de conocimientos básicos sobre el origen y desarrollo de la idea de responsabilidad en el mundo jurídico | |
Capacidad para detectar y analizar las situaciones de comercio internacional y resolución de problemas que se plantean en la aplicación de las distintas normas del sistema de Derecho del Comercio Internacional. | |
Comprender las particularidades y rasgos distintivos de los procesos especiales para la reclamación de créditos e identificar los problemas y proponer soluciones de acuerdo con las exigencias procesales de la Ley de Enjuiciamiento Civil y leyes procesales especiales. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
El temario de cada uno de los cuatro grupos en los que se imparte la asignatura se hará público en la ficha específica por campus.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.84 | 21 | N | N | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | 0.45 | 11.25 | N | N | N | Habrá grupos de prácticas/Prácticas autorizadas | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL) | 0.06 | 1.5 | S | S | S | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL) | 0.24 | 6 | N | N | N | ||
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Prácticas | 0.9 | 22.5 | S | N | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 2.01 | 50.25 | N | N | N | ||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 0.00% | Adquisición y comprensión de los contenidos teóricos del temario expesado en el trabajo escrito. |
Otro sistema de evaluación | 30.00% | 0.00% | Aplicación práctica de los conocimientos mediante la participación en los debates y discusiones. |
Otro sistema de evaluación | 10.00% | 0.00% | participación en seminarios, clase y otras actividades programadas |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 10): MODELO DE ESTADO, FACTOR RELIGIOSO Y EMPRESA. CUESTIONES PRELIMINARES | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.13 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL)] | .6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5.03 |
Periodo temporal: primera semana y media | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 25/01/2019 | Fin del tema: 05/02/2019 |
Comentario: Fechas aproximativas |
Tema 2 (de 10): LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS DE LAS PRINCIPALES CONFESIONES MONOTEÍSTAS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.13 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL)] | .6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5.03 |
Periodo temporal: segunda mitad de la segunda semana y tercera semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 05/02/2019 | Fin del tema: 15/02/2019 |
Comentario: Fechas aproximativas |
Tema 3 (de 10): LA LIBERTAD IDEOLÓGICA Y RELIGIOSA EN EL ÁMBITO LABORAL. ASPECTOS INDIVIDUALES Y OBJECIÓN DE CONCIENCA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.13 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL)] | .6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5.03 |
Periodo temporal: cuarta semana y primera mitad de la quinta semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 16/02/2019 | Fin del tema: 26/02/2019 |
Comentario: Fechas aproximativas |
Tema 4 (de 10): MODALIDADES EMPRESARIALES Y FACTOR RELIGIOSO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.13 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL)] | .6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5.03 |
Periodo temporal: segunda mitad de la quinta semana y sexta semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 26/02/2019 | Fin del tema: 08/03/2019 |
Comentario: Fechas aproximativas |
Tema 5 (de 10): LA IGLESIA CATÓLICA COMO ENTE GENERADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Y EMPRESARIAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.13 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL)] | .6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5.03 |
Periodo temporal: séptioma semana y primera mitad de la octava semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 09/03/2019 | Fin del tema: 18/03/2019 |
Comentario: Fechas aproximativas |
Tema 6 (de 10): ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONAMIENTO DE LA IGLESIA CATÓLICA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.13 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL)] | .6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5.03 |
Periodo temporal: segunda mitad de la octava semana y novena semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 19/03/2019 | Fin del tema: 28/03/2019 |
Comentario: Fechas aproximativas |
Tema 7 (de 10): RÉGIMEN JURÍDICO DEL PATRIMONIO DE LAS CONFESIONES RELIGIOSAS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.13 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL)] | .6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5.03 |
Periodo temporal: décima semana y primera mitad de la undécima semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 29/03/2019 | Fin del tema: 15/04/2019 |
Comentario: Fechas aproximativas |
Tema 8 (de 10): FISCALIDAD DE LA EMPRESA CONFESIONAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.13 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL)] | .6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5.03 |
Periodo temporal: segunda mitad de la undécima semana y duodécima semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 16/04/2019 | Fin del tema: 29/04/2019 |
Comentario: Fechas aproximativas |
Tema 9 (de 10): PRODUCCIÓN EMPRESARIAL Y FACTOR RELIGIOSO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.13 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL)] | .6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5.03 |
Periodo temporal: decimocuarta semana y primera mitad de la semana decimoquinta | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 30/04/2019 | Fin del tema: 07/05/2019 |
Comentario: Fechas aproximativas |
Tema 10 (de 10): FACTOR RELIGIOSO Y PATRIMONIO HISTÓRICO, ARTÍSTICO Y CULTURAL. MECANISMOS DE PROTECCIÓN Y RÉGIMEN JURÍDICO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1.13 |
Prueba final [PRESENCIAL][Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL)] | 1.5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Aprendizaje internacional colaborativo en línea (COIL)] | .6 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Prácticas] | 2.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5.03 |
Periodo temporal: segunda mitad de la semana decimoquinta y decimosexta semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 09/05/2019 | Fin del tema: 13/05/2019 |
Comentario: Fechas aproximativas |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |