Para alcanzar los objetivos de aprendizaje de la asignatura se requieren conocimientos y habilidades que se supone garantizadas en la formación previa al acceso a la universidad. En particular, son necesarios conocimientos básicos de operaciones matemáticas elementales (potencias, logaritmos, exponenciales, fracciones,...), conocimientos elementales de derivación e integración de funciones reales de una variable real y fundamentos de representación gráfica de funciones.
En cualquier rama de la Química, la Estadística constituye una herramienta indespensable para la organización de datos, análisis de los mismos e interpretación de los resultados en cualquier actividad experimental química, académica y profesional. Asimismo los conceptos matemáticos que se estudian en la asignatura de Estadística proporcionan un lenguaje preciso y ayudan a potenciar la capacidad de abstracción, rigor, análisis y síntesis que son propias de las Matemáticas y necesarias en cualquier otra disciplina científica.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
E17 | Desarrollar la capacidad para relacionar entre sí las distintas especialidades de la Química, así como ésta con otras disciplinas (carácter interdisciplinar). |
G01 | Conocer los principios y las teorías de la Química, así como las metodologías y aplicaciones características de la química analítica, química física, química inorgánica y química orgánica, entendiendo las bases físicas y matemáticas que precisan. |
T02 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
T03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
T05 | Capacidad de organización y planificación. |
T07 | Capacidad para trabajar en equipo y, en su caso, ejercer funciones de liderazgo, fomentando el carácter emprendedor. |
T08 | Habilidades en las relaciones interpersonales. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
El alumno adquirirá los conocimientos estadísticos necesarios al planteamiento y resolución de determinados problemas característicos de la Química. En particular, adquirirá conocimientos sobre los parámetros fundamentales de la estadística descriptiva, cómo aproximar datos bidimensionales mediante ajuste a funciones, cómo reconocer distintas variables aleatorias y manejar sus tablas, contrastar hipótesis y tomar decisiones. Además, el alumno conocerá distintos tipos de diseño de experimentos y control de calidad necesarios en laboratorio y en la industria. Utilizará a nivel de usuario el software estadístico R. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 E17 G01 T02 T03 T05 T07 T08 | 1.16 | 29 | N | N | Enseñanza presencial impartiendo clases teóricas y de resolución de ejercicios. | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB01 E17 G01 T02 T03 T05 T07 T08 | 0.56 | 14 | N | N | Trabajo tutorizado basado en la resolución de ejercicios y problemas. | |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Prácticas | CB01 E17 G01 T02 T03 T05 T07 T08 | 0.32 | 8 | S | S | Trabajo tutorizado de resolución de problemas mediante técnicas computacionales a través del software estadístico R. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | CB01 E17 G01 T02 T03 T05 T07 T08 | 0.04 | 1 | S | S | Presentación escrita y/u oral de un trabajo en equipo basado en la recogida y análisis de datos. | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 E17 G01 T02 T03 T05 T07 T08 | 0.04 | 1 | S | N | Una prueba de progreso de una hora que se basa en la resolución individual de problemas. | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 E17 G01 T02 T03 T05 T07 T08 | 0.16 | 4 | S | S | Dos examenes parciales de dos horas cada que se basan en la resolución de ejercicios y problemas de dos partes distintas del temario. Los exámenes parciales aprobados con una nota superior o igual a 4.0 suponen la liberación de la materia correspondiente de cara al examen final de la convocatoria ordinaria. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 E17 G01 T02 T03 T05 T07 T08 | 0.12 | 3 | S | S | Examen final donde se evalúan los conocimientos de todo el temario o de la(s) parte(s) correspondientes a los exámenes parciales suspensos. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 E17 G01 T02 T03 T05 T07 T08 | 3.6 | 90 | N | N | Estudio individual o en grupo basado en la comprensión de los conceptos estadísticos impartidos en las lecciones magistrales. Resolución de problemas propuestos. Preparación de un trabajo escrito en equipo para posterior presentación oral. Preparación de las pruebas de evaluación. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba | 70.00% | 80.00% | Realización de dos exámenes parciales que se basan en la resolución individual de problemas. Se evalúa la corrección del planteamiento de los problemas y la aplicación de los métodos de resolución. Los errores de concepto y en operaciones matemáticas básicas implican penalizaciones. Los parciales aprobados con nota superior o igual a 4.0 implican la liberación de la materia correspondiente de cara al examen final. |
Trabajo | 10.00% | 10.00% | Presentación escrita de un trabajo realizado en equipo que se basa en la recogida y análisis de datos aplicando los métodos estadísticos impartidos en la asignatura. Se evalúa la calidad y originalidad de la memoria escrita presentada. |
Pruebas de progreso | 10.00% | 0.00% | Realización de una prueba de progreso que se basa en la resolución individual de problemas. Se evalúa la corrección del planteamiento de los problemas y la aplicación de los métodos de resolución. Los errores de concepto y en operaciones matemáticas básicas implican penalizaciones. |
Realización de actividades en aulas de ordenadores | 10.00% | 10.00% | Realización de una prueba en ordenador que consiste en la resolución de varios problemas con el software estadístico R. Se evalúan el planteamiento, la corrección y los métodos de resolución de los problemas propuestos. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Tema 1 (de 7): Estadística descriptiva unidimensional | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Tema 2 (de 7): Estadística descriptiva bidimensional | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Tema 3 (de 7): Introducción a la probabilidad | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 14 |
Tema 4 (de 7): Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 16 |
Tema 5 (de 7): Muestreo y Estimación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Tema 6 (de 7): Contraste de hipótesis | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Tema 7 (de 7): Técnicas estadísticas avanzadas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |