Las bases de datos y los sistemas de bases de datos son un componente básico en la vida cotidiana de la sociedad moderna, la interacción con la administración, los servicios públicos, la empresa ya casi no se puede entender sin la gestión de una base de datos que permita la comunicación entre los distintos actores.
Actualmente no se entiende la tecnología informática sin una base de datos subyacente que permita alcanzar los objetivos. Las tecnologías basadas en inteligencia artificial, redes, tecnologías web, juegos, sistemas de información, etc. no se entenderían sin la gestión de las bases de datos.
Los sistemas de gestión de bases de datos son por tanto un componente fundamental en las tecnologías de la información y la comunicación sin las que sería imposible imaginar el alcance social que la red y las comunicaciones han alcanzado en la sociedad actual.
Esta asignatura se integra en la materia de Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes y sirve de fundamento a las siguientes asignaturas:
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
BA04 | Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. |
CO12 | Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de las bases de datos, que permitan su adecuado uso, y el diseño y el análisis e implementación de aplicaciones basadas en ellos. |
CO13 | Conocimiento y aplicación de las herramientas necesarias para el almacenamiento, procesamiento y acceso a los Sistemas de información, incluidos los basados en web. |
INS01 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS03 | Capacidad de gestión de la información. |
INS04 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS05 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER01 | Capacidad de trabajo en equipo. |
SIS01 | Razonamiento crítico. |
SIS03 | Aprendizaje autónomo. |
SIS04 | Adaptación a nuevas situaciones. |
SIS05 | Creatividad. |
SIS09 | Tener motivación por la calidad. |
UCLM02 | Capacidad para utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Construir aplicaciones que utilicen bases de datos. | |
Conocer las características y estructuras de las bases de datos, así como las funcionalidades de los sistemas que los gestionan y los lenguajes para su consulta y manipulación. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Temario de Laboratorio:
- Acceso programático a BBDD.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | BA04 CO12 CO13 SIS01 SIS09 UCLM02 | 0.72 | 18 | N | N | Exposición del temario por parte del profesor (MAG). | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Otra metodología | BA04 CO12 CO13 UCLM02 | 0.18 | 4.5 | N | N | Tutorías individuales o en pequeños grupos en el despacho del profesor, clase o laboratorio (TUT). | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | BA04 CO12 CO13 SIS01 SIS09 UCLM02 | 2.1 | 52.5 | N | N | Estudio individual (EST). | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | BA04 CO12 CO13 INS03 INS04 INS05 PER01 SIS03 SIS04 SIS05 UCLM02 | 0.6 | 15 | N | N | Preparación de prácticas de laboratorio (PLAB). | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | BA04 CO12 INS01 INS04 PER01 SIS03 SIS09 | 0.6 | 15 | S | N | Resolución de ejercicios por parte del profesor y los estudiantes (PRO). | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CO12 INS01 INS04 INS05 PER01 SIS03 | 0.9 | 22.5 | S | N | Realización de un informe sobre un tema propuesto por el profesor (RES). | |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | BA04 CO12 CO13 INS03 INS04 INS05 PER01 SIS03 SIS05 SIS09 UCLM02 | 0.6 | 15 | S | S | Realización en el laboratorio de las prácticas programadas (LAB). | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | BA04 CO12 CO13 INS01 INS04 INS05 UCLM02 | 0.15 | 3.75 | S | S | Realización de la prueba parcial 1 correspondiente a la primera mitad del temario de la asignatura (EVA). | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | BA04 CO12 CO13 INS01 INS04 INS05 UCLM02 | 0.15 | 3.75 | S | S | Realización de la prueba parcial 2 correspondiente a la segunda mitad del temario de la asignatura (EVA). | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas parciales | 20.00% | 20.00% | Prueba parcial 2. Actividad obligatoria y recuperable a realizar en la fecha prevista para los exámenes finales de la convocatoria ordinaria. Para los estudiantes de la modalidad continua en esta fecha se realizará la recuperación para la convocatoria ordinaria de la prueba parcial 1. |
Elaboración de trabajos teóricos | 15.00% | 15.00% | Actividad no obligatoria y recuperable a realizar antes del fin del periodo docente. |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 25.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en las sesiones de laboratorio. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Actividad no obligatoria y no recuperable. A realizar en las sesiones de teoría/laboratorio para los estudiantes de la modalidad continua. |
Pruebas parciales | 30.00% | 30.00% | Prueba parcial 1. Actividad obligatoria y recuperable a realizar al final de la primera mitad del periodo docente para los estudiantes de la modalidad continua. Los estudiantes de la modalidad no continua realizarán esta actividad en la fecha prevista para los exámenes finales de la convocatoria ordinaria. |
Total: | 100.00% | 90.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Otra metodología] | 4.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 52.5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 15 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 22.5 |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL][Prácticas] | 15 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3.75 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3.75 |
Tema 1 (de 4): Introducción a las Bases de Datos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Tema 2 (de 4): Modelos de Datos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Tema 3 (de 4): Modelo Relacional | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 6 |
Tema 4 (de 4): Lenguaje SQL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 9 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Connolly y Begg | Database Systems (6th edition) | Pearson Addison-Wesley | 978-01-329-4326-0 | 2015 | https://www.pearson.com/us/higher-education/program/Connolly-Database-Systems-A-Practical-Approach-to-Design-Implementation-and-Management-6th-Edition/PGM116956.html | ||||
Elmasri y Navathe | Fundamentals of Database Systems (6th edition) | Pearson Addison-Wesley | 9780136086208 | 2011 | https://www.pearson.com/us/higher-education/product/Elmasri-Fundamentals-of-Database-Systems-6th-Edition/9780136086208.html | ||||
Marqués | Bases de Datos | Publicaciones Univ. Jaume I | 978-84-693-0146 | 2011 | |||||
Piattini, Marcos, Calero y Vela | Tecnología y diseño de bases de datos | Ra-Ma | 8478977333 | 2006 | http://www.ra-ma.es/libros/TECNOLOGIA-Y-DISENO-DE-BASES-DE-DATOS/235/978-84-7897-733-8 | ||||
Silberschatz, Korth y Sudarshan | Database System Concepts (6th edition) | McGraw-Hill | 978-00-735-2332-3 | 2010 | https://www.mheducation.com/highered/product/database-system-concepts-silberschatz-korth/M9780073523323.html (Otra pagina www.db-book.com/db6/) |