No se han establecido
La asignatura "Medicina Legal y Forense I" es una asignatura de carácter básico, con 6 ECTS y se imparte durante el segundo semestre del tercer curso.
Los conocimientos que adquirirán los alumnos durante el curso le permitirá adquirir competencias fundamentales en su futuro ejercicio profesional, de manera que les permitirá conocer el proceso del levantamiento del cadáver, el estudio del lugar de los hechos, desde el punto de vista de la Medicina Legal, la legislación en torno al cadáver, la autopsia médico-legal y sus diferencias con la autopsia clínica, métodos de investigación en el laboratorio y el informe pericial.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CE12 | Suministrar al juez conocimientos científicos sobre los hechos delictivos enjuiciados, la personalidad del autor, los factores de riesgo presentes, las explicaciones criminológicas posibles, el pronóstico de peligrosidad criminal, el tipo de respuesta a aplicar o los programas de tratamiento a delincuentes y explicar los contenidos de los informes. |
CE20 | Utilizar apropiadamente las técnicas analíticas y de investigación critica para la emisión de dictámenes fundados sobre las cuestiones que se sometan a su consideración. |
CG03 | Ser capaz de trabajar en equipo colaborando en equipos interdisciplinares y en equipos multiculturales y de contribuir a un proyecto común. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer las técnicas y herramientas para la elaboración de informes médico-legales y su defensa en el ámbito criminológico. | |
Ser capaz de elaborar hipótesis o sugerencias basadas en la evidencia para apoyar la investigación criminal. | |
Manejar las técnicas y herramientas científicas criminológicas a los peritajes forenses. | |
Ser capaz de analizar y comprender las pruebas relacionadas con la identificación forense y la criminalística. | |
Ser capaz de elaborar y defender un informe criminológico en el ámbito forense. | |
Ser capaz de valorar críticamente aquellas argumentaciones basadas en criterios científicos en el ámbito criminológico forense. | |
Manejar las técnicas y herramientas psicológicas aplicadas a los peritajes forenses en el ámbito criminológico, en especial, en el ámbito de los tribunales y la policía. | |
Conocer los conceptos fundamentales, funciones y ámbitos de aplicación de la Psicología, la Medicina legal y la Informática en relación con el ámbito criminológico forense. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB02 CB03 CE12 | 1.8 | 45 | S | N | Método expositivo/lección magistral | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CB02 CB03 | 0.36 | 9 | S | N | Asistencia a consultas y prácticas en el Instituto de Medicina Legal (según disponibilidad). Asistencia a consultas y prácticas en el aula. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB03 CT03 | 0.14 | 3.5 | S | N | Los detalles de la prueba se especificarán al principio del curso. | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB02 CB03 CB04 CE20 CG03 CT03 | 0.1 | 2.5 | S | N | Los detalles de las pruebas se especificarán al principio del curso | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB02 CB03 CB04 CE12 CE20 CG03 CT03 | 3.6 | 90 | S | N | Estudio de los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura. Resolución de los casos y problemas, elaboración de trabajos | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 70.00% | Según requerimientos. Ver detalles en normas de evaluación |
Realización de prácticas externas | 10.00% | 30.00% | Ver detalles en normas de evaluación |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Según requerimientos. Ver detalles en normas de evaluación |
Elaboración de trabajos teóricos | 20.00% | 0.00% | Los detalles de las pruebas se especificarán al principio del curso. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 12): Medicina Legal. Concepto y definición. Historia. Importancia de la Medicina Legal. Relación con otras ciencias. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 2 (de 12): Legislación sobre el diagnóstico de la muerte. Bases tanatológicas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 3 (de 12): Fenómenos cadavéricos y conservadores del cadáver. Data de la muerte. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 4 (de 12): La autopsia médico-legal y autopsia clínica. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 5 (de 12): Estudio médico-forense de las lesiones. Diferenciación entre lesiones vitales y postmortales. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 6 (de 12): Estudio médico-legal de las lesiones por arma blanca. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 7 (de 12): Estudio médico-legal de las lesiones por arma de fuego. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 8 (de 12): Estudio médico-legal de las lesiones por agentes químicos y por acción de la electricidad industrial y/o doméstica. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 9 (de 12): Estudio médico-legal de las asfixias. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 10 (de 12): Introducción a la toxicología. Síndromes tóxicos y tipos de tóxicos con importancia médico-legal. La autopsia en toxicología. Investigación toxicológica. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 11 (de 12): El informe médico-legal. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Tema 12 (de 12): Violencia de género y doméstica. Violencia contra el menor. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Al inicio del periodo lectivo se visualizará en el Campus Virtual la secuenciación completa de la asignatura. |