No se han establecido.
La Criminología y la Sociología van intimamente unidas.La Criminología necesita y precisa de la Sociología para poder entender y comprender las causas, motivos y posibles soluciones al delito. Asimismo, la Criminología debe contar con la Sociología si quiere buscar el origen del delito, las diferentes situaciones sociales por las que pasan y atraviesan los individuos y de este modo tratar de concienciar a la sociedad en la busqueda de soluciones que conduzcan a una sociedad más justa y con un indice de delincuencia cada vez menor.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CE01 | Comprender las principales aproximaciones teóricas desarrolladas por la Criminología y otras ciencias sociales sobre la delincuencia, la victimización y la reacción social hacia la misma. |
CE03 | Definir los factores y procesos implicados en el desarrollo de carreras o trayectorias delictivas principales factores sociales y psicosociales relacionados con las "carreras delictivas". |
CE05 | Aplicar el derecho como sistema regulador de relaciones sociales, e integrar los derechos fundamentales y las libertades aplicables a las reacciones sociales hacia la delincuencia y la desviación. |
CE17 | Conocer las distintas políticas públicas existentes para erradicar la desigualdad, así como otras posibles que conduzcan a la erradicación de la desigualdad. |
CG02 | Disponer de capacidad para manifestar visiones integradas y valorar el impacto social y medioambiental de las actuaciones en el ámbito de la criminología. |
CG03 | Ser capaz de trabajar en equipo colaborando en equipos interdisciplinares y en equipos multiculturales y de contribuir a un proyecto común. |
CG04 | Disponer una conciencia crítica frente a la realidad social y los problemas sociales respetando los principios de libertad, justicia, igualdad, derechos humanos, diversidad, paz y accesibilidad universal. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Formular y utilizar correctamente los conceptos y teorías sociológicas y aplicarlos a los diferentes fenómenos sociales | |
Distinguir las principales estrategias de acción y saber aplicar la más adecuada dependiendo de la situación y el contexto | |
Aplicar los conocimientos adquiridos a los diferentes tipos de delitos y también a las causas y consecuencias de los mismos | |
Conocer y aplicar argumentos opuestos para explicar fenómenos y problemas sociales relacionados con la delincuencia | |
Trabajar en grupo de forma adecuada, gestionando el tiempo disponible y asumiendo los correspondientes roles | |
Trabajar de manera autónoma, responsable y creativa |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Debates | CG02 CG03 CG04 CT03 | 0.56 | 14 | S | N | Discusión de temas relevantes con adquisición previa de conocimientos. | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB02 CB03 CB04 CE01 | 1.68 | 42 | S | N | Exposición en profundidad de los problemas teóricos y prácticos de la asignatura. | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CB02 CB03 CB04 CE01 | 0.08 | 2 | S | N | Asistencia pedagógica personal a los estudiantes | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje orientado a proyectos | CB02 CB03 CB04 | 2.4 | 60 | S | N | Redacción de trabajos e informes por parte de los estudiantes. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB02 CB03 CE01 | 1.2 | 30 | S | N | Estudio | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB02 CB03 CB04 CE01 | 0.08 | 2 | S | N | Realización de pruebas | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 30.00% | Evaluación de trabajos y prácticas realizados a lo largo del cuatrimestre. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Valoración de la participación activa del alumnado en clase |
Prueba final | 60.00% | 70.00% | Prueba general sobre los contenidos de la materia. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 8): Sociología y delito | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5.25 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Comentario: Las fechas de inicio y fin del segundo cuatrimestre se ajustarán a las establecidas en el Calendario Académico de la Facultad de Derecho de Albacete. |
Tema 2 (de 8): Cultura y sociedad | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5.25 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Comentario: Las fechas de inicio y fin del segundo cuatrimestre se ajustarán a las establecidas en el Calendario Académico de la Facultad de Derecho de Albacete. |
Tema 3 (de 8): Socialización | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5.25 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Comentario: Las fechas de inicio y fin del segundo cuatrimestre se ajustarán a las establecidas en el Calendario Académico de la Facultad de Derecho de Albacete. |
Tema 4 (de 8): Estratificación social | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5.25 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Comentario: Las fechas de inicio y fin del segundo cuatrimestre se ajustarán a las establecidas en el Calendario Académico de la Facultad de Derecho de Albacete. |
Tema 5 (de 8): Grupos y organizaciones | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5.25 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Comentario: Las fechas de inicio y fin del segundo cuatrimestre se ajustarán a las establecidas en el Calendario Académico de la Facultad de Derecho de Albacete. |
Tema 6 (de 8): Desviación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5.25 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Comentario: Las fechas de inicio y fin del segundo cuatrimestre se ajustarán a las establecidas en el Calendario Académico de la Facultad de Derecho de Albacete. |
Tema 7 (de 8): Teorías de la desviación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5.25 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Comentario: Las fechas de inicio y fin del segundo cuatrimestre se ajustarán a las establecidas en el Calendario Académico de la Facultad de Derecho de Albacete. |
Tema 8 (de 8): Control social | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Debates] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5.25 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | .25 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 3.75 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Comentario: Las fechas de inicio y fin del segundo cuatrimestre se ajustarán a las establecidas en el Calendario Académico de la Facultad de Derecho de Albacete. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación más detallada se irá comunicando a los estudiantes a través del Campus Virtual |