No se establecen especialmente. Redacción y ortografía correctas, manejo de las TIC para buscar y gestionar la información. Capacidad de trabajo autónomo y en grupos cooperativos.
La asignatura Procesos de enseñanza- aprendizaje, pertenece a la Formación Generalista del Grado de Maestro (a) de Primaria, está integrada en la Formación Básica, concretamente en el Módulo 1.1.1. Aprendizaje y desarrollo de la personalidad. Esta asignatura, se centra en la visión pedagógica de los procesos de enseñanza y aprendizaje que debe adquirir el futuro maestro (a) de educación primaria, para favorecer el desarrollo de las competencias necesarias que orientan la práctica docente. Por tanto, aspectos como: los estilos de enseñanza, modelos de enseñanza, clima de aula, planificación de la enseñanza, su desarrollo y evaluación; son aspectos esenciales a tener en cuenta en los procesos de enseñanza- aprendizaje. La asignatura Procesos de enseñanza-aprendizaje contribuye a que el alumno (a) desarrolle procesos de adquisición de conocimientos centrados en: la indagación y la reflexión crítica sobre el perfil docente para el que se forma, el desarrollo del pensamiento didáctico, los procesos metodológicos innovadores y de planificación curriculares. El conocimiento de la asignatura Procesos de enseñanza-aprendizaje constituye una asignatura básica en la formación inicial de los futuros maestros y maestras en el Grado de Primaria.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
1.1.1.II.01 | Comprender los procesos de aprendizaje relativos al periodo 6-12 años en el contexto familiar, social y escolar. |
1.1.1.II.02 | Conocer las características de estos estudiantes, así como las características de sus contextos motivacionales y sociales. |
1.1.1.II.03 | Dominar los conocimientos necesarios para comprender el desarrollo de la personalidad de estos estudiantes e identificar disfunciones. |
1.1.1.II.04 | Identificar dificultades de aprendizaje, informarlas y colaborar en su tratamiento. |
1.1.1.II.05 | Conocer las propuestas y desarrollos actuales basados en el aprendizaje de competencias. |
1.1.1.II.06 | Identificar y planificar la resolución de situaciones educativas que afectan a estudiantes con diferentes capacidades y distintos ritmos de aprendizaje. |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
CG01 | Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos. |
CG02 | Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro. |
CG04 | Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad y que atiendan a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos que conformen los valores de la formación ciudadana |
CG05 | Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella, resolver problemas de disciplina y contribuir a la resolución pacífica de conflictos. Estimular y valorar el esfuerzo, la constancia y la disciplina personal en los estudiantes. |
CG10 | Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente. Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo entre los estudiantes. |
CT02 | Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Distinguir y utilizar las distintas metodologías científicas aplicadas al ámbito educativo. | |
Identificar factores determinantes de situaciones problemáticas y conductas desviadas en el aula y dar respuesta educativa a la igualdad de géneros, y a la educación en valores. | |
Identificar las características de los estudiantes de 6-12 años, así como las características de sus contextos y su relación. | |
Identificar y analizar posibles dificultades de aprendizaje y comunicación en alumnos con necesidades educativas especiales (N.E.E.) y promover la utilización de los recursos necesarios para favorecer el desarrollo integral del alumno. | |
Analizar los procesos de enseñanza- aprendizaje propios para la Educación Primaria. | |
Aplicar métodos de enseñanza individualizados y grupales para contextos educativos particulares y características concretas del alumnado de 6-12 años. | |
Diseñar estrategias de enseñanza teniendo en cuenta el contexto familiar social y familiar. | |
Diseñar propuestas educativas basadas en competencias. | |
Comprender la contribución que el apoyo al resto del profesorado y otros profesionales puede suponer en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos y alumnas. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Los subtemas y otras concreciones se precisarán al inicio de la asignatura.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB03 CG01 CG02 CG04 CG05 CG10 CT02 CT03 | 1.6 | 40 | S | N | Desarrollo de contenidos teóricos a partir de ejemplos, casos y situaciones. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Resolución de ejercicios y problemas | CG01 CT02 CT03 | 1.6 | 40 | S | N | Se plantearán situaciones educativas reales que serán objeto de análisis y propuestas. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB03 CG01 CG02 CG04 CG05 CG10 CT02 CT03 | 0.08 | 2 | S | S | Podrá desdoblarse en dos o más. Respuesta a cuestiones teóricas, situaciones prácticas, problemas y casos. Se comentará en gran grupo e individualmente. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB03 CG01 CG02 CG04 CG05 CG10 CT02 CT03 | 2 | 50 | S | N | Revisión y estudio de los temas trabajados. Planteamiento de dudas. | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Estudio de casos | CT02 CT03 | 0.72 | 18 | S | N | Construcción de modelos de enseñanza aprendizaje en espacios colaborativos a partir de debates y foros. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Presentación oral de temas | 20.00% | 30.00% | Elaboración de trabajos y presentación de los mismos al profesor y a los compañeros. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 20.00% | 10.00% | Foros y debates en red y presenciales entorno a temas, casos, ejercicios y problemas, pruebas cortas de conocimientos. |
Prueba final | 60.00% | 60.00% | Planteamiento de reflexiones, análisis, resolución de casos, etc donde se reflejen el dominio de las competencias y resultados de aprendizaje. Esta prueba podrá desdoblarse en dos, realizadas en momentos temporales diferentes. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 4): El proceso de enseñanza aprendizaje en Educación Primaria. El perfil del maestro y la maestra. Currículo y planificación curricular. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 4 |
Periodo temporal: febrero |
Tema 2 (de 4): Diseño e innovación curricular. Modelos y estategias de enseñanza aprendizaje. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 4 |
Periodo temporal: marzo |
Tema 3 (de 4): Diversidad cultural e igualdad de género en la etapa Primaria. Estrategias y práctica docente. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 10 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 4 |
Periodo temporal: abril |
Tema 4 (de 4): Dificultades de aprendizaje en Educación Primaria. Recursos para la atención educativa. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 10 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Resolución de ejercicios y problemas] | 10 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 6 |
Periodo temporal: mayo |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Planificación orientativa. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
APPLE, M.W. | Ideología y curriculum | Madrid | Paidós | 8476001304 | 1986 |
![]() |
|||
ARNAU, L. y ZABALA, A. | 11 Ideas clave. Cómo aprender y enseñar competencias | Barcelona | Graó | 2007 | |||||
BEANE, A., L. | Bulling. Aulas libres de acoso. | Barcelona | Graó | 84-7827-439-1 | 2006 | ||||
BEJARANO FRANCO, M. T. | Metodos tradicionales y nuevos modelos para una enseñanza universitariao enmarcada en el Espacio Europero de Educación Superior | 2008 | http://www.uclm.es/cr/magisterio/revista.htm | ||||||
BERNARDO, J | Técnicas y recursos para el desarrollo de las clases | Madrid | Rialp | 1991 | |||||
BOLIVAR, A. | Ciudadanía y competencias básicas | Sevilla | ECOEM | 2008 | |||||
BOLIVAR, A. | Didáctica y currículum: de la modernidad a la postmodernidad | Málaga | Aljibe | 9788497004596 | 2008 | ||||
BONAL, X. | Las actitudes del profesorado ante la coeducaci¿`on | Barcelona | Graó | 84-7827-161-9 | 1997 |
![]() |
|||
BRUNER, J.S | El proceso mental en el aprendizaje | Madrid | Narcea | 84-277-1369-X | 2001 |
![]() |
|||
CANTÓN MAYO, I. y PINO-JUSTE,M. | Diseño y desarrollo del currículum. | Madrid | Alianza | 9788420663982 | 2011 | ||||
CARR, W. y KEMMIS, S. | Teoría críticas de la enseñanza. La investigación acción en la formación del profesorado | Barcelona | Martínez Rocas | 84-270-1182-2 | 1988 |
![]() |
|||
CASADO ROMERO, A. | Aprender a ser maestro: creencias de los estudiantes de Magisterio. | Edicciones de la Universidad de Castilla-La Mancha | 978-84-8427-760-6 | 2010 |
![]() |
||||
CASADO ROMERO, A. | Casos prácticos de diagnóstico pedagógico. | Universidad de Castilla- La Mancha | 978-84-8427-760-6 | 2010 |
![]() |
||||
CASADO ROMERO, A. | Interacciones en el aula y clima social: una investigación. | Uned | 84-398-0004-5 | 1983 | |||||
CASANOVA, M.A. | Educación Inclusiva | Madrid | Wolters-Kluwer | 9788499870304 | 2011 | ||||
CASANOVA, M.A. | Manual de evaluación educativa | Madrid | La Murralla | 84-7133-642-1 | 2002 | ||||
CASTELL, M. | La era de la información: economía, sociedad y cultura. | Madrid | Alianza | 84-206-4740-3 | 2003 |
![]() |
|||
COBO, R | Educar en la ciudadanía.Perspectivas feministas | Madrid | CATARATA | 2008 | |||||
COLL, C | Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento | Barcelona | Paidós | 1990 | |||||
DE LA HERRÁN, A. Y PAREDES, J.(coor) | Didáctica General.La práctica de la Enseñanza en Educación Infantil, Primaria y Secundaria | Madrid | MCGRAU HILL. | 978-84-481-6637-3 | 2008 |
![]() |
|||
DE LA TORRE, S | El currículo: Fundamentación y modelos. | Málaga | INNOVARE | 1993 | |||||
DE LA TORRE, S | Didáctica y curriculo | Madrid | DIKINNSON | 1993 | |||||
DIAZ ALCARAZ, F | Didáctica y curriculo: Un enfoque constructivista | Cuenca | UCLM | 2002 | |||||
ESCAMILLA, A | Las competencias básicas.Claves y propuestas para su desarrollo en los centros. | Barcelona | Grao | 9788478276370 | 2008 | ||||
ESCAMILLA, A | Unidades didácticas. Una propuesta de trabajo en el aula | Zaragoza | EDELVIVES | 1993 | |||||
ESCRIBANO, A | Aprender a enseñar:fundamentos de didáctica general. | Cuenca | UCLM | 84-8427-328-8 | 2004 |
![]() |
|||
ESCRIBANO, A | Aprendizaje colaborativo y resolución ded problemas, en ESCRIBANO, A Y VALLE eL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.uNA PROPUESTA METODOLÓGICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR. | Madrid | Narcea | 2008 | |||||
ESCUDERO MUÑOZ, J.M. | Diseño , desarrollo e innovación del currículo | Madrid | SINTESIS | 1999 | |||||
FERNÁNDEZ PEREZ, M | Las tareas de la profesión de enseñar | Madrid | Siglo XXI | 1994 | |||||
GARCÍA PASCUAL, E | Didáctica y curriculum: claves para el análisis en los procesos de enseñanza | Zaragoza | MIRA | 2004 | |||||
GARCÍA SANCHEZ, J. | Dificultades de aprendizaje e intervención pedagógica. | Barcelona | ARIEL | 2001 | |||||
GIMENO SACRISTAN, J. | El currículo.Una reflexión sobre la práctica | Madrid | MORATA | 1998 | |||||
GIMENO SACRISTÁN, J. | Saberes e incertidumbres sobre el currículum. | Madrid | Morata | 9788471126184 | 2010 | ||||
GIMENO SACRISTÁN, J. | La enseñanza :su teoría y su práctica | MEXICO | TRILLAS | 1983 | |||||
GIMENO SACRISTÁN, J. | Comprender y transformar el currículum. | Madrid | Morata | 84-7112-373-8 | 1995 | ||||
HERNANDEZ, F. Y VENTURA, M | La organización del currriculum por proyectos de trabajo | Barcelona | GRAO | 2000 | |||||
HERRAIZ GASCUEÑA, M. MARTINEZ CANO, A Y RODRIGUEZ LAGUÍA, F.J | La programación de las competencias básicas y su inclusión en el currículo de infantil, primaria y secundaria obligatoria | Cuenca | UCLM | 2011 | |||||
HERRAIZ GASCUEÑA, M. MARTINEZ CANO, A Y RODRIGUEZ LAGUÍA, F.J | Las competencias básicas y la programación didáctica | Cuenca | CEP | 2010 | |||||
HERRAIZ GASCUEÑA, MARIANO G. | Barbaridades y respuestas divertidas de los alumnos de Magisterio en los exámenes | Madrid | VISIÓN LIBROS | 2012 | |||||
MEDINA REVILLA, A. y SALVADOR MATA, F. (Coord.) | Didáctica general | Madrid | Prentice Hall.Colección didáctica | 2009 | |||||
MEDINA RIVILLA, A Y SEVILLANO GARCÍA,M.L | Didáctica y Adaptación.el currículo-Fundamentación , diseño y evaluación | Madrid | UNED | 1990 | |||||
MEDINA RIVILLA, A. | Formación y desarrollo de las competencias básicas. | Universitias | 978-84-7991-244-4 | 2009 |
![]() |
||||
MONEREO, C | Estrategías de enseñanza y aprendizaje-formación del profesorado y aplicación en el aula | Barcelona | Grao | 1997 | |||||
PALOMARES RUÍZ, A. | Educación especial y atención a la diversidad. | L. Universidad | 84-95006-04-9 | 1998 | |||||
PALOMARES RUÍZ, A. | La Didáctica hoy: principios básicos. | Albacete | Servicio de publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. | 84-921490-0 | 1996 | ||||
PALOMARES RUÍZ, A. | Profesorado y educación para la diversidad en el siglo XXI. | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha | 84-8427-351-2 | 2004 |
![]() |
||||
PALOMARES RUÍZ, A. | Nucvos retos educativos: el modelo docente en el espacio europeo | Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha | 978-84-8427-574-9 | 2007 |
![]() |
||||
PEREZ, A | Curriculum y enseñanza .análisis de componentes. | Málaga | UNIVERSIDAD DE MALAGA | 1988 | |||||
PUIG DELLIVOL, I. | Programación de aula y adaptación curricular | Barcelona | Grao | 1993 | |||||
PUMARES PUERTAS, L. | El oficio de maestro | Madrid | La Catarata | 978-84--8319-539-6 | 2010 | ||||
RIVAS MARTINEZ, F. | El proceso de enseñanza aprendizaje | Barcelona | ARIEL | 2003 | |||||
SAENZ BARRIO, O. Y OTROS | Didáctica General | Madrid | ANAYA | 1989 | |||||
STENHOUSE, L. | La investigación como base de la enseñanza. | Madrid | Morata | 84-7112-315--0 | 1998 | ||||
STHENHOUSE, L. | Investigación y desarrollo del currículum | Madrid | Moratsa | 84-7112-220-0 | 2003 | ||||
VILLALOBOS, E | Didáctica integrativa y el proceso de aprendizaje. | Sevilla | TRILLA | 2006 | |||||
ZABALA VIDIELLA, A. Y OTROS | Cómo aprender y enseñar competencias.11 ideas clave. | Barcelona | GRAO | 2007 | |||||
ZABALA, A. | 11 ideas clave: cómo aprender y enseñar competencias, | Barcelona | Graó | 978-84-7827-500-7 | 2010 | ||||
ZABALZA, M.A. | Diseño y desarrollo curricular. | Madrid | Narcea | 84-277-0752-5 | 1995 | ||||
ZABALZA, M.A. | Metodología y desarrollo curricular. | Madrid | Narcea | 1991 |