Ninguno.
En primer lugar, constituye una de las posibles salidas profesionales apuntadas: Redactor/a o responsable de prensa o comunicación institucional. Profesional de un gabinete de prensa o comunicación de una institución pública o privada para coordinar o ejecutar cuantos trabajos de carácter informativo o comunicativo necesite la entidad. Se relaciona con todas las asignaturas del área de producción periodística.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Capacidad y habilidad para comunicar en el lenguaje propio de cada uno de los medios de comunicación tradicionales (prensa, fotografía, radio, televisión), en sus modernas formas combinadas (multimedia) o nuevos soportes digitales (internet), mediante la hipertextualidad. |
E02 | Capacidad y habilidad para expresarse con fluidez y eficacia comunicativa de manera oral y escrita, sabiendo aprovechar los recursos lingüísticos y literarios que sean más adecuados a los distintos medios de comunicación. |
E07 | Capacidad y habilidad de exponer razonadamente ideas, a partir de los fundamentos de la retórica y de las aportaciones de las nuevas teorías de la argumentación, así como de las técnicas comunicativas aplicadas a la persuasión. |
E18 | Conciencia igualitaria sobre las personas y los pueblos, y respeto por los derechos humanos internacionales, así como conocimiento de las grandes corrientes culturales o civilizadoras en relación con los valores fundamentales individuales y colectivos. |
G04 | Compromiso ético y deontología profesional |
G06 | Saber aplicar los conocimientos periodísticos para transmitirlos profesional y éticamente de manera comprensible a la ciudadanía. |
G09 | Desarrollar aquellas habilidades necesarias en el área de Periodismo, y en general de la Comunicación, para emprender estudios posteriores de postgrado y reciclaje profesional. |
G11 | Alcanzar un conocimiento básico de los conceptos, categorías, teorías y temas más relevantes de las diferentes ramas de la investigación informativo-comunicativa. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Aprender a conjugar identidad corporativa e identidad visual. | |
Diferenciar las distintas instituciones, conceptos, espacios y actores que forman parte del proceso de comunicación en las organizaciones. | |
Conocer los principales factores que influyen en la imagen y la reputación de las empresas e instituciones y cómo gestionar estos intangibles a través de la comunicación | |
Elaborar un plan de acción comunicativa para una empresa, personas o evento en función de los objetivos propuestos. | |
Conocer e interpretar el conjunto de acciones y herramientas encaminadas a lograr los objetivos de comunicación. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E01 E02 E07 G04 G11 | 1 | 25 | N | N | ||
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E01 E02 E07 G04 G11 | 0.12 | 3 | S | N | ||
Trabajo de campo [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | E07 G06 G09 G11 | 0.7 | 17.5 | S | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E01 E02 E07 E18 G04 G06 G09 G11 | 2.6 | 65 | N | N | ||
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | E02 E07 G06 G11 | 1 | 25 | S | S | ||
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | E01 E02 E07 G04 G11 | 0.5 | 12.5 | S | S | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E07 G04 | 0.08 | 2 | S | S | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 35.00% | 0.00% | Conceptos teóricos |
Portafolio | 45.00% | 20.00% | Donde se recogen todas las prácticas realizadas a lo largo del curso y el trabajo en grupo |
Prueba | 10.00% | 10.00% | Test de Actualidad a lo largo del cuatrimestre |
Prueba | 10.00% | 10.00% | Lecturas obligatorias |
Resolución de problemas o casos | 0.00% | 30.00% | |
Examen teórico | 0.00% | 30.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 8 |
Tema 1 (de 3): CONCEPTOS Y DEBATES | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Trabajo de campo [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 20 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 5 |
Tema 2 (de 3): DIMENSIONES DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Trabajo de campo [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 10.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 22 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 8 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 6 |
Tema 3 (de 3): COMUNICACIÓN Y ESTRATEGIA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 8 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Trabajo de campo [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 23 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 7 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 1.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Berceruelo, Benito | Nueva comunicación interna en la empresa | Estudio de Comunicación | 978-84-697-0940-5 | 2014 |
![]() |
||||
Aljure Saab, Andrés | El plan estratégico de comunicación: método y recomendaciones | UOC | 978-84-9064-718-9 | 2015 |
![]() |
||||
Almansa Martínez, Ana | Del gabinete de prensa al gabinete de comunicación: la dirección de comunicación en la actualidad | Comunicación Social | 978-84-92860-90-6 | 2011 |
![]() |
||||
Almenara Aloy, Jaume | Comunicación interna en la empresa | UOC | 84-9788-159-1 | 2005 |
![]() |
||||
Alonso Pelegrín, Emiliano | El lobby en la Unión Europea: manual sobre el buen uso de Bruselas | Esic | 84-7356-117-1 | 1995 |
![]() |
||||
Alonso, Henar | Diccionario básico de la comunicación: publicidad, marketing, creatividad y relaciones públicas: competencias profesionales e innovación docente en el EEES | CEU | 978-84-15949-57-2 | 2014 |
![]() |
||||
Amado, Adriana | La prensa de la prensa. Periodismo y relaciones públicas en la información | Biblos | 9789876915175 | 2016 |
![]() |
||||
Arrufat Martín, Sandro | Comunicar para generar valor y marca | Comunicación Social | 978-84-17600-55-6 | 2021 |
![]() |
||||
Barquero Cabrero, José Daniel | Manual de relaciones públicas, publicidad y comunicación | Gestión 2000 | 84-96426-06-8 | 2005 |
![]() |
||||
Barquero Cabrero, José Daniel | Relaciones públicas estratégicas: cómo persuadir a su entorno para obtener credibilidad y confianza | Gestión 2000 | 978-84-96612-22-8 | 2006 |
![]() |
||||
Barquero Cabrero, José Daniel | Marketing relacional y comunicación para situaciones de crisis: qué hacer antes, durante y después, para proteger y salvar su empresa | Bresca Profit | 978-84-92956-08-1 | 2010 |
![]() |
||||
Barquero Cabrero, José Daniel | Comunicación estratégica: relaciones públicas, publicidad y marketing | McGraw-Hill | 84-481-9888-3 | 2005 |
![]() |
||||
Bel Mallén, José Ignacio (coord.) | Comunicar para crear valor | Barañáin | Ediciones Universidad de Navarra | 2004 | |||||
Berceruelo, Benito (coord.) | Nueva comunicación interna en la empresa | Estudio de Comunicación | 978-84-697-0940-5 | 2014 |
![]() |
||||
Bernays, Edward L. | Cristalizando la opinión pública: un libro para, relaciones | Gestión 2000 | 84-8088-213-1 | 1997 |
![]() |
||||
Bernays, Edward L. | Propaganda | Melusina | 978-84-96614-42-0 | 2010 |
![]() |
||||
Bolton, Roger; Stacks, Don W. y Mizrachi, Eliot | The new era of the CCO: the essential role of communication in a volatile world | Business Expert Press | 2018 | ||||||
Bull, Andy | Brand Journalism | New York | Routledge | 2013 | |||||
Burgueño, José Manuel | Comunicación Institucional para periodistas | Barcelona | Editorial UOC | 978-84-9064-205-4 | 2014 |
![]() |
|||
Burgueño, José Manuel (1965-) | Qué hacer cuando arde la red: gestión de crisis de comunica | Editorial UOC | 978-84-9180-242-6 | 2018 |
![]() |
||||
Cabanas, Custodia y Soriano, Asunción | Comunicar para transformar | IE Business Publishing | 2014 | ||||||
Canel, María José | La comunicación de la administración pública | Fondo de Cultura Económica de España, | 978-84-375-0809-2 | 2018 |
![]() |
||||
Canel, María José; Piqueras, Paloma y Ortega, Gabriela (eds.) | La comunicación de la Administración pública: conceptos y casos prácticos de bienes intangibles | Madrid | Innap Investiga | 2017 | |||||
Capriotti, Paul | DircomMAP. Dirección Estratégica de Comunicación | Barcelona | Bidireccional | 978-84-09-34082-8 | 2021 | ||||
Carmen Costa-Sánchez y Sandra Martínez Costa (eds.) | Comunicación corporativa audiovisual y online: innovación y tendencias | UOC | 978-84-9180-187-0 | 2018 |
![]() |
||||
Castelló, Enric | Comunicación y ser de la Organización | Tirant lo Blanch | 2019 | ||||||
Castillo Esparcia, Antonio | Lobby y comunicación: el lobbying como estrategia comunicativa | Comunicación Social | 978-84-92860-23-4 | 2011 |
![]() |
||||
Castillo Esparcia, Antonio | Comunicación de crisis 2.0 | Fragua | 978-84-7074-666-6 | 2015 |
![]() |
||||
Castro Galiana, Rodolfo | La comunicación del vino | Lucarno | 978-84-697-7516-5 | 2017 |
![]() |
||||
Cebrián Herreros, Mariano | Periodismo empresarial e institucional | Comunicación social | 9788415544081 | 2012 |
![]() |
||||
Coll, Patricia y Micó, Josep Lluís | Estrategias de publicidad y relaciones públicas en la era digital. Los casos de estudio de Wallapop, Westwing y Fotocasa | UOC | 2018 | ||||||
Costa, Joan | Dircom on-line. El master de Dirección de comunicación a distancia | Editorial Design | 2004 | ||||||
Costa, Joan | Imagen corporativa en el siglo XXI | Buenos Aires | La Crujía ediciones | 2001 | |||||
Costa, Joan | Comunicación corporativa y revolución de los servicios | Ediciones de las Ciencias Sociales | 84-87510-34-5 | 1995 |
![]() |
||||
Costa, Joan | El paradigma DirCom: el nuevo mapa del mundo de la comunica | Costa Punto Com Editor | 978-84-606-8088-8 | 2015 |
![]() |
||||
Crespo, Ismael et al. | ¿Estamos preparados? La gestión de la comunicación de crisis en la Administración Pública Española | Madrid | Innap Investiga | 2017 | |||||
Cuenca, Joan y Verazzi, Laura | Guía fundamental de la comunicación interna | UOC | 978-84-9180-272-3 | 2018 |
![]() |
||||
Cuenca, Joan y Verazzi, Laura | Comunicación interna total: estrategia, prácticas y casos | Editorial UOC | 978-84-9180-682-0 | 2020 |
![]() |
||||
Córdoba, Fernando de | Los secretos de las marcas una guía de branding para gente que no sabe que es el branding | Kailas | 978-84-18345-41-8 | 2022 |
![]() |
||||
DIRCOM | Manual de la comunicación | Madrid | DIRCOM | 2013 | |||||
DIRCOM | La dirección de comunicaciones en las Administraciones Públicas | Instituto Nacional de Administración Pública | 978-84-7351-271-8 | 2007 |
![]() |
||||
De la Cuesta González, Marta y Sánchez Paunero, David | Responsabilidad social universitaria | Netbiblo | 978-84-9745-423-0 | 2010 |
![]() |
||||
De las Heras, Carlos; Ruiz, Isabel y Paniagua, Francisco | Gestión de la comunicación en instituciones | Madrid | Pearson Educación | 978-1787268616 | 2018 | ||||
Diehl, S., Karmasin, M., Mueller, B., Terlutter, R. & Weder, F. | Handbook of integrated CSR communication | Springer | 978-3-319-44698-1 | 2017 |
![]() |
||||
Fearn-Banks, Kathleen | Crisis communications: a casebook approach | Routledge | 978-1-138-92374-4 | 2016 |
![]() |
||||
Fernandez Gomez, Jorge David, Rubio-hernandez, Maria Del Mar, Pineda, Antonio | Branding cultural. Una teoría aplicada a las marcas y a la publicidad | UOC | 2019 | ||||||
Fombrun, Charles J. | Reputation. Realizing value from the corporate image | Boston | Harvard Business School Press | 1996 | |||||
Fresno García, Miguel del | El consumidor social: reputación online y social media | UOC | 9788497885164 | 2012 |
![]() |
||||
García, José Sixto (1984-) | Gestión profesional de redes sociales: rutinas y estrategia | Comunicación Social, Ediciones y Publicaciones, | 978-84-15544-99-9 | 2018 |
![]() |
||||
Gisela Goncalves, Ana Duarte Melo, Evandro Oliveira (Eds.). | Strategic Communication for Non-Profit Organisations | Vernon Press | 978-1-62273-197-8 | 2017 |
![]() |
||||
Gutiérrez García, Elena y La Porte, Teresa | Tendencias emergentes en la comunicación de instituciones | Universidad Abierta de Cataluña | 978-84-9029-751-3 | 2013 |
![]() |
||||
Gómez, Ricardo | Comunicación y estrategia. Casos prácticos en gestión de la reputación | Madrid | Pearson | 2017 | |||||
Herranz de la Casa, José María | La gestión de la comunicación como elemento generador de transparencia en las organizaciones no lucrativas | 2007 | https://www.researchgate.net/publication/5004280_La_gestion_de_la_comunicacion_como_elemento_generador_de_transparencia_en_las_organizaciones_no_lucrativas | ||||||
Herranz de la Casa, José María y Marco Crespo, Elisa | Espectacularización del riesgo y cobertura mediática: Greenpeace y la central nuclear española de Garoña | Tirant lo Blanch | 978-84-16349-71-5 | 2016 | https://www.researchgate.net/publication/305956294_Espectacularizacion_del_riesgo_y_cobertura_mediatica_Greenpeace_y_la_central_nuclear_espanola_de_Garona |
![]() |
|||
Herranz, José María, Manfredi, Juan Luis y Cabezuelo, Francisco | Latest trends and initiatives in corporate social responsibility: A communicational analysis of successful cases of arts and culture in Spain | 2015 | https://www.researchgate.net/publication/288871470_Latest_trends_and_initiatives_in_corporate_social_responsibility_A_communicational_analysis_of_successful_cases_of_arts_and_culture_in_Spain | ||||||
Howard Nothhaft, Kelly Page Werder, Dejan Ver¿i¿, Ansgar Zerfass | Future Directions of Strategic Communication | Routledge | 2019 | ||||||
Jiménez Soler, Ignacio | El efecto holograma: nada es lo que parece | Círculo | 978-84-9050-283-9 | 2013 |
![]() |
||||
L'Etang, Jacquie | Relaciones públicas: conceptos, práctica y crítica | UOC | 978-84-9788-824-0 | 2009 |
![]() |
||||
Laguna Platero, Antonio | Las claves del éxito político: ¿Por qué votan los ciudadanos? | Península | 978-84-9942-070-7 | 2010 |
![]() |
||||
Lampreia, J. Martins | Lobby : ética, técnica y aplicación | Texto Editores | 84-96500-67-5 | 2006 |
![]() |
||||
Linjuan, R. y Bowen, S. A. | Excellence in Internal Communication | New York | Business Expert Press | 2016 | |||||
Lippmann, Walter | La opinión pública | Cuadernos de Langre | 84-932-381-3-9 | 2003 |
![]() |
||||
Losada Diaz, José Carlos | (No) crisis: la comunicación de crisis en un mundo conectad | UOC | 978-8491801436 | 2018 |
![]() |
||||
Losada Diaz, José Carlos | Comunicacion en la gestión de crisis: lecciones prácticas | Editorial UOC | 978-84-9788-881-3 | 2010 |
![]() |
||||
Losada Díaz, José Carlos | Gestión de la comunicación en las organizaciones | Barcelona | Ariel | 2004 | |||||
Manfredi Sánchez, Juan Luis | Diplomacia corporativa: la nueva inteligencia directiva | UOC | 978-84-9180-108-5 | 2018 |
![]() |
||||
Marañón, Luis y Herrero, Julio César (eds.) | Asuntos públicos: lobby y diplomacia corporativa | Dykinson | 978-84-1122-400-0 | 2022 |
![]() |
||||
Marchis, Giorgio de | Organización y psicología en la comunicación interna | Fragua | 978-84-7074-242-2 | 2007 |
![]() |
||||
Martín Martín, Fernando | Comunicación empresarial e institucional | Universitas | 84-7991-186-7 | 2006 |
![]() |
||||
Matilla, Kathy | Los modelos de planificación estratégica en la teoría de las relaciones públicas | UOC | 978-84-9788-517-1 | 2008 |
![]() |
||||
Matilla, Kathy (coord.) | Casos de estudio de relaciones públicas: sociedad conectada | Editorial UOC | 978-84-9116-339-8 | 2016 |
![]() |
||||
Matilla, Kathy (coord.) | Casos de estudio de relaciones públicas: espacios de diálogo e impacto mediático | UOC | 978-84-9116-051-9 | 2016 |
![]() |
||||
Mercado, María Teresa y Chávez, Manuel | La comunicación en situaciones de riesgo y crisis | Tirant lo Blanch | 978-84-16349-71-5 | 2016 |
![]() |
||||
Mercado-Sáez, María Teresa (ed.) | El debate energético en los medios | UOC | 978-84-9180-032-3 | 2017 |
![]() |
||||
Molina Cañabate, Juan Pedro | Comunicación corporativa: Guía de supervivencia | Grupo 5 | 978-84-946059-7-0 | 2017 |
![]() |
||||
Moreno Castro, C. | Comunicar los riesgos: ciencia y tecnología en la sociedad | Biblioteca nueva | 84-9742-926-5 | 2009 |
![]() |
||||
Olcina, Mariola y Jiménez, Isidro | Manual de comunicación para la ciudadania organizada | Ecologistas en Acción | 978-84-946151-7-7 | 2017 |
![]() |
||||
Oliveira, Evandro; Duarte, Ana y Gonçalves, Gisela | Strategic Communication for Non-Profit Organisations | Vernon Press | 2017 | ||||||
Ongallo, Carlos | Manual de comunicación: guía para gestionar el conocimiento, la información y las relaciones humanas en empresas y organizaciones | Dykinson | 84-8155-633-5 | 2000 |
![]() |
||||
Origgi, Gloria (1967-) | Reputation: what it is and why it matters | Princeton University Press | 978-0-691-17535-5 | 2018 |
![]() |
||||
Pedler, Robin | Cómo tratar con Bruselas: El lobby en la Unión Europea | La Caixa | 84-88099-70-3 | 2001 |
![]() |
||||
Perlado, Marta y Saavedra, Marta | Los estudios universitarios especializados en comunicación en España | UOC | 978-84-9116-701-3 | 2017 |
![]() |
||||
Pérez González, Rafael Alberto | Estrategias de comunicación | Ariel | 978-84-344-1308-5 | 2008 |
![]() |
||||
Pérez-Curiel, Concha y García-Gordillo, Mar | Comunicación institucional pública: retos y realidades | Editorial UOC | 978-84-9180-912-8 | 2021 |
![]() |
||||
Ramos, Fernando | La Comunicación corporativa e institucional : de la imagen al protocolo | Universitas | 84-7991-139-5 | 2002 |
![]() |
||||
Ramírez, Txema | Formación de portavoces: los movimientos sociales ante la esfera pública | Bosch | 84-9790-289-0 | 2007 |
![]() |
||||
Ritter, Michael A. | Cultura organizacional | La Crujía Dircom | 978-987-601-058-0 | 2008 |
![]() |
||||
Rubio, Rafael | La regulación de los grupos de interés en España. Madrid: Centro de Estudios políticos y constitucionales | Madrid | Centro de Estudios políticos y constitucionales | 2019 | |||||
Sanz de la Tajada, Luis Ángel | Auditoría de la imagen de empresa: métodos y técnicas de estudio de la imagen | Síntesis | 978-84-7738-382-6 | 2008 |
![]() |
||||
Sanz de la Tajada, Luis Ángel | Integración de la identidad y la imagen de la empresa | Esic | 84-7356-100-7 | 1994 |
![]() |
||||
Saura, Pilar | La gestión y la comunicación de crisis en el sectorde alimentación y bebidas : el análisis del caso español: la referencia a Europa y a EE.UU: el modelo ideal preventivo C.I.C.L.E. | Universidad Pontificia de Comillas | 978-84-8468-162-5 | 2005 |
![]() |
||||
Schwartz, Peter | Cuando las buenas compañías se portan mal | Granica | 84-7577-789-9 | 2000 |
![]() |
||||
Smith, Ronald D | Strategic planning for public relations | Routledge | 978-1-138-28206-3 | 2017 |
![]() |
||||
Sotelo Enriquez, Carlos | Introducción a la Comunicación Institucional | Barcelona | Ariel Comunicación | 2008 | |||||
Sriramesh, Krishnamurthy y Ver¿i¿, Dejan | The Global Public Relations Handbook. Theory, Research, and Practice. | New York | Routledge | 2019 | |||||
Theaker, Alison | The public relations handbook | Routledge | 978-1-138-89096-1 | 2016 |
![]() |
||||
Timoteo Álvarez, Jesús | Los intangibles en el valor de las empresas: el negocio de Fausto | Díaz de Santos | 978-84-9969-896-0 | 2014 |
![]() |
||||
Timoteo Álvarez, Jesús | Manejo de la comunicación organizacional: espacios, herramientas y tendencias en gestión de negocios | Díaz de Santos | 978-84-9969-447-4 | 2012 |
![]() |
||||
Timoteo Álvarez, Jesús | Gestión del poder diluido: la construcción de la sociedad mediática, (1989-2004) | Pearson Educación | 978-84-205-4231-7 | 2006 |
![]() |
||||
Túñez, Miguel | La gestión de la comunicación en las organizaciones | Comunicación Social | 978-84-92860-93-7 | 2012 |
![]() |
||||
Van Riel, Cees B.M | Comunicación corporativa | Madrid | Prentice Hall | 1999 | |||||
Van Riel, Cees B.M. y Fombrum, Charles J. | Essentials of Corporate Communications | Routledge | 2007 | ||||||
Verazzi, Laura | Comunicación interna de pandemia: casos y aprendizajes de una crisis sin precedentes | UOC | 978-84-9180-921-0 | 2021 |
![]() |
||||
Villafañe, Justo | Principios de teoría general de la imagen | Madrid | Ediciones Pirámide | 84-368-1004-X | 2000 |
![]() |
|||
Villafañe, Justo | La buena reputación: claves del valor intangible de las empresas | Pirámide | 84-368-1839-3 | 2004 |
![]() |
||||
Villafrañe, Justo | La comunicación empresarial y la gestión de los intangibles | Gedisa | 978-84-9784-964-7 | 2015 |
![]() |
||||
Xifra Heras, Jorge | Manual de relaciones públicas e institucionales | Tecnos | 978-84-309-7213-5 | 2017 |
![]() |
||||
Xifra, Jordi | Comunicación proactiva: la gestión de conflictos potenciales | Gedisa | 978-84-9784-320-1 | 2009 |
![]() |
||||
Zapata Palacios, Lelia | Industria de la comunicación y economía digital: guía básica para el DIRCOM | UOC | 978-84-9116-490-6 | 2016 |
![]() |
||||
Zerfass, Ansgar | European communication monitor 2015: creating communication | European Association of Communication Directors | 978-3-942263-34-4 | 2015 |
![]() |