Haber aprobado Inglés Oral I e Inglés Oral II
La asignatura Inglés Oral III desarrolla los contenidos de la materia Lengua Inglesa Práctica del módulo Lengua y Lingüísticas Inglesas del grado Estudios Ingleses y desarrolla contenidos del área de Filología Inglesa. No tiene carácter profesionalizante. Para la relación detallada de otras asignaturas del presente título y la actividad profesional remitimos a la correspondiente memoria de grado.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
EA02 | Dominio instrumental de la lengua inglesa, niveles B1-C1. (Grado de 'Estudios Ingleses': Competencia 1, D1) |
EA05 | Conocimiento de la gramática del inglés. |
EA24 | Conocimiento de la variación lingüística de la lengua inglesa. (Grado de |
EB02 | Capacidad de comunicarse en inglés (oral-escrito), niveles B1- C1 (Grado de 'Estudios Ingleses': Competencia 17, P-1) . |
EB09 | Capacidad para comunicar y explicar los conocimientos adquiridos (Grado de 'Estudios Ingleses': Competencia 18, P-3) |
GA08 | Capacidad para el razonamiento crítico. |
GC03 | Capacidad creativa. |
GC11 | Capacidad de comunicación y perlocutiva. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Tomar parte sin esfuerzo en cualquier conversación o debate y conocer bien modismos, frases hechas y expresiones coloquiales. | |
Expresarse con fluidez y transmitir matices sutiles de sentido con precisión. | |
Leer con facilidad prácticamente todas las formas de lengua escrita, incluyendo textos abstractos estructural o lingüísticamente complejos. | |
Presentar descripciones o argumentos de forma clara y fluida y con un estilo que es adecuado al contexto y con una estructura lógica y eficaz. | |
Comprender cualquier tipo de lengua hablada, tanto en conversaciones en vivo como en discursos retransmitidos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Libros:
-NorthStar 4 Listening and Speaking (tres últimas unidades, véase referencia completa en la bibliografía)
-English Pronunciation in Use (section C "Intonation", and section D "Understanding pronunciation in use", véase referencia completa en la bibliografía)
El material se complementará con actividades que amplían vocabulario y expresiones relacionadas con cada uno de los tres temas propuestos, así como material para mejorar las destrezas lingüísticas. Este material estará colgado en Moodle.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | EA02 GA08 | 0.6 | 15 | S | N | El profesor dedicará una hora de clase de las cuatro semanales a la explicación de contenido teórico y de técnicas y estrategias comunicativas orales. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | EA02 EB02 EB09 GA08 GC03 GC11 | 1.8 | 45 | S | N | Para la realización de las diferentes actividades comunicativas, se emplearán, entre otros, medios audiovisuales. | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | EA02 GA08 GC03 GC11 | 0.8 | 20 | N | N | Dedicada a la práctica autónoma de los libros de texto usados en clase, con especial énfasis en la fonética y la fonología. También incluye la preparación de tareas para poder aprovechar de las actividades comunicativas presenciales. | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | EA02 EB02 GA08 GC03 GC11 | 0.4 | 10 | S | N | Preparación y ensayo de una presentación grupal bajo la supervisión del profesor. En caso de evaluación no continua, el alumno deberá preparar una presentación individual o grupal bajo la supervisión del profesor. El plagio supone la realización fraudulenta de las pruebas de evaluación y. según el reglamento de evaluación del estudiante (artículo 9), aquella prueba donde se detecte plagio será evaluada con un cero. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | EA02 GA08 GC03 | 2.4 | 60 | N | N | Trabajo autónomo para la preparación de las pruebas finales y de progreso. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 10.00% | 0.00% | Se dedicará a la práctica específica del formato del examen escrito oficial que aparece en el calendario oficial de exámenes de la facultad de letras. |
Prueba final | 60.00% | 75.00% | La prueba final consistirá en dos partes: Test de comprensión oral (20% Ev. continua / 25% Ev. no continua). El test tendrá lugar el día y la hora indicados para la prueba de Inglés Oral III indicada en el calendario oficial de la Facultad de Letras. Incluirá, además de ejercicios de tipo listening (Fill in the gaps, linking speakers, multiple choice, etcétera, todos ellos pudiendo restar puntos por cada respuesta errónea), algunas nociones relacionadas con cuestiones de fonética y fonología. Es imprescindible superar este test para poder aprobar la asignatura. Entrevista oral (40% Ev. continua / 50% Ev. no continua) dividida en tres partes: 1) Preguntas generales para romper el hielo. 2) Descripción de imágenes propuestas por el profesor. El alumno no se limitará solamente a describir las fotos sino a comentar lo que estas les sugiere. 3) Interacción en parejas/grupos. Esta parte contiene preguntas sobre los temas discutidos en clase. Las entrevistas orales tendrán lugar a lo largo del período oficial de exámenes hasta cierre de actas (tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria), y se indicará con suficiente antelación a cada alumno el día y hora específicos en los que tendrá que realizar dicha prueba oral. Solo se contemplará el cambio de fecha debidamente justificado en los supuestos contemplados en el REE. Es imprescindible sacar un 4/10 en cada una de las partes de la prueba final para hacer media con el resto de pruebas evaluables. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | La participación activa durante las clases y la producción oral instrumental constituirán uno de los modos de evaluación continua de las destrezas orales del alumno, junto a otras actividades evaluables que serán anunciadas por el profesor. |
Presentación oral de temas | 20.00% | 25.00% | Presentación en grupo en horario de clase. La evaluación del grupo incluye además una evaluación individual de cada uno de sus miembros. Para los alumnos que tengan una evaluación no continua, deberán realizar una presentación oral en formato presencial de 15 minutos de duración aproximadamente. Para ello, deberán ponerse en contacto con el profesor para obtener el tema y las indicaciones pertinentes antes del 1 de noviembre. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 4): Philanthropy. Giving to others | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 11.25 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 12-09-2023 | Fin del tema: 04-10-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 12-09-2023 | Fin del tema: 04-10-2023 |
Tema 2 (de 4): Education: Do your homework | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 11.25 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 09-10-2023 | Fin del tema: 30-10-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 05-10-2023 | Fin del tema: 30-10-2023 |
Tema 3 (de 4): Computers: Pros and Cons of Gaming | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 11.25 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 31-10-2023 | Fin del tema: 27-11-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 31-10-2023 | Fin del tema: 27-11-2023 |
Tema 4 (de 4): English Pronunciation: intonation and understanding pronunciation in use | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 11.25 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Grupo 25: | |
Inicio del tema: 28-11-2023 | Fin del tema: 20-12-2023 |
Grupo 26: | |
Inicio del tema: 28-11-2023 | Fin del tema: 20-12-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Las fechas son orientativas debido a que puede sufrir alguna modificación por causas ajenas a la planificación. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
BBC world service learning English | http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/ | ||||||||
Oxford University Press Online Resources for Teachers and Students | http://www.oup.com/elt/teachersclub/?cc=es | ||||||||
BBC RADIO | http://www.bbc.co.uk/radio/ http://www.bbc.co.uk/radio4/ | ||||||||
Bilbrough, N. | Dialogue Activities: Exploring Spoken Interaction in the Language Class. | Oxford | Oxford University Press | 2007 | |||||
Ferree, T. & Sanabria, K. | Northstar 4 Listening and Speaking | Pearson-Longman | 9780132056779 | 2015 | Class textbook | ||||
Goldstein, B. | Working with Images | Cambridge | Cambridge University Press | 2008 | |||||
Hancock, Mark | English pronunciation in use : intermediate | Cambridge University Press, | 978-0-521-18513-4 | 2012 |
![]() |
||||
Sherman, J. | Using Authentic Video in the Language Classroom | Cambridge | Cambridge University Press | 2003 | |||||
Thornbury, S. and Slade, D. | Conversation: from Description to Pedagogy. | Cambridge | Cambridge University Press, | 2006 |