Para cursar esta asignatura se requiere capacidad para trabajar con conceptos abstractos y cierta capacidad para la resolución de problemas de forma autónoma.
A nivel de contenidos en asignaturas previas en el plan de estudios se requiere:
También se requiere capacidad de trabajo en grupo y conocimiento básico (lectura y comprensión) de Inglés.
Esta asignatura representa la puerta de entrada o presentación a las técnicas de Inteligencia Artificial dentro del Grado. Estas técnicas se incluyen hoy en día entre las más requeridas para la resolución de problemas complejos: toma de decisiones; sistemas de diagnóstico, monitorización y control; buscadores web; web semántica o web 2.0; sistemas de recomendaciones; aprendizaje automático; minería y análisis de datos; visión y robótica; etc.
No cabe duda que la asignatura requiere de otras previas (matemática discreta, lógica, todas las de la materia de programación), es requisito para asignaturas situadas con posterioridad en el plan de estudios (minería de datos, sistemas basados en el conocimiento, sistemas multiagente, visión artificial y robótica), y es co-requisito para definir de forma global un proyecto software con otras asignaturas como son sistemas de información, bases de datos y la materia de ingeniería del software.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
BA4 | Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. |
CO15 | Conocimiento y aplicación de los principios fundamentales y técnicas básicas de los sistemas inteligentes y su aplicación práctica. |
INS1 | Capacidad de análisis, síntesis y evaluación. |
INS3 | Capacidad de gestión de la información. |
INS4 | Capacidad de resolución de problemas aplicando técnicas de ingeniería. |
INS5 | Capacidad para argumentar y justificar lógicamente las decisiones tomadas y las opiniones. |
PER1 | Capacidad de trabajo en equipo. |
SIS1 | Razonamiento crítico. |
SIS3 | Aprendizaje autónomo. |
SIS4 | Adaptación a nuevas situaciones. |
SIS5 | Creatividad. |
SIS9 | Tener motivación por la calidad. |
UCLM2 | Capacidad para utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer los principios y técnicas básicas de los sistemas inteligentes y su aplicación práctica. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Una práctica de laboratorio:
Resolución de un problemas mediante distintas estrategias de búsqueda en un espacio de estados.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | BA4 CO15 SIS1 SIS9 UCLM2 | 0.72 | 18 | N | N | N | Exposición del Temario por parte del profesor |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | BA4 CO15 UCLM2 | 0.18 | 4.5 | N | N | N | Tutorias individuales o en pequeños grupos en el despacho del profesor, clase o laboratorio (TUT) | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | BA4 CO15 SIS1 SIS9 UCLM2 | 2.1 | 52.5 | N | N | N | Estudio Individual (EST) |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | BA4 CO15 INS3 INS4 INS5 PER1 SIS3 SIS4 SIS5 UCLM2 | 0.6 | 15 | N | N | N | Preparación de prácticas de laboratorio (PLAB) |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | BA4 CO15 INS1 INS4 PER1 SIS3 SIS9 | 0.6 | 15 | S | N | N | Resolución de ejercicios por parte del profesor y del estudiante (PRO) |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | BA4 CO15 INS1 INS4 INS5 PER1 SIS3 | 0.9 | 22.5 | S | N | N | Realización de un informe sobre el tema propuesto por el profesor (RES) |
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | BA4 CO15 INS3 INS4 INS5 PER1 SIS3 SIS5 SIS9 UCLM2 | 0.6 | 15 | S | S | S | Realización en el laboratorio de las prácticas programadas(LAB) |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | BA4 CO15 INS1 INS4 INS5 UCLM2 | 0.15 | 3.75 | S | S | S | Realización de una prueba parcial correspondiente a la 1ª mitad del temario de la signatura (EVA) |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | BA4 CO15 INS1 INS4 INS5 UCLM2 | 0.15 | 3.75 | S | S | S | Realización de una prueba parcial correspondiente a la 2ª mitad del temario de la signatura (EVA) |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Prueba | 20.00% | 0.00% | Prueba parcial 1. Actividad obligatoria y recuperable a realizar al final de la primera mitad del periodo docente |
Elaboración de trabajos teóricos | 15.00% | 0.00% | Actividad no obligatoria y no recuperable a realizar antes del fin del periodo docente |
Prueba | 30.00% | 0.00% | Prueba parcial 2. Actividad obligatoria y recuperable a realizar en la fecha prevista para los exámenes finales de la convocatoria ordinaria. En esta fecha se realizará la recuperación para la convocatoria ordinaria de la prueba parcial 1 |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 0.00% | Actividad obligatoria y recuperable a realizar en las sesiones de laboratorio |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Actividad no obligatoria y no recuperable a realizar en las sesiones de teoría/laboratorio |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La asignatura se imparte en tres sesiones semanales de 1,5 horas. |