Es recomendable haber cursado Derecho procesal I, Derecho civil I, II, III y Derecho mercantil I
El Derecho internacional privado trata de la respuesta jurídica a las relaciones de la vida privada internacional, desde la triple perspectiva de la competencia de los tribunales, derecho aplicable y reconocimiento de decisiones extranjeras. Atañe a una realidad de importancia creciente para nuestro país, inmerso en todo tipo de intercambios internacionales que dejan huella en su estructura social, política y económica.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Tomar conciencia de la importancia del Derecho como regulador de las relaciones sociales. |
E02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
E03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E05 | Capacidad para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar. |
E06 | Dominar las nuevas tecnologías aplicándolas al Derecho (Bases de datos de legislación y jurisprudencia, bibliografías) y utilizar Internet en la obtención de información y en la comunicación de datos. |
E07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
E08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
E10 | Aptitud para la negociación, conciliación, mediación y resolución de conflictos desde una perspectiva jurídica. |
E12 | Analizar el Derecho y sus principales instituciones jurídicas públicas y privadas desde su génesis, hasta su realidad actual. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
E15 | Profundizar en el análisis de las estructuras jurídico-políticas nacionales, europeas y organismos internacionales, así como su funcionamiento. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G05 | Compromiso con la cultura de la paz, los valores democráticos, los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacidad, así como las cuestiones de género. |
G06 | Comprensión de los problemas sociales, económicos y medioambientales |
G07 | Capacidad de adaptación a nuevas situaciones y de resolución de situaciones conflictivas con decisión y criterios claros. |
G08 | Desarrollar habilidades en las relaciones interpersonales, capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo en grupos de trabajo. |
G09 | Desarrollar un pensamiento crítico y autocrítico. |
G10 | Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y fomento del aprendizaje autónomo. |
G11 | Adquirir la capacidad de organizar y planificar la actividad profesional. |
G12 | Trabajar en un contexto internacional. |
G13 | Reconocer la diversidad y multiculturalidad, y adquirir conocimientos de otras culturas. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E04 E07 E10 G01 G13 | 0.8 | 20 | N | N | Explicación teórica cuestiones más relevantes del Derecho internacional privado | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | G02 G03 G11 G14 G15 | 0.8 | 20 | S | N | Desdoble de grupos | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Debates | E01 E08 G02 G09 G12 | 0.6 | 15 | N | N | Lectura de trabajos doctrinales sobre cuestiones actuales del Derecho internacional privado, recensiones y posteriores debates | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E01 E04 E07 E08 E10 G01 G02 G03 G09 G11 G12 G13 G14 G15 | 0.2 | 5 | S | N | Pruebas de progreso para realizar una valoración del seguimiento de la asignatura por parte de los alumnos | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | E01 E07 G01 G09 G14 | 0.9 | 22.5 | S | S | Realización de trabajos relativos a supuestos prácticos reales | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E04 E07 G03 G13 G15 | 2.7 | 67.5 | N | N | Estudio para la superación de la prueba final | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 20.00% | 0.00% | |
Prueba | 70.00% | 100.00% | |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 6): INTRODUCCIÓN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 12 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Debates] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 31-01-2023 | Fin del tema: 20-02-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 31-01-2023 | Fin del tema: 20-02-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 31-01-2023 | Fin del tema: 20-02-2023 |
Tema 2 (de 6): TIPOS DE NORMAS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 2.5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Debates] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 12 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 27-02-202 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 27-02-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 21-02-2023 | Fin del tema: 27-02-2023 |
Tema 3 (de 6): COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1.5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Debates] | 2 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 6 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 14 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-03-2023 | Fin del tema: 07-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 01-03-2023 | Fin del tema: 07-03-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 01-03-2023 | Fin del tema: 07-03-2023 |
Tema 4 (de 6): DERECHO APLICABLE | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Debates] | 2 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 14 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 08-03-2023 | Fin del tema: 20-03-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 08-03-2023 | Fin del tema: 20-03-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 08-03-2023 | Fin del tema: 20-03-2023 |
Tema 5 (de 6): RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Debates] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 1.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 10 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 21-03-2023 | Fin del tema: 24-04-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 21-03-2023 | Fin del tema: 24-04-2023 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 21-03-2023 | Fin del tema: 24-04-2023 |
Tema 6 (de 6): PARTE ESPECIAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 2 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Debates] | 2 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7.5 |
Grupo 29: | |
Inicio del tema: 25-04-2023 | Fin del tema: 18-05-2023 |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 25-04-2023 | Fin del tema: 18-05-2023 |
Grupo 22: | |
Inicio del tema: 25-04-2023 | Fin del tema: 18-05-2023 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |