Esta asignatura se inserta dentro del Módulo específico de Trabajo social, de carácter obligatorio en el plan de estudios del Título de Grado en Trabajo Social y, dentro de aquél, está ubicada en el grupo de materias sobre Métodos, modelos y técnicas del Trabajo Social, que ofrece al alumno la formación necesaria para el desarrollo de las competencias profesionales específicas.
La finalidad de la asignatura es que el alumnado adquiera, sobre la metodología del Trabajo Social, los conocimientos, destrezas y habilidades específicas necesarias para su ejercicio profesional.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CE08 | Conocimiento y comprensión de la trayectoria del Trabajo Social y la configuración de su campo e identidad profesional, así como los contextos y ámbitos actuales de la intervención social. |
CG02 | Capacidad crítica y autocrítica vinculada al análisis de la realidad social, al respeto y a la defensa de los Derechos Humanos. |
CG03 | Adquirir conciencia de la importancia del compromiso ético en una sociedad global, intercultural, libre y justa a través del ejercicio profesional responsable. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Es capaz de identificar los comportamientos de riesgo | |
Conoce los modos de intervenir con personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades para ayudarles a tomar decisiones bien fundamentadas acerca de sus necesidades, circunstancias, riesgos, opciones preferentes y recursos, y para promover la participación de los usuarios en los procesos y servicios de trabajo social. | |
Conoce los principales métodos y técnicas para interactuar con individuos, familias, grupos y comunidades para promover cambios, desarrollos y mejorar sus oportunidades vitales. | |
Es capaz de analizar la naturaleza de las relaciones entre profesionales y usuarios, y las potencialidades y dificultades que las marcan, teniendo en cuenta los aspectos relativos al género y la diversidad cultural. | |
Conoce y comprende críticamente las diferentes perspectivas teóricas y metodológicas en trabajo social. | |
Conoce y es capaz de aplicar los métodos específicos para diferentes ámbitos de atención. | |
Es capaz de consultar y cooperar con otros, incluidos los usuarios de servicios, comunicando a través de diferencias tales como los límites institucionales y profesionales y las diferencias de identidad o lenguaje | |
Es capaz de aplicar los métodos de valoración de las necesidades y las opciones posibles para orientar una estrategia de intervención. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CB02 CE08 CG02 CG03 | 1.12 | 28 | N | N | Clases presenciales combinando método expositivo de la parte teórica y resolución de casos prácticos | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB02 CG02 CG03 | 0.16 | 4 | S | N | Dentro de las actividades de evaluación de la participación y aprovechamiento en clase, se realizarán debates para completar el aprendizaje de contenidos teóricos previamente impartidos | |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB01 CB02 CE08 | 0.2 | 5 | S | N | Presentación grupal de una actividad trabajada en el aula | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB02 CE08 CG02 CG03 | 0.12 | 3 | S | N | Dentro de las actividades de evaluación de la participación y aprovechamiento en clase, se realizarán talleres para completar el aprendizaje de contenidos teóricos previamente impartidos | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB02 CE08 | 0.08 | 2 | N | N | Tutorías individuales en el horario previsto | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | CB02 CE08 | 0.32 | 8 | N | N | Tutorías de grupo para la preparación de la presentación de la actividad grupal desarrollada en el aula | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB02 CG02 CG03 | 0.32 | 8 | S | N | Dentro de las actividades de evaluación de la participación y aprovechamiento en clase, se realizarán casos prácticos para completar el aprendizaje de contenidos teóricos previamente impartidos | |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CB01 CG02 | 0.56 | 14 | S | N | Como parte del portafolio, el alumnado incluirá evidencias del trabajo autónomo desarrollado por el/la alumno/a cuyo objetivo es afianzar en contenido teórico y práctico trabajado en el aula | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 CB02 CE08 CG02 CG03 | 1.52 | 38 | S | N | Preparación autónoma del contenido teórico-práctico por parte del alumnado | |
Prueba final [PRESENCIAL] | CB01 CB02 CE08 CG02 CG03 | 0.08 | 2 | S | S | Examen de los contenidos de la asignatura | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | CB01 CB02 | 1.52 | 38 | S | N | Elaboración de un proyecto de intervención social realizado en grupo | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 40.00% | 80.00% | La evaluación continua, consiste en un examen escrito sobre los contenidos teóricos de la asignatura. En el caso de la evaluación no continua, la prueba final consiste en un examen escrito para valorar los conocimientos teórico-prácticos del alumnado (recuperando así las actividades formativas evaluadas en la evaluación continua). |
Trabajo | 30.00% | 20.00% | Elaboración de un proyecto de intervención social realizado en grupo, que será de realización individual en el caso de evaluación no continua. |
Presentación oral de temas | 10.00% | 0.00% | Presentación grupal de una actividad trabajada en el aula |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 20.00% | 0.00% | Consiste en la evaluación del alumnado sobre las actividades y ejercicios prácticos planteados en el aula. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 2): el TRABAJO SOCIAL COMO DISCIPLINA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL Y METODOLOGÍA CIENTÍFICA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | .5 |
Tema 2 (de 2): EVOLUCIÓN METODOLÓGICA DEL TRABAJO SOCIAL: MÉTODOS TRADICIONALES Y MÉTODOS INTEGRADOS. EL MÉTODO BÁSICO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 20 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 5 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 8 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Autoaprendizaje [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 11 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 32 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | 1.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 38 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |