Haber superado LENGUA INGLESA Y SU DIDÁCTICA I y LENGUA INGLESA Y SU DIDÁCTICA II, asignaturas de primer y segundo curso respectivamente de la Titulación de Grado en Ed. Infantil, lo que supone que el nivel de partida mínimo en la asignatura al inicio del curso es de B1+.
Se establece este requisito previo con el objeto de garantizar que el alumno pueda seguir y participar en las clases y seminarios, construir su aprendizaje y adquirir las competencias propias de esta materia, así como garantizar el grado de competencia comunicaiva necesaria del futuro maestro especialista en Inglés.
La necesidad de disponer de la competencia comunicativa requerida como futuros docentes de la lengua inglesa en las aulas de Educación Infantil, así como la creciente posibilidad de participar como docentes en las denominadas Secciones Bilingu¿es, exige dotar a nuestros alumnos de una competencia lingu¿ística de nivel B2 como mínimo, donde el dominio de la lengua oral –y, por tanto, de la pronunciación– es un requisito imprescindible. Como maestros especialistas en Inglés, se convierten automáticamente en el modelo de referencia a imitar por los alumnos de la dicha etapa, lo que exige un conocimiento teórico y práctico del funcionamiento del sistema fonológico de la lengua inglesa, con las posibles variaciones que se pueden producir en función del contexto fonético, el registro y el acento, además del sistema fonético-fonológico de la
lengua española con el objeto de prevenir y subsanar errores frecuentes producidos por la interferencia de la L1. Así mismo, resulta imprescindible la adquisición de los instrumentos y recursos didácticos necesarios para facilitar el reconocimiento y adquisición de los sonidos iongleses por parte de los niños y la iniciación de la lectoescritura en lengua inglesa en las aulas de Educación Infantil.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
2.2.II.03. | Seleccionar y elaborar textos orales y escritos relevantes y de interés para los alumnos de Infantil, que propicien el aprendizaje de la lengua inglesa. |
2.2.II.05. | Conocer la metodología aplicable en la enseñanza de lenguas extranjeras en la etapa de Educación Infantil, así como las orientaciones metodológicas que emanan del Marco Común Europeo de Referencia y los Programas Lingüísticos. |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CG06 | Conocer la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y multilingües. Expresarse oralmente y por escrito y dominar el uso de diferentes técnicas de expresión. |
CT01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer diferentes estrategias, técnicas y actividades para la enseñanza de la pronunciación en la etapa de Educación Infantil. | |
Utilizar los conocimientos adquiridos para detectar y subsanar posibles errores y problemas producidos en la producción y comprensión oral. | |
Saber expresarse e interactuar con fluidez y corrección dentro de los parámetros que exige el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas participando sin preparación previa en conversaciones que traten temas cotidianos y más específicos, expresando opiniones personales e intercambiando información sobre temas de interés general, personal o de ámbito profesional. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
1. Utilizar los conocimientos adquiridos para detectar y subsanar posibles errores y problemas producidos en la producción y comprensión oral 2. Conocer diferentes estrategias, técnicas y actividades para la enseñanza de la pronunciación en la etapa de Ed. Infantil 3. Emplear las nuevas tecnologías para potenciar el desarrollo de las competencias orales y como fuente de recursos para la enseñanza/aprendizaje de la pronunciación inglesa |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB02 | 0.8 | 20 | N | N | Enseñanza de los distintos fonemas del ingles y su aplicación didáctica en el aula de infantil. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 2.2.II.05. | 1.2 | 30 | S | S | Prácticas de pronunciación en el laboratorio de idiomas. Será recuperable. Los aspectos más relevantes sobre desarrollo de esta prueba se especificarán en Campus Virtual. | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CB02 | 3.36 | 84 | S | S | Elaboración de material didáctico para la enseñanza de la fonética en infantil. Será recuperable. os aspectos más relevantes sobre desarrollo de esta prueba se especificarán en Campus Virtual. | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | CB04 | 0.24 | 6 | N | N | Preparación y monitorización del material didáctico preparado por los alumnos. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB04 | 0.24 | 6 | N | N | Preparación prueba final | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB04 | 0.16 | 4 | S | S | Pruebas objetivas orales y escritas. Será de carácter individual y recuperable. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 50.00% | 60.00% | Preguntas teórico-prácticas sobre el temario de la asignatura. De carácter individual y recuperable. Los aspectos más relevantes sobre desarrollo de esta prueba se especificarán en Campus Virtual. Se penalizará el plagio. |
Presentación oral de temas | 30.00% | 20.00% | Exposición colectiva (en grupos) en clase de algún tema relacionado con didáctica de fonética.Será recuperable en una parte de la prueba final que incluirá preguntas sobre estos contenidos.Los aspectos más relevantes sobre desarrollo de esta prueba se especificarán en Campus Virtual. Se penalizará el plagio. |
Portafolio | 20.00% | 20.00% | Se comprobará hasta qué punto el alumno puede planificar, diseñar y poner en práctica en grupos de trabajo cooperativo, tareas y actividades para trabajar la pronunciación del inglés en Educación Infantil. Para ello se utilizarán los siguientes instrumentos de evaluación: - Elaboración de un dossier con los ejercicios prácticos que se señalen en clase y una recopilación de grabaciones con prácticas de pronunciación. Será recuperable. Los aspectos más relevantes sobre desarrollo de esta prueba se especificarán en Campus Virtual. Se penalizará el plagio. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 5): Phonetics & Phonology | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 14 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .7 |
Periodo temporal: Primer Semestre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 06-09-2021 | Fin del tema: 30-09-2021 |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 06-09-2021 | Fin del tema: 30-09-2021 |
Comentario: Durante el desarrollo de este tema se realizará una prueba de evaluación de carácter individual. En Campus Virtual se indicarán las fechas concretas. |
Tema 2 (de 5): Vowel Sounds: vowels, diphthongs & triphthongs. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 10 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 13 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .7 |
Periodo temporal: Primer Semestre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 01-10-2021 | Fin del tema: 22-10-2021 |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 01-10-2021 | Fin del tema: 22-10-2021 |
Comentario: Durante el desarrollo de este tema se realizará una prueba de evaluación de carácter individual. En Campus Virtual se indicarán las fechas concretas. |
Tema 3 (de 5): Consonant Sounds: consonants & Consonant clusters. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 7 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 19 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .7 |
Periodo temporal: Primer Semestre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 25-10-2021 | Fin del tema: 19-11-2021 |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 25-10-2021 | Fin del tema: 19-11-2021 |
Comentario: Durante el desarrollo de este tema se realizará una prueba de evaluación de carácter individual. En Campus Virtual se indicarán las fechas concretas. |
Tema 4 (de 5): Suprasegmental features: Stress, rhythm & Intonation. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 19 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 1 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .7 |
Periodo temporal: Primer semestre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 22-11-2021 | Fin del tema: 03-12-2021 |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 22-11-2021 | Fin del tema: 03-12-2021 |
Comentario: Durante el desarrollo de este tema se realizará una prueba de evaluación de carácter individual. En Campus Virtual se indicarán las fechas concretas. |
Tema 5 (de 5): How to teach pronunciation in Infant Education. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 6 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 19 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 2 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.2 |
Periodo temporal: Primer Semestre | |
Grupo 20: | |
Inicio del tema: 06-12-2021 | Fin del tema: 22-12-2021 |
Grupo 24: | |
Inicio del tema: 06-12-2021 | Fin del tema: 22-12-2021 |
Comentario: Durante el desarrollo de este tema se realizará una prueba de evaluación de carácter individual. En Campus Virtual se indicarán las fechas concretas. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
English Pronunciation Illustrated by John Trim | Cambridge University Press, | 1975 | |||||||
Alcaraz Varó, Enrique | Fonética inglesa para españoles : (teoría y práctica) | Marfil | 84-268-0413-6 | 1990 |
![]() |
||||
Baker, Ann | Ship or sheep? : an intermediate pronunciation course | Cambridge University Press | 978-0-521-60673-8 (p | 2009 |
![]() |
||||
Gómez, M. A. y T. Sánchez | English Pronunciation for Speakers of Spanish | Berlin | De Gruyter | 978-1-5015-1096-0 | 2016 | Textbook | http://www.usc.es/multimlab/index.html |
![]() |
|
Hancock, Mark | English pronunciation in use : intermediate : self-study and | Cambridge University Press | 978-0-521-00185-4 | 2007 |
![]() |
||||
Hancock, Mark | Pronunciation games | Cambridge University Press | 0-521-46735-7 | 2001 |
![]() |
||||
Wells, J. C. (John Christopher) | Longman : pronunciation dictionary | Pearson Education Limited | 978-1-4058-8118-0 | 2010 |
![]() |