Es imprescindible tener aprobada la asignatura Lengua Extranjera y su Didáctica I para ser calificado/a en Lengua Extranjera y su Didáctica II, aunque los alumnos pueden matricularse de ambas materias en el mismo curso. Los contenidos funcionales, el léxico, la gramática y la pronunciación corresponden a un nivel B1 en el Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas (MECRL). En cualquier caso se especificarán al inicio del curso por parte del profesor. Igualmente los contenidos a tratar dentro de la sección de didáctica del Inglés se concretarán por parte del profesor al inicio del curso académico.
El aprendizaje de la lengua inglesa es imprescindible para la formación del futuro docente, dada la importancia que tiene esta materia en la Educación Infantil. La enseñanza de esta materia profundiza en las cuatro destrezas, tanto las orales (escuchar y hablar), como las escritas (leer y escribir), presentándolas dentro de un marco comunicativo a fin de lograr una competencia sólida. También se refuerzan los conocimientos estructurales y de vocabulario. Además se trabajan aspectos básicos de la metodología de la enseñanza de la lengua y aplicaciones didácticas dirigidas al contexto escolar actual, el currículo de las lenguas extranjeras en Infantil y su aplicación en el aula. La materia forma parte del módulo “Aprendizaje de lengua Extranjera” (1.2.2.2) en el Grado de Educación Infantil.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
1.2.2.II.07 | Afrontar situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multilingües. |
1.2.2.II.11 | Ser capaz de fomentar una primera aproximación a una lengua extranjera. |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CG06 | Conocer la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y multilingües. Expresarse oralmente y por escrito y dominar el uso de diferentes técnicas de expresión. |
CT01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera. |
CT03 | Correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Saber programar unidades didácticas apropiadas para los niveles de lengua extranjera, teniendo en cuenta las consignas propias del aula de Infantil. | |
Poder comprender las principales ideas de un discurso oral en lengua estándar que trate temas cotidianos relativos al trabajo, la escuela, el tiempo de ocio, etc. | |
Poder escribir textos sencillos y cohesionados sobre una serie de temas cotidianos dentro de su campo de interés. | |
Poder realizar una descripción oral sencilla de una variedad de temas que sean de su interés. | |
Saber comunicarse e interactuar oralmente con cierta seguridad, participando sin preparación previa en conversaciones que traten temas cotidianos, expresar opiniones personales e intercambiar información sobre temas habituales de interés personal o pertinentes en la vida diaria. | |
Saber leer textos sobre hechos concretos que tratan sobre temas relacionados con su especialidad con un nivel de comprensión satisfactorio. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Los contenidos funcionales, el léxico, la gramática y la pronunciación corresponden a un nivel de B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. En cualquier caso, al principio de curso el profesor especificará los métodos y/o materiales o libros de texto que se van a emplear.
Igualmente los contenidos de la sección de didáctica de Inglés se concretarán al principio de curso. Consultar campus virtual.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | 1.2.2.II.07 1.2.2.II.11 CB04 CG06 CT01 CT03 | 0.4 | 10 | S | N | Torbellino de ideas (brainstorming). Recalling prior material- Debates, diálogos. Preguntas-respuestas. Análisis de errores. Puesta en común de actividades. Actividades orales. Juegos de rol. Puesta en común | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CG06 CT01 | 0.6 | 15 | S | N | Presentación de contenidos según temario. Técnicas para el desarrollo de las destrezas receptivas. Presentación de contenidos, terminología, estrategias, características de las tareas | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Otra metodología | CB04 CT03 | 0.4 | 10 | S | N | Metodología interactiva y participativa, con uso de juegos, ejercicios, uso de canciones con fines didácticos, uso de mapas conceptuales, etc. | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CT01 CT03 | 0.5 | 12.5 | S | N | Actividades evaluables para la seccción de lengua inglesa en las diferentes destrezas productivas y perceptivas: Composición escrita (writing). Ejercicio de comprensión auditiva (listening) | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | 1.2.2.II.07 1.2.2.II.11 CB04 CT01 | 0.4 | 10 | S | N | Refuerzo, consolidación o ampliación de contenidos de lengua inglesa y de didáctica a demanda del alumno. Resolución de dudas | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | 1.2.2.II.07 1.2.2.II.11 CB04 CG06 CT01 CT03 | 0.6 | 15 | S | S | Sección de Didáctica del Inglés para Educación Infantil: Búsqueda de información y análisis reflexivo. Debate y negociación. Puesta en común. La nota mínima para que compute será de 4 sobre 10. El estudiante que no realice este trabajo deberá recuperar esta nota mediante un examen escrito teórico sobre los power points de didáctica colgados en campus Virtual el mismo día que el examen final escrito. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 1.2.2.II.07 1.2.2.II.11 CB04 CG06 CT01 CT03 | 3 | 75 | S | N | Sección de lengua inglesa: estudio personal del alumno (antes y después de las sesiones). Reflexión sobre errores propios. Consulta de fuentes bibliográficas. Lectura comprensiva de los readings. Sección de didáctica de inglés: búsqueda de información y análisis reflexivo. Debate y negociación. | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 1.2.2.II.07 CB04 CT01 CT03 | 0.1 | 2.5 | S | S | Examen final escrito y oral. La nota mínima para sumar con los demás porcentajes deberá ser de 4 sobre 10. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 35.00% | 0.00% | Véase la descripción de los instrumentos específicos de evaluación y su porcentaje en los criterios de evaluación. |
Prueba final | 65.00% | 100.00% | Véase la descripción de los instrumentos específicos de evaluación y su porcentaje en los criterios de evaluación. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 2): Functional contents | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 6.25 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 37.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.25 |
Periodo temporal: Segundo semestre |
Tema 2 (de 2): Methodological and practical issues in Teaching English in Early Childhood Education | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 5 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Otra metodología] | 5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 6.25 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Trabajo dirigido o tutorizado] | 5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 37.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.25 |
Periodo temporal: Segundo semestre |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |