La asignatura no tiene requisitos previos.
El objetivo de este módulo Módulo II: Investigación-creación es el de profundizar en los diferentes procedimientos que implican los retos planteados para el desarrollo de las prácticas artísticas por el impacto que ha producido en las mismas la eclosión de los nuevos medios de comunicación e información, analizando su eventual relevancia en términos de performatividad e incidencia social.
El módulo está compuesto por tres materias: Materia I: Talleres de investigación-creación, Materia II: Prácticas colaborativas y Materia III: Prácticas de investigación.
Los Talleres de investigación-creación de la Materia I ofrecen herramientas concretas para el desarrollo de los proyectos y corresponden a las líneas principales de investigación activas en la Facultad desde el punto de vista de la práctica artística material. Los estudiantes deberán cursar 4 talleres de los ocho ofertados durante los dos semestres.
El interés académico de la asignatura se centra en la intención por incorporar a la estructura formativa de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca una visión lo más amplia posible de la evolución y los cambios experimentados en el ámbito del Dibujo en las últimas décadas.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 1.68 | 42 | S | N | Exposición de los diferentes temas mediante lecciones magistrales | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 2.7 | 67.5 | S | N | El estudiante realiza tareas de investigación relacionas con su proyecto (búsqueda de referenstes, influencias, materiales, dibujos, fotografías, etc) | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.12 | 3 | S | S | El estudiante explica su proyecto (motivaciones, referentes, evolución, elcciónde materiales, etc) | ||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 2.7 | Horas totales de trabajo autónomo: 67.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 35.00% | 35.00% | La asistencia con participación a las clases teóricas, los talleres, seminarios y a las tutorías citadas son iimprescindibles para la evaluación continua |
Prueba final | 65.00% | 65.00% | Cada alumno presenta públicamente su proyecto |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 6): El Dibujo como trama para conocer y discutir el mundo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 11.25 |
Periodo temporal: Semanas 1-2 |
Tema 2 (de 6): Máquinas para dibujar | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 11.25 |
Periodo temporal: Semanas 3-5 |
Tema 3 (de 6): Dibujo y escritura | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 11.25 |
Periodo temporal: Semanas 6-8 |
Tema 4 (de 6): Relaciones del Dibujo con otras disciplinas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 11.25 |
Periodo temporal: Semanas 9-11 |
Tema 5 (de 6): Dibujos de artistas contemporáneos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 11.25 |
Periodo temporal: Semanas 12-13 |
Tema 6 (de 6): El Dibujo como apuesta hoy | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 7 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 11.25 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Periodo temporal: Semanas 14-15 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
AA.VV. | Arte termita contra elefante blanco : comportamientos actual | Madrid | Fundación ICO | 84-932306-4-2 | 2004 | 741.9 ART |
![]() |
||
AA.VV. | Drawing from the Modern : 1945-1975 | New York | The Museum of Modern Art | 0-87070-664-0 | 2005 | 741.9 GAR dra |
![]() |
||
AA.VV. | Drawing from the Modern : 1975-2005 | New York | The Museum of Modern Art | 0-87070-665-9 | 2005 | 741.9 MUS dra |
![]() |
||
AA.VV. | Drawing now : eight propositions | New York | The Museum of Modern Art | 0-87070-362-5 | 2002 | 74(06) DRA |
![]() |
||
AA.VV. | Iterations : the new image | Cambridge | The MIT Press | 0-262-04143-X | 1993 | 7(06) ITE |
![]() |
||
AA.VV. | Vitamin D : new perspectives in drawing | London, New York | Phaidon | 0-7148-4545-0 | 2006 | 7.037 VIT |
![]() |
||
Barthes, Roland | El grado cero de la escritura ; seguido de Nuevos ensayos ci | México | Siglo XXI | 968-23-0110-6 | 1981 | DS 43785 |
![]() |
||
Bergson, Henri | La evolución creadora | Barcelona | Planeta-Agostini | 84-395-0071-8 | 1985 | DM 6226 |
![]() |
||
Butler, Cornelia H. | Afterimage : drawings through process : [exhibition, The Mu | Los Angeles, Cambridge | The Museum of Contemporary Art The MIT Press | 0-262-52262-4 | 1999 | D 25758 |
![]() |
||
Debray, Régis | Vida y muerte de la imagen : historia de la mirada en Occide | Barcelona | Paidós | 84-7509-981-5 | 1994 | 7.01 DEB vid |
![]() |
||
Deleuze, Gilles | Francis Bacon : Lógica de la sensación | Madrid | Arena Libros | 84-95897-28-8 | 2005 | 75.01 DEL fra |
![]() |
||
Hockney, David | Así lo veo yo | Madrid | Siruela | 84-7844-210-3 | 1994 | 7.01 HOC asi |
![]() |
||
Hockney, David (1937-) | El conocimiento secreto : el redescubrimiento de las técnica | Barcelona | Destino | 84-233-3335-3 | 2002 | D 58676 |
![]() |