8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación |
Evaluacion continua |
Evaluación no continua * |
Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos |
20.00% |
20.00% |
Consistirá en una memoria del desarrollo de la asignatura que demuestre la comprensión de los conceptos estudiados. |
Presentación oral de temas |
1.34% |
1.34% |
Consistirá en pequeñas presentaciones en clase en estructura de seminario sobre los temas de la asignatura |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase |
7.55% |
7.55% |
Asistencia y participación en el taller |
Elaboración de trabajos teóricos |
71.11% |
71.11% |
Elaboración de un trabajo sobre alguno de los conceptos utilizados para ser utilizado en los debates en clase. |
Total: |
100.00% |
100.00% |
|
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).
Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
-
Evaluación continua:
El criterio de evaluación será el grado de desarrollo de las competencias que trabaja la asignatura tal como se manifiesten en la presentación de la memoria de la asignatura y el trabajo sobre alguno de los conceptos utilizados en el programa y en su utilización en los debates en clase. Los alumnos que no hayan hecho presentaciones orales en clase o que no hayan participado activamente podrán presentar estos trabajos teóricos sobre uno de los temas del programa como material adicional .
-
Evaluación no continua:
El criterio de evaluación será el nivel alcanzado en las competencias que trabaja la asignatura tal como se manifiesten en la presentación de la memoria de la asignatura y el trabajo sobre alguno de los conceptos utilizados en el programa y en su utilización en los debates en clase. Los alumnos que no hayan hecho presentaciones orales en clase o que no hayan participado activamente podrán presentar estos trabajos teóricos sobre uno de los temas del programa como material adicional .
Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
El criterio de evaluación será el grado de desarrollo y el nivel alcanzado en el ejercicio de las competencias que trabaja la asignatura tal como se manifiesten en la presentación de la memoria de la asignatura y el trabajo sobre alguno de los conceptos utilizados en el programa y en su utilización en los debates en clase. Los alumnos que no hayan hecho presentaciones orales en clase o que no hayan participado activamente podrán presentar estos trabajos teóricos sobre uno de los temas del programa como material adicional .
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
El criterio de evaluación será el grado de desarrollo y el nivel alcanzado en el ejercicio de las competencias que trabaja la asignatura tal como se manifiesten en la presentación de la memoria de la asignatura y el trabajo sobre alguno de los conceptos utilizados en el programa y en su utilización en los debates en clase. Los alumnos que no hayan hecho presentaciones orales en clase o que no hayan participado activamente podrán presentar estos trabajos teóricos sobre uno de los temas del programa como material adicional .