Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
G01 | Capacidad científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en los campos de la ingeniería civil. |
G02 | Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico, legal y de la propiedad que se plantean en el proyecto de una obra pública, y capacidad para establecer diferentes alternativas válidas, elegir la óptima y plasmarla adecuadamente, previendo los problemas de su construcción, y empleando los métodos y tecnologías más adecuadas, tanto tradicionales como innovadores, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia y favorecer el progreso y un desarrollo de la sociedad sostenible y respetuoso con el medio ambiente. |
G03 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. |
G04 | Conocimiento de la historia de la ingeniería civil y capacitación para analizar y valorar las obras públicas en particular y de la construcción en general. |
G05 | Conocimiento de la profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y de las actividades que se pueden realizar en el ámbito de la ingeniería civil. |
G06 | Capacidad para planificar, proyectar, inspeccionar y dirigir obras de infraestructuras de transportes terrestres (carreteras, ferrocarriles, puentes, túneles y vías urbanas) o marítimos (obras e instalaciones portuarias). |
G07 | Conocimiento para aplicar las capacidades técnicas y gestoras en actividades de I+D+i dentro del ámbito de la ingeniería civil. |
G18 | Capacidad para participar en proyectos de investigación y colaboraciones científicas y tecnológicas dentro de su ámbito temático, en contextos interdisciplinares y, en su caso, con alta componente de transferencia del conocimiento. |
G25 | Capacidad para identificar, medir, enunciar, analizar y diagnosticar y describir científica y técnicamente un problema propio del ámbito de la ingeniería civil |
G27 | Capacidad para comunicarse en una segunda lengua. |
G28 | Capacidad para trabajar en un contexto internacional. |
G29 | Capacidad de gestión y el trabajo en equipo. |
ITUOT2 | Capacidad para entender y prever las implicaciones de una infraestructura del transporte en su entorno: accesos, cambios de uso, movilidad y de plantear las bases de una operación urbanística en paralelo a su construcción. |
ITUOT3 | Conocimiento, comprensión y capacidad de diseño de nodos y conectores en una infraestructura del transporte. |
ITUOT4 | Capacidad para estimar la demanda a atender en periodos definidos en una infraestructura del transporte, manejo de las herramientas de dimensionamiento de las áreas de actuación en función de las necesidades de demanda y de las herramientas de optimización que permitan coordinar la actividad de las compañías operadoras prestatarias de los servicios. |
ITUOT5 | Capacidad para identificar y definir las funciones de los intervinientes en la explotación de una infraestructura del transporte, para establecer las características y directrices de funcionamiento de un organismo encargado de la gestión integrada de su explotación y mantenimiento y para evaluar los aspectos económicos asociados a la explotación de los servicios prestados por cada operador. |
TE08 | Conocimientos de la ingeniería y planificación del transporte, funciones y modos de transporte, el transporte urbano, la gestión de los servicios públicos de transporte, la demanda, los costes, la logística y la financiación de las infraestructuras y servicios de transporte. |
TE09 | Capacidad para analizar y diagnosticar los condicionantes sociales, culturales, ambientales y económicos de un territorio, así como para realizar proyectos de ordenación territorial y planeamiento urbanístico desde la perspectiva de un desarrollo sostenible. |
TE10 | Capacidad de planificación, gestión y explotación de infraestructuras relacionadas con la ingeniería civil. |
TE11 | Capacidad para analizar los factores medioambientales que intervienen en una actuación de ingeniería |
TE12 | Capacidad para evaluar el impacto que puede producir sobre el medio ambiente una obra de ingeniería y definir las pertinentes medidas correctoras. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Estimar la demanda a atender en periodos definidos en una infraestructura del transporte. | |
Identificar y definir las funciones de los intervinientes en su explotación | |
Identificar y evaluar los aspectos económicos asociados a la explotación de los servicios prestados por cada operador | |
Conocer, comprender el diseño de nodos y conectores de un centro de una infraestructura del transporte. | |
Definir las características y directrices de funcionamiento de un organismo encargado de la gestión integrada de la explotación y mantenimiento de una infraestructura del transporte. | |
Diseñar el espacio público alrededor de los nodos de acceso a las infraestructuras de transporte. | |
Identificar los factores medioambientales y evaluar el impacto ambiental asociado a la explotación de una infraestructura del transporte. | |
Dimensionar las necesidades inmobiliarias y ordenar los espacios urbanos en el entorno de los nodos de acceso a la infraestructura de trasporte | |
Analizar las oportunidades de desarrollo de actividades en el espacio público y privado del entorno de una infraestructura de transporte. | |
Conocer y manejar las herramientas de dimensionamiento de las áreas de actuación de una infraestructura del transporte en función de las necesidades de demanda. | |
Emplear herramientas de optimización que permitan coordinar la actividad de las compañías operadoras prestatarias de los servicios | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G18 G25 G27 G28 G29 ITUOT2 ITUOT3 ITUOT4 ITUOT5 TE08 TE09 TE10 TE11 TE12 | 0.48 | 12 | S | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G18 G25 G27 G28 G29 ITUOT2 ITUOT3 ITUOT4 ITUOT5 TE08 TE09 TE10 TE11 TE12 | 1.16 | 29 | S | S | ||
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Aprendizaje orientado a proyectos | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G18 G25 G27 G28 G29 ITUOT2 ITUOT3 ITUOT4 ITUOT5 TE08 TE09 TE10 TE11 TE12 | 0.16 | 4 | S | S | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje orientado a proyectos | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G07 G18 G25 G27 G28 G29 ITUOT2 ITUOT3 ITUOT4 ITUOT5 TE08 TE09 TE10 TE11 TE12 | 4.2 | 105 | S | S | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 60.00% | 60.00% | Entregas de análisis parciales a lo largo del curso y panel resumen del proyecto |
Presentación oral de temas | 40.00% | 40.00% | Presentación final y defensa del proyecto realizado. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 1.5 |
Tema 1 (de 4): Análisis del entorno de la infraestructura del transporte y estudio de casos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 9 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 1.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 25 |
Tema 2 (de 4): Análisis del impacto de una nueva infraestructura del transporte | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 20 |
Tema 3 (de 4): Intercambiadores de transporte | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 8 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 30 |
Tema 4 (de 4): Propuesta de re-ordenación del espacio público y privado en el entorno de la infraestructura del transporte | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | 8 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Aprendizaje orientado a proyectos] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 30 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |