No se han establecido.
Esta asignatura proporciona al estudiante la formación básica sobre la ingeniería portuaria y costera desarrollada en el medio marino y su relación con el medio terrestre.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
G01 | Capacidad científico-técnica y metodológica para el reciclaje continuo de conocimientos y el ejercicio de las funciones profesionales de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, planificación, dirección, gestión, construcción, mantenimiento, conservación y explotación en los campos de la ingeniería civil. |
G02 | Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico, legal y de la propiedad que se plantean en el proyecto de una obra pública, y capacidad para establecer diferentes alternativas válidas, elegir la óptima y plasmarla adecuadamente, previendo los problemas de su construcción, y empleando los métodos y tecnologías más adecuadas, tanto tradicionales como innovadores, con la finalidad de conseguir la mayor eficacia y favorecer el progreso y un desarrollo de la sociedad sostenible y respetuoso con el medio ambiente. |
G03 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. |
G06 | Capacidad para planificar, proyectar, inspeccionar y dirigir obras de infraestructuras de transportes terrestres (carreteras, ferrocarriles, puentes, túneles y vías urbanas) o marítimos (obras e instalaciones portuarias). |
G25 | Capacidad para identificar, medir, enunciar, analizar y diagnosticar y describir científica y técnicamente un problema propio del ámbito de la ingeniería civil |
G27 | Capacidad para comunicarse en una segunda lengua. |
G28 | Capacidad para trabajar en un contexto internacional. |
G29 | Capacidad de gestión y el trabajo en equipo. |
TE07 | Conocimientos y capacidades que permiten comprender los fenómenos dinámicos del medio océano-atmósfera-costa y ser capaz de dar respuestas a los problemas que plantean el litoral, los puertos y las costas, incluyendo el impacto de las actuaciones sobre el litoral. Capacidad de realización de estudios y proyectos de obras marítimas. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Entender la morfodinámica costera. | |
Entender los principios de funcionamiento de las obras marítimas para su diseño. | |
Identificar y conocer las acciones de la dinámica marina sobre los fondos marinos, la línea de costa, obras y estructuras marítimas y las de éstas sobre la dinámica marina. | |
Determinar el clima marítimo para el diseño de actuaciones en el medio marino. | |
Conocer el marco normativo y de recomendaciones técnicas, tanto nacionales como internacionales. | |
Conocer las fuentes de información y el tratamiento de los datos para el diseño. | |
Conocer órdenes de magnitud y escalas en ingeniería de costas. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
El orden de impartición de los temas puede ser alterado
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 G01 G02 G03 G06 G25 G27 G28 TE07 | 0.66 | 16.5 | N | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 G01 G02 G03 G06 G25 G27 G28 G29 TE07 | 0.33 | 8.25 | S | N | Se evaluará la participación y el resultado de los ejercicios resueltos por los estudiantes en el aula. No recuperable | |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 G01 G02 G03 G06 G25 G27 G28 G29 TE07 | 0.08 | 2 | S | N | Ejercicios con software- Recuperable | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 G01 G02 G03 G06 G25 G27 G28 G29 TE07 | 0.28 | 7 | S | N | Se evaluará la participación y el resultado de los problemas resueltos por los estudiantes en el aula. No recuperable | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 G01 G02 G03 G06 G25 G27 G28 G29 TE07 | 0.43 | 10.75 | S | S | Trabajo de la asignatura en grupos reducidos: elaboración de informe y defensa en turno de preguntas | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 G01 G02 G03 G06 G25 G27 G28 G29 TE07 | 2 | 50 | N | N | Los estudiantes dispondrán de algunas herramientas de autoaprendizaje que sirvan de ayuda para el estudio y preparación de pruebas | |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 G01 G02 G03 G06 G25 G27 G28 TE07 | 0.32 | 8 | S | N | Los estudiantes tendrán pruebas de evaluación on-line que les ayuden en el seguimiento de la asignatura | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 G01 G02 G03 G06 G25 G27 G28 G29 TE07 | 0.4 | 10 | S | N | Los estudiantes podrán resolver ejercicios, problemas o casos de estudio de manera individual o grupal (según se indique) que serán parte de la evaluación. No recuperable | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0 | 0 | S | S | Parciales compensables; re-evaluables en examen ordinario y examen extraordinario a realizar (todos) fuera del horario lectivo | ||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 60.00% | Las pruebas de evaluación se dividen en 3 parciales presenciales, cada uno con su parte teórica (P1T, P2T, P3T) y su parte práctica (P1P, P2P, P3P) con pesos variables entre el 30% y el 70% (para obtener P1, P2, P3). Cada parte (teoría y práctica) de cada parcial debe ser superada independientemente para aprobar la asignatura. Recuperables mediante nuevo examen. Examen único en evaluación no continua con contenido de teoría (FT) y práctica (FP) |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 5.00% | 0.00% | Se evaluará a través de ejercicios, problemas o casos resueltos por los estudiantes en el aula. En ningún caso cuentan negativo y no son recuperables para convocatoria extraordinaria. (EC) |
Resolución de problemas o casos | 5.00% | 0.00% | Se evaluará a través de ejercicios, problemas o casos resueltos por los estudiantes fuera del aula. En ningún caso cuentan negativo y no son recuperables para convocatoria extraordinaria.(EFC) |
Realización de actividades en aulas de ordenadores | 5.00% | 0.00% | Se evaluará a través de ejercicios, problemas o casos resueltos por los estudiantes con software específico fuera del aula. En ningún caso cuentan negativo. Recuperable mediante nueva entrega. (EO) |
Prueba | 5.00% | 0.00% | Pruebas de evaluación on-line. Han de realizarse en los plazos establecidos. En ningún caso cuentan negativo y sólo la parte de vocabulario es recuperable para convocatoria extraordinaria.(POL) |
Trabajo | 5.00% | 5.00% | Trabajo en grupo reducido. El informe cuenta un 5% (calificación grupal). Debe ser superado para aprobar la asignatura. Recuperable en convocatoria extraordinaria mediante nueva entrega. No se admiten trabajos individuales (TGI) |
Trabajo | 5.00% | 5.00% | Trabajo en grupo reducido. La defensa del trabajo (turno de preguntas) cuenta un 5% (calificación individual). Debe ser superado para aprobar la asignatura. Recuperable en convocatoria extraordinaria mediante nuevo turno de preguntas. No se admiten trabajos individuales (TGP) |
Presentación oral de temas | 0.00% | 30.00% | Presentación oral de trabajo entregado en formato informe sobre artículo científico/tema relacionado con los contenidos de la asignatura. No recuperable. Una única entrega por curso. (PO) |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10.75 |
Tema 1 (de 11): Fundamentos físico-matemáticos e hidrodinámicos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Tema 2 (de 11): Planteamiento y soluciones matemáticas de las ondas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | .5 |
Tema 3 (de 11): Características cinemáticas y dinámicas de las ondas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Tema 4 (de 11): Flujos y cantidades medias | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | .5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Tema 5 (de 11): Procesos de transformación de ondas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 9 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1.5 |
Tema 6 (de 11): Teoría del oleaje | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 9 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1.5 |
Tema 7 (de 11): Teoría de ondas largas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 6 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1.5 |
Tema 8 (de 11): Obras y estructuras marítimas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 9 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1.5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Tema 9 (de 11): Ingeniería de costas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Prácticas en aulas de ordenadores [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 7 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Tema 10 (de 11): Documentación técnica | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Pruebas on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | .5 |
Tema 11 (de 11): Modelos numéricos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |