Ninguno.
La asignatura forma parte del Módulo de Industrias y Energías Forestales, junto con las asignaturas de Instalaciones en las industrias forestales, Industrias de transformación de la madera y del corcho y Energías renovables en el ámbito forestal.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE02 | Capacidad para la redacción, dirección y ejecución de proyectos de industrias de celulosa y papel, industrias de tableros de fibras, partículas y contrachapado e industrias de destilación de la madera. |
CE03 | Conocimientos adecuados y capacidad para proyectar y dimensionar instalaciones de industrias y productos forestales. |
CG03 | Proyectar, dirigir y gestionar industrias e instalaciones forestales de primera y sucesivas transformaciones. |
CG08 | Integrar los conocimientos previos (propios de grado) de manera crítica y relacionarlos para que se puedan aplicar al estudio de situaciones reales en el ámbito forestal y proponer alternativas. |
CG09 | Buscar referencias bibliográficas, analizar la documentación y tratar la información procedente de diversas fuentes aplicándola a la resolución de problemas en el ámbito forestal. |
CG11 | Usar los conocimientos, habilidades y destrezas de informática y de las tecnologías de la información y comunicación. |
CG12 | Ser capaz de comunicarse de forma oral y escrita, tanto en foros especializados como para personas no expertas |
CG13 | Desarrollar la capacidad de síntesis y presentar las ideas propias en un grupo de trabajo. |
CG15 | Aprender a seguir estudiando de un modo autodirigido o autónomo. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Capacidad para la redacción, dirección y ejecución de proyectos de industrias de celulosa y papel, industrias de tableros de fibras, partículas y contrachapado e industrias de destilación de la madera. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Adquirir conocimientos sobre procesos químicos en la industria de la celulosa, del papel y de la resina | |
Adquirir conocimientos sobre historia, evoluci¿n y estado actual de las industrias de celulosa, papel y resina | |
Adquirir conocimientos sobre las operaciones b¿sicas de la industria de la celulosa, de papel y de la resina |
Contenidos de memoria verificada y Temas e-guia
- Operaciones básicas para la Industrias de la celulosa, del papel y de la resina: Tema 1, 2 y 3.
- Diseño de industrias de celulosa y papel, y de la destilación de la materia, planificación de la actividad industrial, organización y análisis del recorrido de los productos: Tema 3, 4 y 5.
- Tecnologías de fabricación de pastas de celulosa: Tema 4 y 5.
- Efluentes en la fabricación de pastas y recuperación de fibras y reciclado de papel : Tema 4, 5 y 6.
- Tecnologías en la fabricación de papel y cartón. Maquinaria especifica. Líneas de flujo: Tema 4, 5 y 6.
- La industria resinera.El aguarrás, la colofonia y productos derivados: Tema 7, 8, 9, 10, 11 y 13.
- Destilación de plantas aromáticas: Tema 7 y 12.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE02 CE03 CG03 CG08 CG09 CG15 | 1.6 | 40 | S | N | El alumno tendrá las temas colgados en Campus Virtual con anterioridad a la clase , se resolverán las dudas respecto al temario | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CE02 CE03 CG03 CG08 | 0.4 | 10 | S | S | Casos prácticos, visitas técnicas o laboratorios con preguntas relacionadas. | |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE02 CE03 CG03 CG08 CG09 CG11 CG12 CG13 CG15 | 0.32 | 8 | S | N | ||
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | CG08 CG09 CG11 CG12 CG13 | 0.3 | 7.5 | S | S | Exposición oral de trabajos de manera individualizada y defensa antes las preguntas de los compañeros y profesores. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CE02 CE03 CG03 CG08 CG09 CG13 CG14 CG15 | 3.28 | 82 | S | N | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CE02 CE03 CG03 CG08 CG15 | 0.1 | 2.5 | S | S | Se realizaran 2 pruebas finales. Una de ellas evaluará del T1 al T6 y la 2º englobará los T7-T12, mediante prueba tipo test sobre aspectos teóricos, practicas y exposición de trabajos. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Elaboración de memorias de prácticas | 20.00% | 0.00% | Caso práctico con preguntas relacionadas. |
Presentación oral de temas | 5.00% | 0.00% | Exposición oral de trabajos de manera individualizada y defensa antes las preguntas de los compañeros y profesores. |
Prueba final | 75.00% | 100.00% | Se realizaran 2 pruebas finales. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 10 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 7.5 |
Tema 1 (de 2): Bloque 1. Industria de la celulosa y del papel | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 16 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 32 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.25 |
Periodo temporal: semanas 1-6 | |
Comentario: La planificación detallada de las actividades estará disponible en la web de la ETSIAM y Campus Virtual de la asignatura al principio de cuatrimestre (dentro de las tres primeras semanas del mismo) |
Tema 2 (de 2): Bloque 2. Industria de la resina y la destilación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 24 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 50 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.25 |
Periodo temporal: Semanas 7-15 | |
Comentario: La planificación detallada de las actividades estará disponible en la web de la ETSIAM y Campus Virtual de la asignatura al principio de cuatrimestre (dentro de las tres primeras semanas del mismo) |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Angel Vian Ortuño | Introducción a la Química Industrial | Reverte | 84-291-7933-X | 1994 | |||||
BERMÚDEZ, J.D. | La Industria de la pasta de la celulosa, papel y cartón | 1999 | |||||||
Biermann, C.J. | Handbook of pulping and papermaking | Elsevier | 9780120973620 | 1996 | Bibliografía complementaria | https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecauclm-ebooks/reader.action?docID=305584 | |||
Casey, James P. | Pulpa y papel: Química y Tecnología Química | Limusa | 1991 | Bibliografía básica | |||||
Chamorro G, Gosálbez J | II International Symposium on Natural Resins 2013 Coca Segovia 16 al 18 de abril de 2013 | Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente | 2013 | http://www.sust-forest.eu/sites/www.sust-forest.eu/files/actas_ii_simposio_internacional_resinas_natural_2013_coca-segovia.pdf | |||||
Earl Libby | Ciencia y tecnología sobre pulpa y papel | CECSA | 1967 | Bibliografía básica | |||||
Ek, M., Gellerstedt, G. | Pulping chemistry and technology | De Gruyter | 9783110213416 | 2009 | Bibliografía complementaria | https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecauclm-ebooks/reader.action?docID=476007 | |||
Pinillos F.,Picardo A., Allue-Andrade M., Soria E., Sanz A. | La resina: Herramienta de conservación de nuestros pinares | Soria | CESEFOR | 978-84-7359-579-7 | 2009 | http://www.sust-forest.eu/sites/www.sust-forest.eu/files/la_resina_sustforest.pdf | |||
Sixta, Herbert | Handbook of pulp | Wiley | 2006 | Bibliografía complementaria |