No existen requisitos previos al margen de los necesarios para poder cursar el Máster, como son estar en posesión de la titulación de Licenciatura o Grado y de la acreditación del nivel B1 de inglés.
Desde el punto de vista académico y científico, el máster se justifica ampliamente por la gran importancia que actualmente tienen las materias que conforman su programa formativo en el ámbito nacional e internacional. La principal motivación es intensificar la formación de los alumnos egresados de los grados afines en materias relacionadas básicamente con la contabilidad, la fiscalidad y las finanzas, de cara a facilitar su inserción en el ámbito profesional, así como, en su caso, servir de puente hacia los estudios de Doctorado, para aquéllos que decidan continuar profundizando en su carrera profesional e investigadora.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB06 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación |
CB07 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio |
CB08 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios |
CB09 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades |
CB10 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
CE01 | Conocer la normativa referente al régimen jurídico de las diferentes sociedades mercantiles, tanto en los procesos de constitución como en las reestructuraciones empresariales, así como de los contratos que las mismas realizan |
CE02 | Conocer las técnicas contables y de elaboración y análisis de estados financieros, tanto de empresas individuales como de grupos, para emitir informes económico-financieros relativos a la situación de la empresa |
CE03 | Capacidad para analizar las repercusiones económico-financieras y tributarias derivadas de procesos de reestructuración empresarial, así como del uso de diferentes instrumentos financieros |
CE04 | Capacidad para valorar económicamente los diferentes elementos patrimoniales de la empresa, así como la empresa en su conjunto, en distintos momentos del tiempo y con distintos niveles de riesgo |
CE06 | Establecer la planificación y la organización en los ámbitos contable y fiscal en la empresa con el objetivo final de ayudar en la toma de decisiones empresariales |
CG0 | Comunicarse adecuadamente de forma oral y por escrito |
CT01 | Capacidad para trabajar en equipo en el ámbito de grupos y cooperar en la realización de proyectos empresariales, integrando conocimientos teóricos y metodológicos y enfrentándose a la complejidad de formular juicios a partir de una información incompleta o limitada de forma que permita la resolución de problemas |
CT02 | Capacidad para aplicar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el propio ámbito de estudio con fines de búsqueda y análisis crítico de información, con especial énfasis en la utilización de bases de datos, revistas electrónicas y aplicaciones estadísticas |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Aplicar un comportamiento ético y socialmente responsable, incluyendo el reconocimiento de los derechos humanos y las cuestiones de género. | |
Defender los argumentos propios, en forma oral o escrita, y respetar los argumentos ajenos | |
Desarrollar la capacidad para integrarse en un grupo de trabajo, aportando soluciones innovadoras y entendiendo las críticas realizadas como una oportunidad de mejorar los propios conocimientos y actitudes | |
Analizar las repercusiones económico financieras y tributarias derivadas de procesos de reestructuración empresarial | |
Trabajar de forma autónoma y con iniciativa personal, asumiendo con responsabilidad las consecuencias que pudieran derivarse de sus propias decisiones | |
Planificar y organizar las estrategias de ayuda en la toma de decisiones empresariales | |
Valorar económicamente los diferentes elementos patrimoniales de la empresa, así como la empresa en su conjunto | |
Aplicar la normativa referente al régimen jurídico de las diferentes sociedades mercantiles, tanto en los procesos de constitución como en las restructuraciones empresariales, así como de los contratos que las mismas realizan. | |
Aplicar técnicas contables y de elaboración y análisis de estados financieros, tanto de empresas individuales como de grupos, para emitir informes económico-financieros relativos a la situación de la empresa | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CE01 CE02 CE06 CT02 | 0.5 | 12.5 | N | N | Explicación de las claves de cada tema del programa | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CB06 CB07 CB08 CB09 CE01 CE02 CE03 CE04 CE06 CG0 CT01 CT02 | 1 | 25 | S | N | Directrices y aplicaciones para la realización de casos de estrategia | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CB06 CB07 CB08 CB09 CE01 CE02 CE03 CE04 CE06 CG0 CT01 CT02 | 0.25 | 6.25 | S | N | Aprendizaje a través de técnicas de role-playing y simulaciones de la realidad | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 CE02 CE03 CE06 CT01 | 0.25 | 6.25 | N | N | Talleres de informática: aprendizaje a través de manejo de bases de datos y programas estadísticos | |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | CB08 CB09 CE01 CE02 CE03 CE04 CE06 CT02 | 1 | 25 | N | N | Realización de tutorías y participación en foros virtuales | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB06 CB07 CB08 CB09 CE01 CE02 CE03 CE04 CE06 CG0 CT01 | 0.5 | 12.5 | S | S | En el caso de evaluación continua se refiere a la realización de pruebas continuas y evaluaciones individuales y en grupo. En el caso de evaluación no continua se refiere solamente al examen final del módulo | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 CE01 CE02 CE03 CE04 CE06 CG0 CT01 | 5 | 125 | N | N | Aprendizaje a través del estudio de casos de estrategia | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CB06 CB07 CB08 CB09 CB10 CE01 CE02 CE03 CE04 CE06 CT01 | 3 | 75 | N | N | Trabajo individual y en grupo para la preparación de evaluaciones | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | CB06 CB10 CE01 CG0 CT02 | 0.5 | 12.5 | S | N | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | |
Total: | 12 | 300 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 3.5 | Horas totales de trabajo presencial: 87.5 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 8.5 | Horas totales de trabajo autónomo: 212.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Trabajo | 40.00% | 0.00% | TRABAJO EN GRUPO |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | Participación del alumno en clase |
Elaboración de trabajos teóricos | 10.00% | 0.00% | Recensión de artículos y textos |
Pruebas parciales | 40.00% | 0.00% | Las pruebas de progreso constarán por un lado de dos exámenes tipo test, uno correspondiente a la primera parte del módulo y otro a la segunda, que supondrán un 25% de la calificación final. Además, se realizará un examen a desarrollar, de manera individual, sobre el trabajo en grupo realizado. Dicho examen supondrá el 15% de la calificación. |
Trabajo | 0.00% | 0.00% | Realización de un trabajo basado en la resolución de un caso o problema |
Prueba final | 0.00% | 100.00% | Consistirá en un examen teórico-práctico sobre el programa de la asignatura |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 12.5 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 25 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 6.25 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 6.25 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 25 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 12.5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 125 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 75 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 12.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |