Es recomendable que el estudiante haya cursado optativas, itinerarios o menciones relacionadas con la estrategia de la empresa en sus estudios de grado. Para la Universidad de Castilla-La Mancha, es recomendable que haya realizado la mención de Dirección Estratégica y Marketing del Grado en Administración y Dirección de Empresas o la mención de Dirección de Recursos Humanos del Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos.
Esta asignatura obligatoria forma parte del módulo común “Estrategia de la Empresa”, dentro de la materia “Dirección Estratégica Avanzada”, compuesta además por las asignaturas estrategias corporativas e internacionales, y estrategias de recursos humanos. Se imparte en el primer semestre del Máster Universitario en Estrategia y Marketing de la Empresa.
Se profundiza en las estrategias basadas en la gestión del conocimiento y la tecnología como herramientas a partir de las cuales la empresa pueda generar y sostener ventajas competitivas en entornos complejos y dinámicos.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E03 | Capacidad para estudiar las implicaciones para la dirección general de la empresa derivadas de su actuación en un ambiente global, intercultural y dinámico. |
E08 | Capacidad para estudiar el proceso de gestión del conocimiento en la empresa con especial atención a las estrategias relativas a la creación, transferencia, aplicación y protección del conocimiento organizativo. |
E10 | Capacidad para comprender las implicaciones de la competencia en base a la dinámica de la tecnología, con especial atención a las estrategias de innovación de las empresas. |
G01 | Capacidad de análisis y síntesis de la literatura especializada con la finalidad de interpretarla con una perspectiva crítica. |
G02 | Habilidad de comunicación oral en español e inglés para la presentación de proyectos, así como la defensa de informes, comunicaciones a congresos y reuniones científicas. |
G03 | Destreza de comunicación escrita en español e inglés para la redacción de proyectos, así como la defensa de informes, comunicaciones a congresos y reuniones científicas. |
G04 | Capacidad para utilizar las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) con fines de búsqueda de información, con especial énfasis en la utilización de bases de datos, revistas electrónicas y aplicaciones estadísticas. |
G05 | Capacidad para trabajar en equipo en el ámbito de grupos, y cooperar en la realización de proyectos, papeles de trabajo, comunicaciones y artículos científicos. |
G08 | Habilidad para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo en el ámbito de proyectos. |
G09 | Habilidad para desarrollar una actitud innovadora y creativa aplicada a la solución de problemas estratégicos y de investigación. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Comprender la dirección de la empresa de acuerdo con un enfoque estratégico, profundizando en las premisas en las que se apoya este esquema de dirección general, como los niveles de la estrategia, los objetivos estratégicos, la formulación e implantación, los factores internos y externos de competitividad y la adaptación de la empresa a su entorno. | |
Ajustar los sistemas estructurales y conductuales de organización a la estrategia seleccionada. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Redactar proyectos de acuerdo con un planteamiento lógico siguiendo estándares de citación. | |
Reconocer el modelo de dirección estratégica de la tecnología y su vinculación las estrategias competitivas y corporativas de la compañía. | |
Identificar las principales fuentes para la documentación científica y profesional para la realización de proyectos en estrategias de gestión de conocimiento e innovación. | |
Trabajar en grupo y en red en la elaboración de algunos de los proyectos basados en revisiones de bibliografía y casos prácticos sobre la gestión de la tecnología, la innovación y el conocimiento. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | G09 | 0.5 | 12.5 | N | N | Clases magistrales | |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | E08 E10 G02 G04 | 0.25 | 6.25 | N | N | Resolución de dudas | ||
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Estudio de casos | E08 E10 G01 G02 G05 G09 | 1 | 25 | S | S | Calidad de los casos resueltos entregados al profesor | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E03 E08 E10 G01 G02 G03 G05 | 0.25 | 6.25 | S | S | Evaluaciones basadas en ejercicios prácticos | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | E03 G01 G08 G09 | 1 | 25 | S | S | Calidad de las recensiones entregadas al profesor | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Estudio de casos | E03 E08 E10 G01 G02 G03 G05 G08 G09 | 2 | 50 | S | S | Lectura de casos y resolución de cuestiones propuestas por el profesor | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Pruebas de evaluación | E03 G01 G08 G09 | 1 | 25 | S | S | Preparación de evaluaciones | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2 | Horas totales de trabajo presencial: 50 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4 | Horas totales de trabajo autónomo: 100 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 35.00% | 40.00% | La prueba final puede consistir en un trabajo final o una prueba de evaluación sobre los contenidos de la asignatura (individual) |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 30.00% | Resolución de casos de estrategia de innovación y gestión del conocimiento (individual o en grupo) |
Elaboración de trabajos teóricos | 30.00% | 30.00% | Recensiones entregadas al profesor sobre artículos científicos sobre estrategias de innovación y gestión del conocimiento (individual o en grupo) |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 5.00% | 0.00% | Participación de los estudiantes en discusiones sobre temas de estrategia de innovación y de gestión del conocimiento |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][] | 6.25 |
Tema 1 (de 4): Introducción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 6 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 12 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 6 |
Comentario: |
Tema 2 (de 4): La dinámica de la innovación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 6 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 12 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 6 |
Tema 3 (de 4): Formulación de la estrategia de innovación tecnológica y el conocimiento | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 6 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 12 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 6 |
Tema 4 (de 4): Implantación de la estrategia de la innovación tecnológica y el conocimiento | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.5 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 7 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.75 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 7 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Estudio de casos] | 14 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 7 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dogson, M.; Gann, D. y Salter, A. | The Management of Technological Innovation, Strategy and Practice | New York | Oxford University Press | 978-0199208531 | 2008 | http://books.google.es/books?id=YuS7VfTa5_8C&printsec=frontcover&dq=innovation&hl=es&sa=X&ei=A_N8U4n4PMvO0AWaoYCACA&ved=0CGUQ6AEwBg#v=onepage&q=innovation&f=false | |||
Escorsa, P. y Valls, J. | Tecnología e innovación en la empresa | Barccelona | UPC | 84-8301-706-7 | 2003 | http://books.google.es/books?id=vFZsgeizTO8C&pg=PA6&lpg=PA7&ots=H4JbBk3Y5l&dq=innovaci%C3%B3n+radical+e+incremental&lr=&hl=es#v=onepage&q=innovaci%C3%B3n%20radical%20e%20incremental&f=false | |||
Mehdi Khosrow-Pour | Cases on Information Technology and Organizational Politics and Culture | IGI Publishing | 1-59904-411-0 | 2006 |
![]() |
||||
Meir Russ (Ed.) | Knowledge Management Strategies for Business Development | IGI Global: Business Science Reference | 978-1-60566-348-7 | 2010 | |||||
Melissa Schilling | Strategic Management of Technological Innovation, Fourth edition | McGraw-Hill | 978-007802933 | 2012 | |||||
Robert A. Burgelman; Modesto A. Maidique; Steven C. Wheelwright | Strategic Management of Technology and Innovation, Fifth edition | McGraw-Hill | 978-0073381541 | 2008 |