Nombre del profesor: MARIA DEL CARMEN TUBIO GONZALEZ - Grupo(s) impartido(s): 43
Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
FILOLOGÍA MODERNA
Maria.Tubio@uclm.es
2. Requisitos previos
ElElEl alumno debe haber aprobado las asignaturasEl alumno debe haber aprobado las asignaturas de Lengua Extranjera y su Didáctica: Inglés I y Lengua Extranjera y su Didáctica: Inglés II de primer y segundo curso respectivamente de la titulación de Maestro en Educación Infantil.
El alumno debe haber aprobado las asignaturas de Lengua Extranjera y su Didáctica: Inglés I y Lengua Extranjera y su Didáctica: Inglés II de primer y segundo curso respectivamente de la titulación de Maestro en Educación Infantil.
de Lengua Extranjera y su Didáctica: Inglés I y
Lengua Extranjera y su Didáctica: Inglés II de
primer y segundo curso respectivamente de la titulación de Maestro en Educación Infantil.
El alumno debe haber aprobado las asignaturas de Lengua Extranjera y su Didáctica: Inglés I y
Lengua Extranjera y su Didáctica: Inglés II de
primer y segundo curso respectivamente de la titulación de Maestro en Educación Infantil.
debe haber aprobado las asignaturas de Lengua Extranjera y su Didáctica: Inglés I y Lengua Extranjera y su Didáctica: Inglés II de
primer y segundo curso respectivamente de la titulación de Maestro en Educación Infantil.alumno debe haber aprobado las asignaturas de Lengua Extranjera y su Didáctica: Inglés I y Lengua Extranjera y su Didáctica: Inglés II de
primer y segundo curso respectivamente de la titulación de Maestro en Educación Infantil.
3. Justificación en el plan de estudios, relación con otras asignaturas y con la profesión
ElEl dominio y uso correcto de la lengua inglesa, junto con el conocimiento de la lengua como sistema, son imprescindibles para la formación y el
desarrollo profesional del futuro maestro de Educación Infantil. En este sentido, la asignatura de Gramática y Discurso para el aula de Infantil
pretende profundizar en el estudio científico y la reflexión sistemática de la gramática y del discurso de la lengua inglesa para llegar a un uso
correcto de la misma, tanto en su ámbito personal, a nivel de usuario, como en su ámbito profesional, dentro del aula de la Educación Infantil.
Para ello, se lleva a cabo un repaso de las principales estructuras gramaticales y discursivas de la lengua inglesa y se estudia, a su vez, su
aplicación al ámbito de su enseñanza y práctica en el aula de Infantil. Asimismo, la asignatura persigue el objetivo de familiarizar al futuro
maestro con recursos de carácter didáctico para la puesta en práctica de estructuras básicas de comunicación a través de juegos, cuentos,
rimas, canciones, etc. desde una perspectiva lúdica en las aulas de Infantil.El dominio y uso correcto de la lengua inglesa, junto con el conocimiento de la lengua como sistema, son imprescindibles para la formación y el
El dominio y uso correcto de la lengua inglesa, junto con el conocimiento de la lengua como sistema, son imprescindibles para la formación y el desarrollo profesional del futuro maestro de Educación Infantil. En este sentido, la asignatura de Gramática y Discurso para el aula de Infantil pretende profundizar en el estudio científico y la reflexión sistemática de la gramática y del discurso de la lengua inglesa para llegar a un uso correcto de la misma, tanto en su ámbito personal, a nivel de usuario, como en su ámbito profesional, dentro del aula de la Educación Infantil. Para ello, se lleva a cabo un repaso de las principales estructuras gramaticales y discursivas de la lengua inglesa y se estudia, a su vez, su aplicación al ámbito de su enseñanza y práctica en el aula de Infantil. Asimismo, la asignatura persigue el objetivo de familiarizar al futuro maestro con recursos de carácter didáctico para la puesta en práctica de estructuras básicas de comunicación a través de juegos, cuentos, rimas, canciones, etc. desde una perspectiva lúdica en las aulas de Infantil.
La asignatura Gramática y Discurso para el aula de Infantil pertenece a la Mención en Lengua: Inglés correspondiente al Grado de Maestro en Educación Infantil.
Maestro en Educación Infantil.
Extranjera: Inglés correspondiente al Grado de
Maestro en Educación Infantil.
La asignatura Gramática y Discurso para el aula de Infantil pertenece a la Mención en Lengua
Extranjera: Inglés correspondiente al Grado de
Maestro en Educación Infantil.
La asignatura Gramática y Discurso para el aula de Infantil pertenece a la Mención en Lengua Extranjera: Inglés correspondiente al Grado de
Maestro en Educación Infantil.
La asignatura Gramática y Discurso para el aula de Infantil pertenece a la Mención en Lengua Extranjera: Inglés correspondiente al Grado de
Maestro en Educación Infantil.
rimas, canciones, etc. desde una perspectiva lúdica en las aulas de Infantil.de la lengua inglesa, junto con el conocimiento de la lengua como sistema, son imprescindibles para la formación y el
desarrollo profesional del futuro maestro de Educación Infantil. En este sentido, la asignatura de Gramática y Discurso para el aula de Infantil
pretende profundizar en el estudio científico y la reflexión sistemática de la gramática y del discurso de la lengua inglesa para llegar a un uso
correcto de la misma, tanto en su ámbito personal, a nivel de usuario, como en su ámbito profesional, dentro del aula de la Educación Infantil.
Para ello, se lleva a cabo un repaso de las principales estructuras gramaticales y discursivas de la lengua inglesa y se estudia, a su vez, su
aplicación al ámbito de su enseñanza y práctica en el aula de Infantil. Asimismo, la asignatura persigue el objetivo de familiarizar al futuro
maestro con recursos de carácter didáctico para la puesta en práctica de estructuras básicas de comunicación a través de juegos, cuentos,
rimas, canciones, etc. desde una perspectiva lúdica en las aulas de Infantil.
4. Competencias de la titulación que la asignatura contribuye a alcanzar
Competencias propias de la asignatura
2.3
Correcta comunicación oral y escrita.
8.13.II.1.2.
Promover tanto el desarrollo de la lengua oral como la producción escrita, prestando una atención especial a las estructuras comunicativas que necesita el maestro para interactuar con los alumnos de las aulas de Infantil.
8.13.II.2.
Conocer las bases fonético-fonológicas, gramaticales y discursivas de la lengua inglesa para posibilitar la interpretación y construcción correcta y apropiada de enunciados orales y de textos.
8.13.II.2.1.
Seleccionar y elaborar textos orales y escritos relevantes y de interés para los alumnos de Infantil, que propicien el aprendizaje de la lengua inglesa.
8.13.II.2.3.
Mostrar una actitud receptiva hacia los errores en la producción-comprensión, orientando su trabajo a partir de dichos análisis.
8.13.II.3.3.
Ser capaz de planificar lo que va a ser enseñado y evaluado, así como de seleccionar, elaborar e implementar distintas estrategias de enseñanza y diferentes tipos de actividades.
CB03
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB04
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CB05
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
5. Objetivos o resultados de aprendizaje esperados
Resultados propios de la asignatura
Saber expresarse e interactuar con fluidez y corrección dentro de los parámetros que exige el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas participando sin preparación previa en conversaciones que traten temas cotidianos y más específicos, expresar opiniones personales e intercambiar información sobre temas de interés general, personal o de ámbito profesional.
Adquirir las herramientas fonéticas, gramaticales y discursivas necesarias que contribuyan a su autonomía en el manejo de la lengua inglesa y aplicar esos conocimientos en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés.
Poder escribir textos con cohesión y coherencia sobre una serie de temas de variado interés dentro de su campo personal y profesional enlazando una serie elementos en una secuencia lineal.
Resultados adicionales
Identificar y dominar las herramientas gramaticales y discursivas de la lengua inglesa para producir discursos orales y escritos con coherencia y cohesión textual. Identificar las principales unidades y estructuras morfosintácticas de la lengua inglesa y conocer su funcionamiento en situaciones reales de comunicación. Identificar los componentes de la palabra, los sintagmas nominal, adjetival, verbal, adverbial y preposicional. Expresarse correctamente en tiempo presente, pasado y futuro, dando información modal y circunstancial. Analizar y producir oraciones simples y complejas (nominales, relativas, condicionales, de infinitivo, gerundio y participio). Reflexionar sobre el funcionamiento de los recursos de coherencia y cohesión presentes en textos pertenecientes a diferentes géneros discursivos. Crear textos orales y escritos con cohesión y coherencia. Saber utilizar canciones, juegos y cuentos para practicar desde un prisma comunicativo y lúdico los aspectos gramaticales más relevantes de la lengua inglesa en las aulas de Infantil.
6. Temario / Contenidos
Tema 1
INTRODUCTION: FROM THE WORD TO THE TEXT
Tema 2
TALKING ABOUT PEOPLE, THINGS, EVENTS AND CIRCUMSTANCES
Tema 2.1
Identifying, classifying, and modifying entities. Nominal and Adjectival Groups
Tema 2.2
Expressing present, past and future time in English. The Verbal Group
Tema 2.3
Expressing circumstances of time, place and manner. Prepositional and Adverbial Groups
Tema 3
CREATING, EXPANDING AND ORGANISING THE MESSAGE. FROM THE CLAUSE TO THE TEXT
Tema 3.1
Identifying clause types and sentence patterns in English. Coordination and Subordination
Tema 3.2
Using subordinate clauses to expand the message: conditional clauses, reported speech, relative clauses, and non-finite clauses
Tema 3.3
Creating coherent texts. Thematic and Information structures
Tema 4
TEACHING ENGLISH GRAMMAR IN EARLY CHILDHOOD EDUCATION
Tema 4.1
Analyzing games, songs and stories to practice grammatical structures with young children
Comentarios adicionales sobre el temario
La asignatura se centra en el estudio de los componentes gramaticales y discursivos de la lengua inglesa. Para ello, se parte de la palabra para pasar posteriormente al análisis del sintagma, la oración y el texto. En el tema 2 se abordan los distintos grupos de la oración simple, profundizando en las distintas formas para modificar y describir entidades, expresar tiempo y añador información de carácter circunstancial. En el tema 3 se profundiza en el estudio de la oración compleja como mecanismo que nos permite expandir el mensaje a través de la utilización de estructuras condicionales, relativas, no-finitas, de estilo-indirecto, etc. Finalmente pasamos al mundo del texto, abordando aspectos de cohesión y coherencia. El último tema pretende analizar recursos didácticos para la práctica de estructuras gramaticales de una forma lúdica en Educación Infantil.
7. Actividades o bloques de actividad y metodología
Actividad formativa
Metodología
Competencias relacionadas
ECTS
Horas
Ev
Ob
Rec
Descripción
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL]
Método expositivo/Lección magistral
8.13.II.2.
0.60
15.00
No
-
-
Presentación de contenidos y estructuras gramaticales y su aplicación a la enseñanza de inglés en el aula de Infantil
Foros y debates en clase [PRESENCIAL]
Debates
2.3, 8.13.II.2.3., CB03, CB04, CB05
0.40
10.00
No
-
-
Debates en clase sobre las actividades propuestas y sobre aspectos del temario.
Valoración del aprovechamiento de la participación activa en clase. Presentación oral de cuestiones del temario, ya sea individualmente, en pareja o en pequeños grupos de trabajo
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA]
Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones
2.3, 8.13.II.2., CB03, CB05
0.60
15.00
No
-
-
Trabajo autónomo del alumno: lectura, recensión y comentario crítico de textos relacionados con las unidades del temario
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA]
Trabajo autónomo
2.3, 8.13.II.2., 8.13.II.2.1., CB03, CB05
0.50
12.50
No
-
-
Trabajo autónomo del alumno sobre tareas encomendadas
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA]
Trabajo autónomo
2.3, 8.13.II.2., CB03, CB05
2.50
62.50
No
-
-
Estudio personal del alumno (antes y después de las sesiones). Reflexión sobre los errores. Consulta de fuentes bibliográficas
Tutorías individuales [PRESENCIAL]
Trabajo dirigido o tutorizado
8.13.II.2.1., 8.13.II.2.3., CB04, CB05
0.40
10.00
No
-
-
Refuerzo, consolidación o ampliación de los contenidos del temario, ya sea a demanda del alumno o del profesor. Resolución de dudas. Seguimiento de las tareas.
Pruebas de progreso [PRESENCIAL]
Pruebas de evaluación
2.3, 8.13.II.2., 8.13.II.3.3., CB03, CB04, CB05
0.30
7.50
Sí
No
Sí
Actividad(es) evaluable(s) por escrito de las unidades del temario
Presentaciones orales de contenidos del temario a determinar
Pruebas de progreso
20.00%
0.00%
Prueba(s) escrita(s) a realizar a lo largo del cuatrimestre sobre cuestiones del temario.
Prueba final
70.00%
0.00%
Prueba final escrita dedicada a aspectos teóricos y prácticos del temario.
Total:
100.00%
0.00%
Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
La prueba final se realizará en la fecha establecida en el calendario de exámenes oficial. Constará de varias cuestiones teóricas y ejercicios prácticos y tendrá un peso del 70% de la nota final. Para superar dicha prueba el alumno deberá superar tanto la parte teórica como la práctica. El 30% restante de la nota final se obtendrá a partir de las actividades y pruebas que el alumno irá realizando a lo largo del semestre.
El alumno tendrá la opción de realizar pruebas parciales con carácter eliminatorio durante el semestre en fechas previamente anunciadas para evaluar los contenidos teóricos y prácticos del temario, que solo a efectos de examen se dividirá en dos bloques. Los alumnos que hayan superado el examen o exámenes parciales no tendrán que presentarse al examen de la convocatoria ordinaria oficial. Aquellos que no aprueben uno de los bloques se examinarán del mismo en dicha convocatoria ordinaria.
Si un alumno fuera sorprendido copiando, obtendría automáticamente la calificación de "Suspenso 0".
Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
La prueba final se realizará en la fecha establecida en el calendario de exámenes de la convocatoria extraordinaria final y constará de varias cuestiones teóricas y varios ejercicios prácticos. El resultado obtenido tendrá un peso del 100% en la nota final.
Si un alumno fuera sorprendido copiando, obtendría automáticamente la calificación de "Suspenso 0".
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
La prueba final se realizará en la fecha establecida en el calendario de exámenes de la convocatoria extraordinaria final y constará de varias cuestiones teóricas y ejercicios prácticos. El resultado obtenido tendrá un peso del 100% en la nota final.
Si un alumno fuera sorprendido copiando, obtendría automáticamente la calificación de "Suspenso 0".
9. Secuencia de trabajo, calendario, hitos importantes e inversión temporal
No asignables a temas
Actividades formativas
Horas
Prueba final [PRESENCIAL] [Pruebas de evaluación]
(2.5 h tot.)
2.5
Tema 1 (de 4):
INTRODUCTION: FROM THE WORD TO THE TEXT
Actividades formativas
Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] [Método expositivo/Lección magistral]
(15 h tot.)
4
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] [Debates]
(10 h tot.)
3
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] [Combinación de métodos]
(15 h tot.)
3
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] [Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones]
(15 h tot.)
4
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] [Trabajo autónomo]
(12.5 h tot.)
3
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] [Trabajo autónomo]
(62.5 h tot.)
15
Tutorías individuales [PRESENCIAL] [Trabajo dirigido o tutorizado]
(10 h tot.)
2
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] [Pruebas de evaluación]
(7.5 h tot.)
1.75
Periodo temporal:
Septiembre
Tema 2 (de 4):
TALKING ABOUT PEOPLE, THINGS, EVENTS AND CIRCUMSTANCES
Actividades formativas
Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] [Método expositivo/Lección magistral]
(15 h tot.)
3
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] [Debates]
(10 h tot.)
2
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] [Combinación de métodos]
(15 h tot.)
3
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] [Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones]
(15 h tot.)
3
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] [Trabajo autónomo]
(12.5 h tot.)
3
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] [Trabajo autónomo]
(62.5 h tot.)
15
Tutorías individuales [PRESENCIAL] [Trabajo dirigido o tutorizado]
(10 h tot.)
2
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] [Pruebas de evaluación]
(7.5 h tot.)
2
Periodo temporal:
Octubre
Tema 3 (de 4):
CREATING, EXPANDING AND ORGANISING THE MESSAGE. FROM THE CLAUSE TO THE TEXT
Actividades formativas
Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] [Método expositivo/Lección magistral]
(15 h tot.)
4
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] [Debates]
(10 h tot.)
2.5
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] [Combinación de métodos]
(15 h tot.)
4
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] [Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones]
(15 h tot.)
3
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] [Trabajo autónomo]
(12.5 h tot.)
3
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] [Trabajo autónomo]
(62.5 h tot.)
15
Tutorías individuales [PRESENCIAL] [Trabajo dirigido o tutorizado]
(10 h tot.)
3
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] [Pruebas de evaluación]
(7.5 h tot.)
1.75
Periodo temporal:
Noviembre
Tema 4 (de 4):
TEACHING ENGLISH GRAMMAR IN EARLY CHILDHOOD EDUCATION
Actividades formativas
Horas
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] [Método expositivo/Lección magistral]
(15 h tot.)
4
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] [Debates]
(10 h tot.)
2.5
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] [Combinación de métodos]
(15 h tot.)
5
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] [Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones]
(15 h tot.)
5
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] [Trabajo autónomo]
(12.5 h tot.)
3.5
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] [Trabajo autónomo]
(62.5 h tot.)
17.5
Tutorías individuales [PRESENCIAL] [Trabajo dirigido o tutorizado]
(10 h tot.)
3
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] [Pruebas de evaluación]
(7.5 h tot.)