GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICAS MUSICALES CREATIVAS
 
1. Datos generales
Asignatura:
PRÁCTICAS MUSICALES CREATIVAS
Código:
47363
Tipología:
OPTATIVA
Créditos ECTS:
4.5
Grado:
308 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (TO)
Curso académico:
2015-16
Centro:
(104) FACULTAD DE EDUCACION DE TOLEDO
Grupo(s):
40
Curso:
4
Duración:
Primer cuatrimestre
Lengua principal de impartición:
Español
Segunda lengua:
Uso docente de otras lenguas:
Inglés y Francés
English Friendly:
No
Página Web:
Nombre del profesor: RAFAEL JAVIER MORENO ABAD - Grupo(s) impartido(s): 40
Despacho
Departamento
Teléfono
Correo electrónico
Horario de tutoría
37-1.2
DID. EXP. MUS. PLAST. Y CORP.
925268800
javier.moreno@uclm.es
Consultar en la web de la Facultad
2. Requisitos previos
Al igual que en el resto de asignaturas de la mención de Música, se recomiendan conocimientos básicos de lectura, entonación y sentido del ritmo.
Se recomiendan así mismo buenas aptitudes para la música y la creación musical y artística en general.
Al igual que en el resto de asignaturas de la mención de Música, se recomiendan conocimientos básicos de lectura, entonación y sentido del ritmo.
Se recomiendan así mismo buenas aptitudes para la música y la creación musical y artística en general.Al igual que en el resto de asignaturas de la mención de Música, se recomiendan conocimientos básicos de lectura, entonación y sentido del ritmo.
Al igual que en el resto de asignaturas de la mención de Música, se recomiendan conocimientos básicos de lectura, entonación y sentido del ritmo.
Se recomiendan así mismo buenas aptitudes para la música y la creación musical y artística en general.
3. Justificación en el plan de estudios, relación con otras asignaturas y con la profesión
La asignatura PRÁCTICAS MUSICALES CREATIVAS (4,5 créditos) es una de las materias optativas que conforman la Mención en MÚSICA (30 c.) en el Plan de Estudios. Junto al resto de materias optativas de este módulo, pretende desarrollar en el alumno las competencias necesarias para la planificación e impartición de la educación musical en los diferentes ciclos de Ed. Primaria.
Se busca un enfoque abierto, innovador, variado y actual con el fin de dotar al alumno de conocimientos y recursos musicales y educativos suficientes para afrontar la realidad de nuestras aulas.
asignatura PRÁCTICAS MUSICALES CREATIVAS (4,5 créditos) es una de las materias optativas que conforman la Mención en MÚSICA (30 c.) en el Plan de Estudios. Junto al resto de materias optativas de este módulo, pretende desarrollar en el alumno las competencias necesarias para la planificación e impartición de la educación musical en los diferentes ciclos de Ed. Primaria.
Se busca un enfoque abierto, innovador, variado y actual con el fin de dotar al alumno de conocimientos y recursos musicales y educativos suficientes para afrontar la realidad de nuestras aulas.
4. Competencias de la titulación que la asignatura contribuye a alcanzar
Competencias propias de la asignatura
2.4.II.1.
Conocer y utilizar los lenguajes musicales en contextos prácticos; valorar el lenguaje musical como resultado de un proceso de organización sonora.
2.4.II.2.
Conocer y asimilar técnicas elementales de los distintos medios expresivos: vocal, instrumental y corporal; interpretar y expresarse correcta y creativamente a través de ellos; conocer sus posibilidades de aplicación didáctica; emplear un repertorio básico de diferentes géneros, estilos y épocas.
2.4.II.3.
Disponer de conocimientos y criterios para la escucha y análisis elemental de obras de diferentes periodos; para su apreciación y reflexión crítica; para encontrar su vinculación con el contexto histórico, cultural y artístico, y poseer recursos para su aprovechamiento didáctico.
2.4.II.5.
Ser capaz de seleccionar, adaptar y elaborar materiales propios para la enseñanza-aprendizaje de la educación musical.
2.4.II.7.
Idear y desarrollar procesos y proyectos musicales creativos: integrando diferentes medios expresivos; empleando las TICS y los medios audiovisuales; tomando como referencias nuevas técnicas, tendencias, estéticas, corrientes contemporáneas.
2.4.II.8.
Disponer de los conocimientos musicales así como de los recursos didácticos para impartir la Ed. Musical en Ed. Primaria
5. Objetivos o resultados de aprendizaje esperados
Resultados propios de la asignatura
Conocer y utilizar aspectos melódicos, rítmicos, armónicos, formales, expresivos y de textura en la organización del discurso sonoro
Conocer y utilizar los principales elementos del lenguaje musical convencional y otros medios de representación gráfico-musicales
Elaborar piezas vocales, instrumentales y coreográficas aplicables a Ed. Primaria
Saber interpretar adecuadamente un repertorio didáctico vocal, instrumental y de movimiento
Saber interrelacionar aspectos musicales y otras manifestaciones artísticas
Adquirir la capacidad de diseñar, elaborar e interpretar materiales didáctico-musicales propios y originales
Saber realizar armonizaciones e instrumentaciones básicas con el instrumental Orff
Saber realizar un diseño de actividades para el centro escolar
Saber emplear nuevas tendencias, técnicas y estéticas como referencia para la producción
Ponerse en situación de intérprete y/o director en actuaciones ante el público.
Valorar la improvisación y sus resultados creativos y expresivos
Conocer una amplia gama de contenidos, recursos, procedimientos y estrategias didáctico-musicales
Incrementar la capacidad de escucha y análisis
Saber emplear las técnicas básicas de los diferentes medios expresivos
Saber programar unidades didácticas y diseñar proyectos para los distintos ciclos de Educación Primaria y establecer sus criterios e instrumentos de evaluación, ateniéndose al currículo oficial
Saber realizar montajes donde queden integrados distintos medios expresivos (voz, gesto, cuerpos sonoros, instrumentos, movimiento).
Saber integrar las TIC y los medios audiovisuales en la elaboración de materiales didácticos
Saber promover y desarrollar proyectos musicales creativos originales; conocer recursos y puntos de partida para impulsar la creatividad sonora
Saber aprovechar didácticamente los diferentes contenidos inherentes a la audición musical
Desarrollo en la práctica de creaciones y experiencias sonoras grupales; prácticas de conjunto vocal y conjunto instrumental
Tema 4
Repertorio
Comentarios adicionales sobre el temario
Los temas o contenidos expresados deben entenderse como grandes bloques de trabajo que se pueden secuenciar y/o superponer temporalmente en el modo en que se considere más adecuado
7. Actividades o bloques de actividad y metodología
Elaboración de trabajos centrados en los conocimientos teórico-prácticos de la asignatura, incluyendo presentación de memorias y portafolios. Empleo como apoyo de la plataforma Moodle
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase
30.00%
0.00%
Se valora la participación activa y presencial en los aspectos teórico-prácticos de la asignatura. No obligatorio y no recuperable.
Prueba final
70.00%
0.00%
Se valoran los contenidos teórico-prácticos de la asignatura, comprendiendo exposición e interpretación de trabajos así como presentación material de informes, memorias o portafolios.
Obligatorio y recuperable.
Total:
100.00%
0.00%
Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
Los mismos
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
Los mismos
9. Secuencia de trabajo, calendario, hitos importantes e inversión temporal
No asignables a temas
Actividades formativas
Horas
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] [Combinación de métodos]
(10 h tot.)
10
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] [Trabajo en grupo]
(30 h tot.)
30
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] [Combinación de métodos]
(67.5 h tot.)
67.5
Prueba final [PRESENCIAL] [Pruebas de evaluación]
(5 h tot.)
5
Actividad global
Actividades formativas
Suma horas
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] [Combinación de métodos]
10
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] [Trabajo en grupo]
30
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] [Combinación de métodos]
67.5
Prueba final [PRESENCIAL] [Pruebas de evaluación]
5
Total horas:
112.5
10. Bibliografía, recursos
Autor/es
Título
Editorial
Población
ISBN
Año
Descripción
Enlace Web
Catálogo biblioteca
Beltrán Moner, Rafael
Ambientación musical: selección, montaje y sonorización