No se han establ
La Constitución es la norma fundamental del Estado y, por tanto, el conocimiento del Derecho Constitucional, su aplicación a la solución de problemas específicos, y la regulación de los derechos fundamentales, las libertades públicas y la igualdad, son elemento nuclear en la formación de todo jurista. La asignatura de Derecho Constitucional I se vincula directamente con las asignaturas básicas y obligatorias de Derecho Constitucional II, Derecho Administrativo I y II, Teoría del Derecho, Derecho Penal I y II, Historia del Derecho, Derecho Internacional Público, Derecho Procesal I y II, Derecho de la Unión Europea, y Derecho del Trabajo I y II; así como con las asignaturas optativas de Derecho Autonómico de Castilla-La Mancha y Justicia Constitucional Comparada. Y, en un sentido más amplio, con todas las asignaturas de Derecho Público y demás áreas del Derecho. El Derecho Constitucional, como disciplina básica y fundamental que estudia la Ley Suprema del Estado y su desarrollo normativo y jurisprudencial, es esencial en la formación de cualquier jurista y para el ejercicio de cualquier profesión jurídica, tanto teórica como práctica, y en especial para quienes vayan a trabajar en el sector público o en el ámbito judicial. |
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE01 | Tomar conciencia de la importancia del Derecho como regulador de las relaciones sociales. |
CE02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
CE03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
CE04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
CE07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
CE08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
CE13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
CE18 | Ser capaz de valorar críticamente el marco en el que se desarrolla la acción del Estado y se definen y ejecutan las políticas públicas. |
CG02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
CG03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
CG05 | Compromiso con la cultura de la paz, los valores democráticos, los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacidad, así como las cuestiones de género. |
CG08 | Desarrollar habilidades en las relaciones interpersonales, capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo en grupos de trabajo. |
CG09 | Desarrollar un pensamiento crítico y autocrítico. |
CG10 | Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y fomento del aprendizaje autónomo. |
CG13 | Reconocer la diversidad y multiculturalidad, y adquirir conocimientos de otras culturas. |
CG14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
CG15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
CG16 | Generar y transmitir nuevas ideas, promover iniciativas propias y buscar la excelencia. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Resolver casos prácticos en cuanto a los Poderes y funciones del Estado así como su organización territorial. | |
Utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico; en concreto, con el estudio en profundidad de los derechos fundamentales y libertades públicas. | |
Trabajar en materias propias de la Teoría del Estado y de la Constitución así como el constitucionalismo histórico y los principios básicos del sistema constitucional español en su contexto comparado. | |
Resolver casos prácticos vinculados a los derechos fundamentales en el sistema constitucional español. | |
Estar capacitados para comentar y analizar textos clásicos, Teoría del Estado y de la Constitución. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
El temario será desarrollado por el profesor de la asignatura en el campus virtual.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | 1.51 | 37.75 | N | N | Explicaciones del temario | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | 0.75 | 18.75 | N | N | Análisis y comentarios de textos, jurisprudencia y casos prácticos. | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje orientado a proyectos | 2.29 | 57.25 | N | N | El alumnado resolverá los casos formulados por el profesor, no son evaluables pero sí obligatoria su entrega en evaluación continua. Se valorará su resolución como participación y aprovechamiento en clase (punto 8) | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | 4.01 | 100.25 | N | N | Estudio y comprensión del temario | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.12 | 3 | S | N | |||
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.32 | 8 | S | N | |||
Total: | 9 | 225 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.7 | Horas totales de trabajo presencial: 67.5 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 6.3 | Horas totales de trabajo autónomo: 157.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas de progreso | 80.00% | 0.00% | Para superar las pruebas de progreso en caso exclusivamente de seguir evaluación continua se deberá obtener el mínimo indicado en su caso, podrás consistir en prueba escrita u oral |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 20.00% | 0.00% | Se valorara la participación del alumno en las actividades en clase, así como resolución participativa de los casos prácticos y exposición en su caso del temario |
Prueba final | 0.00% | 100.00% | Los estudiantes que no hayan superado u optado por seguir el sistema de evaluación continua, se someterán a un prueba final global de la asignatura que podrá contener una prueba práctica en cuyo caso se valorará con un máximo del 20% de la nota de la prueba. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Tema 1 (de 25): El Derecho Constitucional como regulación del poder político | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.5 |
Periodo temporal: Primer cuatrimestre | |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 20-09-2021 | Fin del tema: 26-09-2021 |
Tema 2 (de 25): El Estado: soberanía, población y territorio | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 27-09-2021 | Fin del tema: 10-10-2021 |
Tema 3 (de 25): La teoría de la Constitución | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.5 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 11-10-2021 | Fin del tema: 17-10-2021 |
Tema 4 (de 25): La Historia del constitucionalismo español | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 18-10-2021 | Fin del tema: 24-10-2021 |
Tema 5 (de 25): La Constitución española: contexto histórico y comparado. Influencias. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.5 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 25-10-2021 | Fin del tema: 31-10-2021 |
Tema 6 (de 25): Los valores y principios fundamentales de la Constitución | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 01-11-2021 | Fin del tema: 07-11-2021 |
Tema 7 (de 25): La Constitución como norma jurídica. Constitución y fuentes del Derecho | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.5 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 08-11-2021 | Fin del tema: 14-11-2021 |
Tema 8 (de 25): La Ley. Normas con rango de ley. Normas infralegales | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 15-11-2021 | Fin del tema: 21-11-2021 |
Tema 9 (de 25): Los tratados internacionales. El Derecho de la Unión Europea | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.5 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 22-11-2021 | Fin del tema: 28-11-2021 |
Tema 10 (de 25): La interpretación de la Constitución y la jurisprudencia constitucional | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 29-11-2021 | Fin del tema: 05-12-2021 |
Tema 11 (de 25): Separación de poderes y distinción de las funciones del Estado | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3.5 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 06-12-2021 | Fin del tema: 19-12-2021 |
Tema 12 (de 25): La Corona. Su papel en el sistema constitucional. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | .75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 4 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.75 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 31-01-2022 | Fin del tema: 06-02-2022 |
Tema 13 (de 25): Las Cortes Generales. Elección, organización y funcionamiento. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Periodo temporal: Segundo cuatrimestre | |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 07-02-2022 | Fin del tema: 13-02-2022 |
Tema 14 (de 25): Las Cortes Generales. Funciones. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 14-02-2022 | Fin del tema: 27-02-2022 |
Tema 15 (de 25): El sistema parlamentario en la Constitución: relaciones Congreso-Gobierno | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 28-02-2022 | Fin del tema: 06-03-2022 |
Tema 16 (de 25): El poder ejecutivo. El Gobierno. La Administración. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 07-03-2022 | Fin del tema: 13-03-2022 |
Tema 17 (de 25): El poder judicial. La función jurisdiccional. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 14-03-2022 | Fin del tema: 20-03-2022 |
Tema 18 (de 25): El Tribunal Constitucional. Organización y funcionamiento. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 21-03-2022 | Fin del tema: 27-03-2022 |
Tema 19 (de 25): El Tribunal Constitucional. Competencias. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 28-03-2022 | Fin del tema: 10-04-2022 |
Tema 20 (de 25): Forma territorial del Estado: el Estado autonómico en el marco de los Estados descentralizados. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 18-04-2022 | Fin del tema: 24-04-2022 |
Tema 21 (de 25): La Administración local en la Constitución. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 25-04-2022 | Fin del tema: 01-05-2022 |
Tema 22 (de 25): Las Comunidades Autónomas. principios básicos, Estatutos, organización. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 02-05-2022 | Fin del tema: 08-05-2022 |
Tema 23 (de 25): Distribución de competencias entre el estado y las Comunidades Autónomas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 09-05-2022 | Fin del tema: 15-05-2022 |
Tema 24 (de 25): Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Cooperación, conflictos y controles. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 16-05-2022 | Fin del tema: 22-05-2022 |
Tema 25 (de 25): La financiación de las Comunidades Autónomas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 1.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje orientado a proyectos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 9 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Grupo 41: | |
Inicio del tema: 23-05-2022 | Fin del tema: 29-05-2022 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Congreso de los Diputados | www.congreso.es | ||||||||
Consejo General del Poder Judicial | www.poderjudicial.es | ||||||||
Díaz Revorio, Fº Javier | Estado, Constitución, Democracia. | Libro | Lima | Palestra | 978-612-4218-70-5 | 2017 |
![]() |
||
Díaz Revorio, Fº Javier | Valores superiores e interpretación constitucional | Libro | Chihuahua (Mexico) | Ediciones del Azar A.C. | 978-607-95350-0-1 | 2009 | |||
Espín Templado, Eduardo | Lecciones de Derecho político | Libro | Valencia | Tirant Lo Blanch | 84-8002-183-7 | 1994 |
![]() |
||
Gobierno de España | http://www.lamoncloa.gob.es/Paginas/index.aspx | ||||||||
Lopez Guerra, Luis y otros | Derecho Constitucional, volumen I | Libro | Valencia | Tirant Lo Blanch | 978-84-9053-475-5 | 2013 | El ordenamiento constitucional y los derechos y deberes de los ciudadanos | ||
Lopez Guerra, Luis y otros | Derecho Constitucional, volumen II | Libro | Valencia | Tirant Lo Blanch | 978-84-9053-477-9 | 2013 | Los poderes del Estado y la organización territorial del Estado | ||
Senado | www.senado.es | ||||||||
Tribunal Constitucional | www.tribunalconstitucional.es | ||||||||
Vallès i Casadevall, Josep Maria | Ciencia política. Un manual | Libro | Barcelona | Ariel | 978-84-344-2267-4 | 2016 | Sociedad, política y poder |