Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE01 | Tomar conciencia de la importancia del Derecho como regulador de las relaciones sociales. |
CE02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
CE04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
CE07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
CE08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
CE12 | Analizar el Derecho y sus principales instituciones jurídicas públicas y privadas desde su génesis, hasta su realidad actual. |
CE13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Disponer de un conocimiento introductorio del Derecho a través de los elementos conceptuales básicos para el desarrollo del resto de las enseñanzas jurídicas. | |
Identificar las Instituciones de Derecho público y privado romano, de los sistemas procesales romanos y de la recepción del Derecho romano en Europa. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Podrá demostrar una capacidad de razonamiento y argumentación jurídica, desde el diálogo y el debate, que le lleve a propuestas de soluciones razonables, fundamentadas en el conocimiento e interpretación de las fuentes. | |
Será capaz de usar la tecnología necesaria en la búsqueda de la información relevante para la elaboración y presentación de informes y trabajos, así como para la comunicación interactiva. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.84 | 21 | N | N | Exposición de las cuestiones más relevantes del tema | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | 2.2 | 55 | N | N | |||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Prácticas | 0.84 | 21 | S | N | Habrá grupos de prácticas. Resolución de casos prácticos y debates sobre textos. | ||
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | 1.8 | 45 | N | N | Preparación por parte del alumno de los casos prácticos para su posterior resolución en clase | ||
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | 0.2 | 5 | S | N | Actividades de diferente tipo desarrolladas a través de la plataforma moodle | ||
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.04 | 1 | S | N | Prueba escrita | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | 0.08 | 2 | S | S | Prueba escrita | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | Se computa en esta parte la participación en cantidad y calidad en la resolución de los problemas y casos prácticos planteados en cualquiera de las modalidades previstas |
Pruebas de progreso | 70.00% | 100.00% | Se realizarán unas pruebas de progreso de naturaleza teórico-práctica. Se realizará una prueba final teórico-práctica para los alumnos que no superen la evaluación continua con un valor del 100% |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Tema 1 (de 9): Etapas de evolución del Derecho Romano. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Tema 2 (de 9): El proceso civil en Roma. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Periodo temporal: Cuarta semana de clase. |
Tema 3 (de 9): Negocio jurídico. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 6 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Periodo temporal: Quinta y sexta semana de clase. |
Tema 4 (de 9): La posición jurídica de las personas. Esclavitud y manumisiones. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Periodo temporal: Séptima semana de clase. |
Tema 5 (de 9): Nociones generales sobre los iura in re. Propiedad y posesión. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 6 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Periodo temporal: Octava y novena semana de clase. |
Tema 6 (de 9): Iura in re aliena. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Periodo temporal: Décima semana de clase. |
Tema 7 (de 9): Obligaciones. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 5 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Periodo temporal: Undécima semana de clase. |
Tema 8 (de 9): Contratos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 6 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Periodo temporal: Duodécima y decimotercera semana de clase. |
Tema 9 (de 9): Familia. Sucesión hereditaria. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Periodo temporal: Decimocuarta semana de clase. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación temporal se detallará en moodle |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fuentes Literarias, las colecciones de GREDOS (sólo traducción) o Alma Mater (bilingües) | |||||||||
Textos de Derecho Romano, (Ley de las XII Tablas e Instituciones de Gayo) R. Domingo y otros | ed. Aranzadi | ||||||||
En soporte CD-ROM, "Bibliotheca Iuris Antiqui" (BIA) con fuentes y bibliografía especializada que se puede consultar por voces. Disponible desde los ordenadores de la Biblioteca | |||||||||
El Digesto de Justiniano, (III vols) trad, de Álvaro D¿Ors | ed. Aranzadi | ||||||||
Cuerpo de Derecho civil Romano, García del Corral (ed. bilingüe) | ed. Lex Nova | ||||||||
La Ley de las XII Tablas, C. Rascón y J.M. García | Tecnos | ||||||||
AA.VV | IURA R.v.b. | una página creada por el Grupo Iura en el que se puede encontrar material didáctico | https://sites.google.com/site/romamujeryciudadania/ | ||||||
ARANGIO-RUIZ | Historia del Derecho Romano | Madrid | 1980 | ||||||
ARIAS RAMOS-ARIAS BONET | Derecho Romano (I y II) | Madrid | 1988 | ||||||
ARIAS RAMOS-ARIAS BONET | Derecho Público Romano e Historia de las fuentes | Valladolid | 1983 | ||||||
D¿ORS | Derecho Privado Romano | Pamplona | 2004 | ||||||
FERNÁNDEZ DE BUJÁN | Derecho público romano y recepción del Derecho Romano en Europa | Madrid | 2000 | ||||||
FUENTESECA | Lecciones de Historia del Derecho Romano | Madrid | 1978 | ||||||
FUENTESECA | Derecho privado romano | Madrid | 1978 | ||||||
GARCÍA GARRIDO | Derecho Privado Romano | Madrid | 2000 | ||||||
KASER | Derecho Romano Privado | Madrid | 1982 | ||||||
RASCÓN GARCÍA | Manual de Derecho Romano | Madrid | 1992 | ||||||
RASCÓN GARCÍA | Síntesis de Historia e Instituciones de Derecho Romano, | Madrid | 2008 | ||||||
TORRENT | Derecho público romano y sistema de fuentes | Edisofer | |||||||
TORRENT RUIZ | DERECHO PRIVADO ROMANO | MADRID | EDISOFER | ||||||
VALMAÑA OCHAÍTA | TODA LA INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA DE DERECHO ROMANO SELECCIONADA POR MATERIAS Y DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA GENERAL DE TOLEDO | https://blog.uclm.es/aliciavalmana/biblioteca/ | |||||||
VALMAÑA OCHAÍTA | TODOS LOS ENLACES SELECCIONADOS POR CATEGORÍAS Y TEMAS | https://blog.uclm.es/aliciavalmana/sitios-favoritos/ | |||||||
ÁLVAREZ SUÁREZ | Instituciones de Derecho Romano II. Derecho Procesal civil | Madrid | 1975 |