No se establecen al ser una asignatura de Derecho en ADE
El objetivo central del Título de grado en Administración y Dirección de Empresas es formar profesionales y expertos en el conocimiento y utilización de los procesos, procedimientos y prácticas empleados en las organizaciones. Este objetivo general implica considerar las interrelaciones entre las diferentes partes de la organización y su relación con el entorno.
Los estudios en la Ciencia Económica se han ido desarrollando en función de los avances y necesidades de formación que se producían en el ámbito empresarial y económico, las cuales venían también impuestas por la propia legislación, ya que era preciso un adecuado conocimiento de la misma para la realización de los negociones y la gestión de patrimonios.
A este respecto, el conocimiento de los fundamentos y los principales instrumentos del Derecho Público y del Derecho Administrativo resulta de gran importancia para el futuro licenciado en ADE. Son muchas las relaciones entre las empresas y las Administraciones Públicas y resulta imprescindible conocer las herramientas necesarias para participar en las compras públicas de bienes y servicios, defenderse de una sanción administrativa, interponer recursos, etc., por ello, se considera que es necesaro que el egresado tenga unos conocimientos suficientes de las instituciones básicas del Derecho, en especial, del Derecho Administrativo.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional, e identificando sus debilidades y fortalezas. |
E02 | Administrar el espíritu emprendedor, la capacidad de adaptación a los cambios y la creatividad en cualquier área funcional de la empresa u organización. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E06 | Dominar las nuevas tecnologías aplicándolas al Derecho (Bases de datos de legislación y jurisprudencia, bibliografías) y utilizar Internet en la obtención de información y en la comunicación de datos. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G04 | Incorporar el sentido y los principios éticos en su actividad profesional |
G05 | Compromiso con la cultura de la paz, los valores democráticos, los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacidad, así como las cuestiones de género. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Resolver problemas de forma creativa e innovadora. | |
Conocer los modelos y técnicas de análisis del entorno económico y jurídico al que las empresas se enfrentan en la actualidad, con especial atención a la búsqueda de oportunidades y la anticipación a los posibles cambios. | |
Conocer los procesos orientados a crear, comunicar, suministrar e intercambiar productos y servicios en el mercado que tienen valor para clientes, empresas y sociedad en general. | |
Trabajar de forma autónoma y con iniciativa personal. | |
Asumir una responsabilidad social y ética en la toma de decisiones | |
Búsqueda de información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E02 E06 G01 G02 G03 | 0.8 | 20 | S | N | S | Exposición por el profesor del contenido teórico imprescindible de cada uno de los temas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | E02 E06 G01 G02 G03 | 1.5 | 37.5 | S | N | N | Trabajos dirigidos sobre temas de actualidad |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E02 E06 G01 G02 G03 | 0.76 | 19 | S | N | N | Preparación por los alumnos de trabajos o temas para exponer seleccionados por los profesores |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E02 E06 G01 G02 G03 | 0.04 | 1 | S | N | S | Prueba sobre el temario de la asignatura |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | E02 E06 G01 G02 G03 | 0.12 | 3 | S | N | N | Foros en clase sobre problemas de actualidad con entrega previa de lecturas a los alumnos |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E01 E02 E04 E06 G01 G02 G03 G04 G05 | 1.28 | 32 | S | N | S | Estudio de la parte teórica de la asignatura para su posterior evaluación en una prueba final |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.72 | Horas totales de trabajo presencial: 43 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 2.78 | Horas totales de trabajo autónomo: 69.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Elaboración de trabajos teóricos | 60.00% | 0.00% | |
Resolución de problemas o casos | 10.00% | 0.00% | |
Prueba final | 20.00% | 0.00% | |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 10.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 5): Bases constitucionales y fuentes del Derecho Administrativo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Periodo temporal: semana 1ª, 2ª y 3ª | |
Grupo 54360: | |
Inicio del tema: 10/09/2019 | Fin del tema: 24/09/2019 |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 10/09/2019 | Fin del tema: 24/09/2019 |
Comentario: Se inician las clases con especial dedicación a la exposición teórica por el profesor. Igualmente, se empieza a trabajar sobre los trabajos elegidos por los alumnos y sobre prácticas presentadas por el profesor |
Tema 2 (de 5): Procedimiento y Recursos Administrativos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 10 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 7 |
Periodo temporal: semanas 4ª, 5º y 6ª | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 01/10/2019 | Fin del tema: 15/10/2019 |
Grupo 54360: | |
Inicio del tema: 01/10/2019 | Fin del tema: 15/10/2019 |
Comentario: Se continua con la exposición teórica por el profesor. Se comienza la exposición de trabajos en clase. y se continua con el debate sobre temas de actualidad |
Tema 3 (de 5): La contratación pública | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 14 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 8.5 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 11 |
Periodo temporal: semanas 7ª a 11ª | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 22/10/2019 | Fin del tema: 19/11/2019 |
Grupo 54360: | |
Inicio del tema: 22/10/2019 | Fin del tema: 19/11/2019 |
Comentario: Se continua con la sistemática anterior, pero se potencia la exposición de trabajos en clase |
Tema 4 (de 5): Crisis económica y Derecho público | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 6 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4.5 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 7 |
Periodo temporal: semana 12ª y 13ª | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 26/11/2019 | Fin del tema: 03/12/2019 |
Grupo 54360: | |
Inicio del tema: 19/11/2019 | Fin del tema: 03/12/2019 |
Comentario: se continua la sistemática anterior. |
Tema 5 (de 5): La responsabilidad de las Administraciones Públicas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 5.5 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 4 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Periodo temporal: semanas 14ª y 15ª | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 10/12/2019 | Fin del tema: 17/12/2019 |
Grupo 54360: | |
Inicio del tema: 10/12/2019 | Fin del tema: 17/12/2019 |
Comentario: Se continua la sistemática anterior, realizándose la prueba final. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Base de datos de Legislación | http://legislacion.060.es/ | ||||||||
Dominguez Alonso y Moreno Molina | Procedimiento y Proceso Administrativo Práctico | Madrid | La Ley | 978-84-9020-110-7 | 2012 | ||||
L. Martin Rebollo | Codigo de Leyes Administrativas | Navarra | Aranzadi | 2012 |