Esta asignatura se compone de dos apartados diferentes. Por un lado, los primeros temas del programa están destinados a ofrecer al estudiante una visión general de los principales impuestos de naturaleza estatal cuya gestión se encuentra descentralizada en el ámbito de las Comunidades Autónomas, así como de aquéllos más importantes de ámbito local recogidos en la Ley de Haciendas Locales. El objetivo no es solo conocer los principales elementos esenciales de cada impuesto comunes a todo el territorio español, sino también conocer el alcance de la cesión tributaria del Estado a favor de las CCAA, con una especial referencia al ejercicio de las competencias normativas que ha desarrollado la Comunidad de Castilla-La Mancha sobre los impuestos cedidos.
En la segunda parte de la asignatura se estudia una introducción a la fiscalidad de las operaciones financieras, donde también se profundiza en algunos supuestos. La fiscalidad del capital constituye una de las facetas que más han acusado los cambios normativos en los últimos años.
Básicamente, el tratamiento fiscal se produce en los ámbitos legislativos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aunque sin perder de vista la Ley del Impuesto sobre la Renta de No Residentes y los convenios de doble imposición, si bien, esta materia será objeto de atención en otra asignatura optativa. La situación patrimonial de cada persona o empresa es única e irrepetible de forma exacta, lo que supone un análisis particular de las diferentes alternativas de inversión y financiación. Los problemas de incertidumbre que acarrea este enfoque, unido a sus peculiaridades, hace de este curso una primera piedra de toque, teniendo en cuenta que el estudiante tendrá que profundizar sobre estos temas posteriormente, a través de cursos de especialización en el posgrado y, en su caso, a lo largo de su ejercicio profesional.
No se han establecido.
--*--Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional, e identificando sus debilidades y fortalezas. |
E05 | Desarrollar la capacidad de a partir de registros de cualquier tipo de información sobre la situación y posible evolución de la empresa, transformarla y analizarla en oportunidades empresariales. |
E09 | Aplicar el ordenamiento jurídico desde los valores y principios éticos de las distintas profesiones jurídicas. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Escuchar, negociar, persuadir y defender argumentos oralmente o por escrito | |
Trabajar de forma autónoma y con iniciativa personal. | |
Aplicar el análisis cuantitativo de la empresa y su entorno. | |
Asumir una responsabilidad social y ética en la toma de decisiones | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
1) Conocer la estructura y funcionamiento del IVA. 2) Realizar liquidaciones del IVA. 3) Conocer las obligaciones fiscales, derivadas de la realización de una actividad empresarial, en el ámbito de la imposición indirecta. 4) Conocer las consecuencias de la interacción de soberanías tributarias diferentes con aplicación de criterios fiscales distintos que inciden sobre los flujos de capitales y pagos y las actividades empresariales. 5) Conocer los elementos esenciales recogidos en los convenios para evitar la doble imposición |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E01 E05 E09 | 0.8 | 20 | N | N | N | Se explicarán los elementos esenciales del contenido teórico del Programa. |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | G03 | 0.32 | 8 | S | N | N | Se presentarán los trabajos o temas que los alumnos deban exponer, grupal o individualmente. |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | G01 | 2 | 50 | S | N | N | Los alumnos tendrán que resolver y presentar las prácticas, casos, ejercicios o problemas que el profesor señale |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | G03 | 1.14 | 28.5 | N | N | N | Los alumnos tendrán que adquirir los conocimientos propios de la asignatura que se contemplan en el programa. |
Prueba final [PRESENCIAL] | E01 E05 E09 | 0.24 | 6 | S | S | S | El alumno deberá realizar una prueba escrita en la que tendrá que demostrar la adquisición de conocimientos y competencias previstas en la Asignatura. | |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.36 | Horas totales de trabajo presencial: 34 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.14 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Prueba final | 50.00% | 0.00% | Se incluye en este apartado el resultado de la prueba final que se disponga. |
Elaboración de trabajos teóricos | 30.00% | 0.00% | Se valorarán los trabajos elaborados por el alumno, tanto de manera individual como grupal. |
Presentación oral de temas | 20.00% | 0.00% | Se valorará la presentación realizada por el alumno del trabajo o tema que le sea asignado |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 20 |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 8 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 50 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 28.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][] | 6 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |