8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
|
Valoraciones |
|
Sistema de evaluación |
Estudiante presencial |
Estud. semipres. |
Descripción |
Prueba final |
40.00% |
0.00% |
Examen final teórico-práctico. |
Pruebas de progreso |
50.00% |
0.00% |
Realización continua de TRABAJO EN GRUPO a lo largo del semestre (con una entrega parcial a mitad del semestre y entrega total al final del semestre). Es obligatorio presentar oralmente el trabajo junto al resto de compañeros que componen el grupo. En caso contrario, la calificación de esta parte se anularía. |
Resolución de problemas o casos |
5.00% |
0.00% |
Realización CASOS PRÁCTICOS EN CLASE que se realizarán en horario lectivo. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase |
5.00% |
0.00% |
Participación activa del estudiante en clase en las prácticas y demás actividades de apoyo. |
Total: |
100.00% |
0.00% |
|
Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
(1) Examen teórico-práctico (PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL) relacionado con los contenidos y conceptos expuestos en clase tanto en lo que se refiere a conceptos teóricos como de casos y ejercicios planteados. La calificación obtenida en el examen supondrá el 40% de la calificación final. Se exige un mínimo de 4 sobre 10 en esta prueba para computar con el resto de partes.
(2) La calificación definitiva del TRABAJO EN GRUPO será realizada por el profesor en función de aspectos como el contenido, formato, organización de contenidos, así como de las consultas y seguimiento realizado. Los criterios de evaluación de la presentación vendrán definidos por la calidad de los contenidos, la calidad de la presentación y la claridad en la exposición de ideas. La calificación del trabajo en grupo, tanto la entrega (parcial y final) como la exposición oral en clase, constituirá el 50% de la calificación final de la asignatura.
(3) Elaboración de CASOS PRÁCTICOS EN CLASE desarrolladas a lo largo de la asignatura, en las que se incorporen los conceptos y herramientas de marketing planteados, junto con la participación activa en clase. La calificación obtenida en el conjunto de tareas desarrolladas en clase, asistencia y participación activa, supondrá un 10% de la calificación final de la asignatura.
Una vez computadas las valoraciones de las distintas partes objeto de evaluación, la asignatura se considerará superada si alcanza como mínimo el 50% del total.
Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
Se mantendrá el sistema de la convocatoria ordinaria, es decir, se guardarán las calificaciones correspondientes al trabajo en grupo y tareas de clase desarrolladas a lo largo del semestre, únicamente para la convocatoria extraordinaria.
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
Examen teórico-práctico.