No se han establecido.
Esta asignatura forma parte del módulo Análisis Económico, dentro de la materia Macroeconomía. Se impartirá a lo largo del segundo semestre del 2º curso del grado de ADE.
Esta asignatura profundiza en el desarrollo de los conceptos y modelos que los alumnos han aprendido en la asignatura de Introducción a la Economía de primer curso. Además, desarrolla conceptos y herramientas que los alumnos deberán manejar en asignaturas de política económica, economía española e internacional y finanzas. Los contenidos, herramientas y competencias adquiridas con la asignatura pueden servir de base para el Trabajo Fin de Grado.
Por último, esta asignatura proporciona la base imprescindible para el desempeño de las profesiones a las que el grado de ADE da acceso en la medida en que permite comprender el entorno económico en el que se inserta la actividad profesional que el estudiante vaya a desempeñar: comportamiento de los agentes económicos, comprensión de los factores que explican la evolución de las grandes variables macroeconómicas e influencia de estas variables en el resultado de la empresa.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
No se han establecido. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
1. Determinar e interpretar el equilibrio macroeconómico (nivel de renta y tipo de interés) en una economía cerrada a través de modelos macroeconómicos de demanda. 2. Determinar e interpretar el equilibrio macroeconómico (nivel de renta y tipo de interés) en una economía abierta a través de modelos macroeconómicos de demanda. 3. Determinar e interpretar el equilibrio macroeconómico (nivel de renta, precios y tipo de interés) en una economía cerrada a través de modelos macroeconómicos de demanda y oferta a corto plazo y largo plazo. 4. Determinar e interpretar el equilibrio macroeconómico (nivel de renta, precios y tipo de interés) en una economía abierta a través de modelos macroeconómicos de demanda y oferta a corto plazo y largo plazo. 5. Identificar los determinantes del equilibrio a largo plazo del mercado de trabajo y la tasa de desempleo de equilibrio. 6. Analizar el dilema a corto plazo y largo plazo entre inflación y desempleo. 7. Revisión crítica de los fundamentos y del papel de las instituciones de los modelos macroeconómicos. 8. Analizar y evaluar un mismo fenómeno económico (inflación, desempleo, productividad, etc.) bajo el prisma de las distintas escuelas macroeconómicas. 9. Anticipar y evaluar el impacto de las perturbaciones económicas, políticas y sociales en la macroeconomía a través de los distintos modelos. 10. Utilizar las fuentes de información estadísticas para la evaluación de los modelos macroeconómicos. 11. Redactar y presentar informes sobre situaciones concretas de la economía en su conjunto. 12. Comprender la trascendencia social de los temas económicos y la importancia de actitudes éticas (competencia genérica transferible). 13. Aplicar eficazmente los principios y roles del trabajo en grupo pequeño (competencia genérica transferible). 14. Utilizar las TIC para búsqueda de información, elaboración de trabajos e informes y presentación de dichos trabajos en el aula (competencia genérica transferible). |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E07 E11 E13 G01 G03 G04 G05 | 1.25 | 31.25 | N | N | N | Clase presencial teórica, fundamentalmente expositiva pero también puede incluir trabajo cooperativo y dirigido. |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E07 E11 E13 G01 G05 | 0.75 | 18.75 | S | N | N | Clase presencial de prácticas con ejercicios, debates y/o trabajo cooperativo, seminarios |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | E07 E11 E13 G01 G03 G04 G05 | 1 | 25 | S | N | S | Realización de prácticas que cubren tanto conceptos básicos como aplicaciones numéricas y relación de teorías y hechos de la economía real, recensiones. |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E07 E11 E13 G01 G03 G04 G05 | 0.92 | 23 | N | N | N | Trabajo autónomo de estudio para preparación de prácticas y otras actividades. Incluye lectura de artículos, búsqueda de datos, etc. |
Tutorías individuales [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E07 E11 E13 G01 G03 G04 G05 | 0.08 | 2 | S | N | N | Tutorías |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | E07 E11 E13 G01 G03 G04 G05 | 1 | 25 | S | N | N | Trabajo en grupo sobre la evolución de variables macroeconómicas, estudio de casos. Incluye tutorías, presentación oral y/o escrita. |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E07 E11 E13 G01 | 0.88 | 22 | N | N | N | Preparación de la prueba objetiva final. |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E07 E11 E13 G03 | 0.12 | 3 | S | S | S | Prueba objetiva final |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.2 | Horas totales de trabajo presencial: 55 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.8 | Horas totales de trabajo autónomo: 95 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 0.00% | Incluye prueba final y puede incluir prueba de progreso |
Trabajo | 10.00% | 0.00% | |
Resolución de problemas o casos | 10.00% | 0.00% | |
Portafolio | 10.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 31.25 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 18.75 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 45 |
Tutorías individuales [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 25 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 3 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |