Se recomienda haber superado las asignaturas impartidas por el área de Organización de Empresas de cursos anteriores del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Es aconsejable haber superado las materias relativas a las principales áreas funcionales de la empresa. Para la realización de los trabajos prácticos es conveniente que el alumnado sea capaz de realizar una búsqueda autónoma de información sobre los temas propuestos, que sea capaz de interpretarla correctamente, que sea capaz de realizar un análisis crítico de la misma, formulando un juicio de valor razonado, y que sea capaz de sintetizar dicho juicio en la presentación escrita y oral de los trabajos.
Esta asignatura forma parte del módulo 5 Organización de Empresas, dentro de la materia “Dirección Estratégica”. En esta asignatura se plantea un enfoque global de la dirección de empresas con un enfoque estratégico. Partiendo de la relación de la empresa con su entorno, este enfoque permite identificar las oportunidades y amenazas externas a las que se enfrentan las empresas, así como sus fortalezas y debilidades. También se estudia el potencial que presentan los recursos y capacidades que poseen las empresas y cómo se deben incluir en la formulación de estrategias con el fin de crear ventajas competitivas sostenibles en el tiempo.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional, e identificando sus debilidades y fortalezas. |
E02 | Administrar el espíritu emprendedor, la capacidad de adaptación a los cambios y la creatividad en cualquier área funcional de la empresa u organización. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E05 | Desarrollar la capacidad de a partir de registros de cualquier tipo de información sobre la situación y posible evolución de la empresa, transformarla y analizarla en oportunidades empresariales. |
E06 | Dominar las nuevas tecnologías aplicándolas al Derecho (Bases de datos de legislación y jurisprudencia, bibliografías) y utilizar Internet en la obtención de información y en la comunicación de datos. |
E10 | Aptitud para la negociación, conciliación, mediación y resolución de conflictos desde una perspectiva jurídica. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G05 | Compromiso con la cultura de la paz, los valores democráticos, los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacidad, así como las cuestiones de género. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Escuchar, negociar, persuadir y defender argumentos oralmente o por escrito. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Comprender los conceptos propios de la Dirección Estratégica y aplicarlos en los casos prácticos de empresas. Comprender las interrelaciones existentes entre la empresa y el entorno, identificando las amenezas y oportunidades del entorno, así como las fortalezas y debilidades de la empresa. Identificar las diferentes estrategias competitivas y corporativas que implementan las empresas. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E01 E02 E04 E05 E06 E10 | 1.2 | 30 | N | N | N | Explicación teórica de los contenidos del programa |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | E01 E02 E04 E06 G01 G03 | 0.6 | 15 | N | N | N | Resolución y discusión de casos de empresas |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E01 E02 E04 E06 G01 | 1.4 | 35 | S | S | S | Realización de trabajos y pruebas individuales |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | E01 E02 E04 E05 E06 E10 G01 G05 | 0.4 | 10 | S | S | S | Preparación de trabajos y casos |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Trabajo dirigido o tutorizado | G03 G05 | 0.5 | 12.5 | N | N | N | Seguimiento del progreso del alumnos mediante tutorías programadas |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E01 E02 E04 E06 G01 G03 G05 | 1.8 | 45 | N | N | N | Preparación y estudio de los contenidos de la asignatura |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E01 E02 E04 E05 E06 E10 G01 G03 G05 | 0.1 | 2.5 | S | S | S | Resolución de test, preguntas teóricas y casos de empresas para demostrar la adquisición de conocimientos y competencias previstas |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Otro sistema de evaluación | 30.00% | 0.00% | Se considerará la participacion en clase en actividades presenciales, trabajos y pruebas de progreso individuales y/o grupales y trabajos en grupo. |
Prueba final | 70.00% | 0.00% | La prueba de evaluación final consistirá en preguntas teóricas y/o casos prácticos. |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 30 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 15 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 36 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 60 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Luis Ángel Guerras Martín; José Emilio Navas López | La Dirección Estratégica de la Empresa. Teoría y aplicaciones | Thonson Reuters | 2015 | http://www.guerrasynavas.com/ | |||||
Luis Ángel Guerras Martín; José Emilio Navas López; Emilio Álvarez Suescun | Casos de Dirección Estratégica de la Empresa | Thonson Reuters | 2014 | ||||||
Robert M. Grant | Dirección estratégica: Conceptos, técnicas y aplicaciones | Thonson Reuters | 2014 | ||||||
Ventura Victoria, Juan | Análisis estratégico de la empresa | Paraninfo | 2008 |