Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
E06 | Dominar las nuevas tecnologías aplicándolas al Derecho (Bases de datos de legislación y jurisprudencia, bibliografías) y utilizar Internet en la obtención de información y en la comunicación de datos. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G04 | Incorporar el sentido y los principios éticos en su actividad profesional |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer las teorías y modelos de organización de las empresas desde perspectivas estructurales y conductuales para asegurar su funcionamiento eficaz y eficiente, prestando especial atención a los aspectos humanos en las organizaciones. | |
Asumir una responsabilidad social y ética en la toma de decisiones. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Conocer las teorías y modelos de organización, planificación y dirección de las operaciones para asegurar el funcionamiento eficaz y eficiente de las organizaciones. Conocer el sistema de operaciones de las empresas, así como el proceso de elaboración de nuevos productos, y analizar las distintas alternativas de diseños de procesos productivos y distribución en planta. Buscar información, analizarla, interpretarla, sintetizarla y saber transmitirla con el fin de desarrollar óptimamente la función de dirección de operaciones de la organización, mejorando la eficacia y eficiencia de los recursos productivos, y prestando especial atención al factor humano. También conocer el manejo de las distintas técnicas metodológicas de ayuda a la toma de decisiones relacionadas con el sistema de operaciones en la empresa. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E03 E06 E13 G01 | 1.2 | 30 | S | N | N | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E03 E06 G01 | 0.6 | 15 | S | N | N | |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E03 E06 G01 G02 G04 | 0.2 | 5 | S | N | N | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E03 E06 E13 G01 G02 G04 | 0.08 | 2 | S | S | S | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E03 E06 G01 G02 | 2 | 50 | N | N | N | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E03 E13 G02 G04 | 1.52 | 38 | S | N | N | |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | E03 E13 G01 G02 G04 | 0.4 | 10 | S | N | N | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.08 | Horas totales de trabajo presencial: 52 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.92 | Horas totales de trabajo autónomo: 98 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 0.00% | Examen final de la asignatura. Esta prueba está formada por diversas cuestiones de carácter teórico y práctico. Para superar esta prueba es necesario sacar como mínimo un 50% en la teoría y un 50% en la práctica. |
Resolución de problemas o casos | 10.00% | 0.00% | Entrega de ejercicios prácticos y/o un estudio de un caso. |
Elaboración de trabajos teóricos | 20.00% | 0.00% | Elaboración y exposición de trabajos sobre un tema(s) relacionado (s) con el contenido de la asignatura |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 30 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 15 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 50 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 38 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 10 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | El desarrollo de esta guía docente y de la planificación realizada (secuencia, calendario, hitos, e inversión temporal) está sometido a posibles modificaciones a lo largo del curso que se comunicarán en las sesiones presenciales y/o a través de la plataforma Moodle. |