Para el seguimiento de la asignatura son imprescindibles unos conocimientos básicos de finanzas, por lo que se recomienda a los estudiantes haber cursado y superado las asignaturas de 2º curso de Inversión y Financiación en la Empresa, y de 1º curso, Matemáticas de las Operaciones Financieras, así como tener conocimientos de hoja de cálculo y de estadística, por lo que se recomienda también haber cursado y superado la asignatura Estadística Empresarial.
Esta asignatura completa el Módulo 7 de Finanzas del Grado en Administración y Dirección de Empresas.
El objetivo de la asignatura es proporcionar los conocimientos básicos en relación a uno de los problemas clásicos de las Finanzas Corporativas: las decisiones de financiación óptima de la empresa.
A partir de un enfoque eminentemente analítico y tras un breve recordatorio de los conceptos vistos en cursos anteriores relativos a las decisiones de inversión y la valoración de activos, se pretende que el alumno adquiera los conocimientos suficientes para abordar y plantear aquellos problemas que en la práctica se le puedan plantear al director financiero de la empresa de cara a la toma de decisiones de inversión, financiación y reparto de dividendos de la empresa.
La asignatura de “Dirección Financiera” es parte esencial de la formación de un titulado en Administración y Dirección de Empresas, así como de su desarrollo profesional, tanto en la empresa privada, institución financiera o ente público. El papel de esta asignatura es esencial en un entorno en el que el aspecto financiero es clave.
La materia estudiada sirve de base para muchas otras, ya que sin ella no se podrían integrar conceptos como el de tipo de interés, operación financiera, préstamo y valoración de activos financieros (estudiados en asignaturas previas del área de Economía Financiera).
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional, e identificando sus debilidades y fortalezas. |
E03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
E06 | Dominar las nuevas tecnologías aplicándolas al Derecho (Bases de datos de legislación y jurisprudencia, bibliografías) y utilizar Internet en la obtención de información y en la comunicación de datos. |
E08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
E09 | Aplicar el ordenamiento jurídico desde los valores y principios éticos de las distintas profesiones jurídicas. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G04 | Incorporar el sentido y los principios éticos en su actividad profesional |
G05 | Compromiso con la cultura de la paz, los valores democráticos, los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacidad, así como las cuestiones de género. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Escuchar, negociar, persuadir y defender argumentos oralmente o por escrito. | |
Aplicar las teorías y enfoques de análisis económico para explicar el comportamiento de los agentes económicos. | |
Asumir una responsabilidad social y ética en la toma de decisiones. | |
Conocer el intercambio de recursos económicos a lo largo del tiempo entre los individuos, empresas e instituciones financieras, lo que implica el análisis de las decisiones de inversiones y financiación en la empresa, la teoría de carteras, la valoración de activos y el funcionamiento de los mercados financieros. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E01 E03 E06 E08 E09 E13 | 1.33 | 33.25 | N | N | N | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E03 E06 E08 E09 G02 G03 G04 | 0.67 | 16.75 | S | N | N | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | G01 | 0.3 | 7.5 | N | N | N | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | E03 E06 E08 E09 G02 G03 G04 | 1.6 | 40 | S | N | N | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Pruebas de evaluación | E01 E03 E06 E08 E09 E13 G01 G02 G03 G04 G05 | 2 | 50 | N | N | N | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E01 E03 E06 E08 E09 E13 G01 G02 G03 G04 G05 | 0.1 | 2.5 | S | S | S | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 0.00% | |
Otro sistema de evaluación | 30.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 33.25 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 16.75 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 7.5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 40 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Pruebas de evaluación] | 50 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |