No se han establecido requisitos previos de acceso a esta asignatura
Esta asignatura forma parte del módulo 7 de finanzas del plan de estudios del título de Grado en Administración y Dirección de Empresas.
En esta asignatura se presentan conceptos fundamentales de Finanzas, como es el principio del valor del dinero en el tiempo y el concepto de
interés, elementos fundamentales para la posterior valoración de activos y análisis de inversiones mediante la capitalización y el descuento de
capitales. Igualmente se analiza una de las principales operaciones de financiación/inversión en la empresa, como son los préstamos en sus
diferentes modalidades.
Esta asignatura es fundamental para el resto de asignaturas del Módulo de Finanzas y en particular Inversión y Financiación en la Empresa (9
créditos en 2º curso) y Dirección Financiera de la Empresa (3º curso). Es necesaria para poder desarrollar también todas aquellas materias
relacionadas con la gestión empresarial y en particular con la Contabilidad (Contabilidad Financiera y de Sociedades y Análisis Contable,
etc…) y las relacionadas con la tributación (Fiscalidad empresarial). También se imparten conocimientos necesarios para las asignaturas de
Economía (Microeconomía y Macroeconomía) y Política Económica (en particular política monetaria).
Los conceptos que se desarrollan en esta asignatura son fundamentales para la dirección y gestión financiera tanto de las empresas, entidades
financieras y entidades públicas. Se introducen conceptos básicos para comparar el coste de financiación de diferentes productos así como la
rentabilidad de oportunidades alternativas de inversión. Se analiza en profundidad una de las primeras operaciones de financiación
empresarial: los préstamos. Por otra parte, los elementos que se introducen serán fundamentales para el análisis de la inversiones y la
compresión de productos financieros elementales tanto de ahorro como de inversión.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE02 | Desarrollar y potenciar el espíritu emprendedor, la capacidad de adaptación a los cambios y la creatividad en cualquier área funcional de la empresa u organización. |
CE09 | Capacidad para valorar económicamente los diferentes elementos patrimoniales de la empresa en distintos momentos del tiempo y con distintos niveles de riesgo. |
CE13 | Capacidad para la realización de modelos lógicos representativos de la realidad empresarial. |
CG01 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, lo que les permitirá desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
CG04 | Utilizar de manera adecuada las TIC, aplicándolas al departamento empresarial correspondiente con programas específicos de dichos ámbitos empresariales. |
CG05 | Capacidad para trabajar en equipo, liderar, dirigir, planificar y supervisar equipos multidisciplinares y multiculturales, en el entorno nacional e internacional de la empresa y sus respectivos departamentos, de forma que se consigan sinergias beneficiosas para la entidad. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Trabajar de forma autónoma y con iniciativa personal. | |
Aplicar el análisis cuantitativo de la empresa y su entorno. | |
Conocer el intercambio de recursos económicos a lo largo del tiempo entre los individuos, empresas e instituciones financieras, lo que implica el análisis de las decisiones de inversiones y financiación en la empresa, la teoría de carteras, la valoración de activos y el funcionamiento de los mercados financieros. | |
Buscar información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E02 E09 E13 G01 G04 | 1.33 | 33.25 | N | N | N | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E09 E13 G01 G04 G05 | 0.67 | 16.75 | N | N | N | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | E13 G01 | 0.1 | 2.5 | S | N | N | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | G01 G04 G05 | 0.1 | 2.5 | S | S | S | |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Prácticas | G01 G05 | 1.8 | 45 | S | N | N | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E13 G01 G04 | 2 | 50 | N | N | N | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.2 | Horas totales de trabajo presencial: 55 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.8 | Horas totales de trabajo autónomo: 95 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 0.00% | |
Otro sistema de evaluación | 30.00% | 0.00% | |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 33.25 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 16.75 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 2.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA][Prácticas] | 45 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 50 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |