No existen requisitos previos para cursar esta asignatura, si bien es recomendable poseer conocimientos jurídicos de Derecho inmobiliario, obligaciones y contratos, así como de Derecho Administrativo.
(NOTA: Es conveniente tener conocimientos informáticos básicos para el acceso a la plataforma de Campus Virtual, bases de datos legales y jurisprudenciales e Internet).
Esta asignatura ofrece un tratamiento omnicomprensivo del fenómeno de la construcción y la vivienda, desde una perspectiva jurídica interdisciplinar, que resulta de un indudable interés al alumno del Grado en Derecho.
La disciplina del Derecho de la Construcción y la Vivienda está directamente relacionada con materias estudiadas en otras asignaturas del plan de estudios del Grado en Derecho, como el Derecho Administrativo o el Sistema Fiscal.
Cursar la asignatura proporcionará al alumno un punto de vista y un enfoque de los problemas que no se ciñe a una única materia, sino que implica diferentes puntos de vista que ayudarán a asimilar el análisis de un fenómeno sin la focalización al uso a través de compartimentos estancos.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CG01 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, lo que les permitirá desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
E01 | Gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional, e identificando sus debilidades y fortalezas. |
E02 | Administrar el espíritu emprendedor, la capacidad de adaptación a los cambios y la creatividad en cualquier área funcional de la empresa u organización. |
E03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E05 | Desarrollar la capacidad de a partir de registros de cualquier tipo de información sobre la situación y posible evolución de la empresa, transformarla y analizarla en oportunidades empresariales. |
E06 | Dominar las nuevas tecnologías aplicándolas al Derecho (Bases de datos de legislación y jurisprudencia, bibliografías) y utilizar Internet en la obtención de información y en la comunicación de datos. |
E07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
E08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
E12 | Analizar el Derecho y sus principales instituciones jurídicas públicas y privadas desde su génesis, hasta su realidad actual. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
E14 | Comprender el marco jurídico y fiscal que condiciona la actividad económica y empresarial. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G05 | Compromiso con la cultura de la paz, los valores democráticos, los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacidad, así como las cuestiones de género. |
G06 | Comprensión de los problemas sociales, económicos y medioambientales |
G08 | Desarrollar habilidades en las relaciones interpersonales, capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo en grupos de trabajo. |
G09 | Desarrollar un pensamiento crítico y autocrítico. |
G10 | Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y fomento del aprendizaje autónomo. |
G11 | Adquirir la capacidad de organizar y planificar la actividad profesional. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
G16 | Generar y transmitir nuevas ideas, promover iniciativas propias y buscar la excelencia. |
G17 | Participar activamente en seminarios y reuniones científicas. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Discusión sobre las fuentes normativas y jurisprudenciales del Derecho de la construcción y la vivienda y su aplicabilidad al caso concreto, junto con la comprensión de los conceptos jurídico¿formales desde una perspectiva económica y social. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Conocer la legislación urbanística, los tipos de suelo y las herramientas que posee la Administración en materia de suelo. Conocer los métodos de protección que se proporciona al consumidor, tanto en materia económica como en materia relativa a su salud. Adquisición de conocimientos básicos sobre el origen y desarrollo de la idea de responsabilidad en el mundo jurídico. Comprensión de las principales instituciones y fuentes de producción normativas del Derecho de los mercados financieros, trabajando desde los aspectos básicos de los mercados bancarios, bursátil y asegurador. Discusión sobre las fuentes normativas y jurisprudenciales del Derecho de la construcción y la vivienda y su aplicabilidad al caso concreto, junto con la comprensión de los conceptos jurídico-formales desde una perspectiva económica y social. |
El programa íntegro, con epígrafes y subepígrafes, se pondrá a disposición de los alumnos en Campus Virtual (Moodle).
Puede verse sometido a variaciones por circunstancias sobrevenidas.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E01 E02 E03 E07 E12 G05 G06 G09 | 0.84 | 21 | N | N | N | EL PROFESOR EXPLICARÁ EL TEMARIO EN CLASE, INCIDIENDO EN LOS ASPECTOS ESENCIALES, PARA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN RESOLVER ADECUADAMENTE LOS CASOS PRÁCTICOS Y, EN SU MOMENTO, SUPERAR EL EXAMEN. ESTAS EXPOSICIONES PODRÁN COMPLETARSE CON LA BIBLIOGRAFÍA INDICADA. |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Estudio de casos | E01 E02 E05 E07 E08 E13 G02 G03 G09 G14 G15 | 0.2 | 5 | S | N | N | LECTURAS PRÁCTICAS QUE COMPLEMENTARÁN EL TEMARIO Y ESTUDIO DE CASOS. |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E02 E03 E07 E13 G03 G09 G14 | 0.06 | 1.5 | S | S | S | EXAMEN (previsiblemente tipo test) DE LA TOTALIDAD DEL TEMARIO, SIENDO TEÓRICO-PRÁCTICO PARA AQUELLOS QUE NO PRESENTEN LA RESOLUCIÓN DE LOS CASOS Y EL TRABAJO EN GRUPO EN PLAZO. |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E02 E03 E05 E07 G01 G02 G06 G09 G10 G14 G15 | 0.24 | 6 | S | N | N | PARA COMPLEMENTAR EL TEMARIO SE FACILITARÁ LA LECTURA DE ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA MATERIA ABORDADA EN CLASE. |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Prácticas | E02 E03 E04 E05 E06 E07 E08 E13 E14 G02 G03 G09 G10 G14 G15 | 0.6 | 15 | S | N | N | SE REALIZARÁ INDIVIDUALMENTE UN CASO PRÁCTICO SOBRE ASPECTOS CONCRETOS DEL TEMARIO. (LOS PRESENTADOS FUERA DE PLAZO NO SERÁN EVALUADOS). |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | E02 E03 E04 E05 E06 E07 E08 E13 E14 G02 G03 G08 G09 G10 G14 G15 | 0.88 | 22 | S | N | N | DETERMINADOS TEMAS SERÁN OBJETO DE TRABAJO EN GRUPO, QUE DEBERÁ AUNAR TEORÍA Y PRÁCTICA. SOBRE LA BASE DE ESOS TRABAJOS, LOS TEMAS EN CUESTIÓN SERÁN OBJETO DE EXAMEN (a través de preguntas tipo test). |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL] | Trabajo en grupo | E07 E08 G03 G08 G09 G16 | 0.16 | 4 | S | N | N | LOS TRABAJOS EN GRUPO SERÁN EXPUESTOS EN CLASE, SIENDO DEBATIDOS ENTRE PROFESOR Y ALUMNOS. |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL] | Tutorías grupales | E08 G09 | 0.09 | 2.25 | N | N | N | ATENCIÓN DOCENTE |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E02 E03 E05 E07 E13 G03 G09 G10 G14 G15 | 1.43 | 35.75 | S | N | N | HORAS DE ESTUDIO PERSONAL ESTIMADAS PARA UNA ADECUADA ASIMILACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA. |
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Prueba final | 60.00% | 0.00% | Examen de la totalidad del temario, siendo teórico-práctico para aquellos que no presenten en plazo la resolución del caso y el trabajo en grupo. |
Resolución de problemas o casos | 40.00% | 0.00% | A lo largo del curso el alumno realizará un caso práctico, así como un trabajo en grupo, que deberán presentarse en el plazo fijado por el profesor; en caso contrario no serán evaluados. |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Tutorías de grupo [PRESENCIAL][Tutorías grupales] | 2.25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 12.75 |
Tema 1 (de 11): REQUISITOS URBANÍSTICOS DE LA EDIFICACIÓN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3.75 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | .5 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | .5 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Periodo temporal: PRIMER CUATRIMESTRE | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 10/09/2019 | Fin del tema: 24/09/2019 |
Tema 2 (de 11): CONTRATOS DE TRANSMISIÓN DE LA EDIFICABILIDAD | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1.25 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | .25 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Periodo temporal: PRIMER CUATRIMESTRE | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 01/10/2019 | Fin del tema: 01/10/2019 |
Tema 3 (de 11): CONTRATO DE OBRA INMOBILIARIA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Periodo temporal: PRIMER CUATRIMESTRE | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 08/10/2019 | Fin del tema: 15/10/2019 |
Tema 4 (de 11): EL PROCESO EDIFICATORIO REGULADO POR LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN Y EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Periodo temporal: PRIMER CUATRIMESTRE | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 22/10/2019 | Fin del tema: 05-11-2019 |
Tema 5 (de 11): GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN INMOBILIARIA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Periodo temporal: PRIMER CUATRIMESTRE | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 12/11/2019 | Fin del tema: 19/11/2019 |
Tema 6 (de 11): GARANTÍAS EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS Y SOLARES | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | 1 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Periodo temporal: PRIMER CUATRIMESTRE | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 26/11/2019 | Fin del tema: 26/11/2019 |
Tema 7 (de 11): ARRENDAMIENTOS URBANOS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Periodo temporal: PRIMER CUATRIMESTRE | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 10/12/2019 | Fin del tema: 10/12/2019 |
Tema 8 (de 11): LA PROPIEDAD HORIZONTAL. URBANIZACIONES PRIVADAS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Periodo temporal: PRIMER CUATRIMESTRE | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 10/12/2019 | Fin del tema: 10/12/2019 |
Tema 9 (de 11): OTRAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN COLECTIVA: MULTIPROPIEDAD Y COOPERATIVAS DE VIVIENDAS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Periodo temporal: PRIMER CUATRIMESTRE | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 17/12/2019 | Fin del tema: 17/12/2019 |
Tema 10 (de 11): VIVIENDAS DE PROTECCION OFICIAL | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Presentación de trabajos o temas [PRESENCIAL][Trabajo en grupo] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 3 |
Periodo temporal: PRIMER CUATRIMESTRE | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 17/12/2019 | Fin del tema: 17/12/2019 |
Tema 11 (de 11): SUBROGACIÓN Y MODIFICACIÓN DE PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Estudio de casos] | .25 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Periodo temporal: PRIMER CUATRIMESTRE | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 03/12/2019 | Fin del tema: 03/12/2019 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación prevista podrá variar en función de las necesidades docentes y de los ajustes de tiempo. Asimismo, podrá modificarse en virtud de circunstancias imprevistas. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Noticias Jurídicas | LEGISLACIÓN | http://noticias.juridicas.com/ | |||||||
Aranzadi Máster (Base de datos jurídica) | BASE DE DATOS JURÍDICA | http://biblioteca.uclm.es/bases_datos_derecho.html | |||||||
Arrendamientos urbanos, propiedad horizontal, viviendas de protección oficial y normas complementarias | ARANZADI | 978-84-9152-813-5978 | 2018 | LEGISLACIÓN | |||||
Andrés Herrero, María Asunción de. | Ley de Arrendamientos Urbanos : comentada, con jurisprudenci | Lefebvre El Derecho, | 978-84-17544-77-5 | 2019 |
![]() |
||||
CARRASCO PERERA, 'ANGEL, CORDERO LOBATO, ENCARNA, GONZALEZ CARRASCO, CARMEN | Derecho de la Construccion y la Vivienda, Septima edic. | ARANZADI | 978-84-9903-081-4 | 2012 |
![]() |
||||
Carrasco Perera, Ángel | Comentarios a la legislación de Ordenación de la Edificación | Aranzadi | 978-84-9903-041-8 | 2011 |
![]() |
||||
Estruch Estruch, Jesús | La nueva regulación de las cantidades anticipadas para la adquisición de viviendas en construcción | TIRANT LO BLANCH | 978-84-9143-427-6 | 2017 | |||||
Pacheco Jimenez, María Nieves | Los seguros en el proceso de la edificación | La Ley | 978-84-9725-972-9 | 2008 |
![]() |
||||
Rafael Arnaiz Eguren | Terreno y edificación, propiedad horizontal y prehorizontalidad | Civitas-Thomson Reuters | 978-84-470-5254-7 | 2015 |