Dado que en la asignatura de Derecho Administrativo II se estudian aspectos específicos del Derecho Administrativo, se recomienda haber cursado y aprobado la asignaturara de Derecho Administrativo I, como parte general de esta rama del Derecho.
La asignatura Derecho Administrativo II estudia una parte del Derecho Administrativo que tradicionalmente se ha venido denominando como parte especial, en cuanto se analizan ámbitos sectoriales específico del Derecho Administrativo, como la función pública, la responsabilidad patrimonial, la expropiación forzosa, bienes públicos o la jurisdicción contencioso-administrativa, entre otros.
Como se puede observar por los temas referidos, son temas esenciales para la formación de cualquier jurista, tanto si su futuro profesional se orienta hacia el ejercicio privado de la abogacía, como a cualquiera otra de las numerosas salidas profesionales que el Grado en Derecho posee, especialmente, todas las relativas a puestos en las diferentes Administraciones Públicas, incluída la carrera judicial, al detenernos en el análisis de uno de los órdenes jurisdiccionales como el Orden Contencioso-Administrativo.
Por ello, esta asignatura supone el complemento perfecto a la asignatura de Derecho Administrativo I, la cual se dedica a las bases de esta rama del Derecho que ahora van a ser aplicadas para el conocimiento concreto de algunos ámbitos específicos de dicha rama del Derecho, además de servir también de fundamento a las optativas de este área de conocimiento que posteriormente serán cursadas en 4º curso.
Por todo lo anterior, el estudiante de Grado adquiere los conocimientos de Derecho Administrativo, tanto generales como especiales, necesarios para el ejercicio de cualquiera de las salidas profesionales que estos estudios posibilitan.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
E12 | Analizar el Derecho y sus principales instituciones jurídicas públicas y privadas desde su génesis, hasta su realidad actual. |
E14 | Comprender el marco jurídico y fiscal que condiciona la actividad económica y empresarial. |
E18 | Ser capaz de valorar críticamente el marco en el que se desarrolla la acción del Estado y se definen y ejecutan las políticas públicas. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G04 | Incorporar el sentido y los principios éticos en su actividad profesional |
G05 | Compromiso con la cultura de la paz, los valores democráticos, los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacidad, así como las cuestiones de género. |
G06 | Comprensión de los problemas sociales, económicos y medioambientales |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Identificar las formas de actuación y el procedimiento de la Administración pública y las posibilidades de participación que tiene el ciudadano. | |
Adquirir de las instituciones y principios básicos del Derecho Administrativo en cuanto Derecho estatal, europeo y global. | |
Aplicar los conocimientos adquiridos a la solución de problemas o supuestos prácticos sobre las materias del programa. | |
Aptitud para el diálogo y el debate fundamentado sobre los problemas esenciales abordados en la asignatura. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E04 E08 E12 E14 E18 | 0.8 | 20 | S | N | N | EXPOSICIÓN POR EL PROFESOR DE LOS DIFERENTES TEMAS QUE FORMAN LA ASIGNATURA |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | E04 E08 E12 E14 E18 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G14 G15 | 0.8 | 20 | S | N | N | DESDOBLE EN DOS GRUPOS DE PRÁCTICAS. EL NÚMERO DE HORAS SE DIVIDE ENTRE AMBOS GRUPOS RESOLUCIÓN EN CLASE DE PRÁCTICAS PROPUESTAS POR EL PROFESOR |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E04 E08 E12 E14 E18 | 0.2 | 5 | S | N | S | SE REALIZARÁN DOS PRUEBAS DE PROGRESO, ELIMINATORIAS, A LO LARGO DEL CUATRIMESTRE |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E04 E08 E12 E14 E18 | 3 | 75 | S | N | N | PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS DE PROGRESO |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Presentación individual de trabajos, comentarios e informes | E04 E08 E12 E14 E18 G01 G02 G03 G04 G05 G06 G14 G15 | 1.2 | 30 | N | N | N | PREPARACIÓN POR EL ALUMNO/A DE LAS PRÁCTICAS QUE SERÁN ENTREGADAS AL PROFESOR Y CORREGIDAS EN CLASE |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | A lo largo del cuatrimestre, el profesor entregará a los alumnos/as un número de prácticas referidas a las materias objeto del temario que deberán ser resueltas por aquellos/as y entregadas al profesor para su corrección. |
Pruebas de progreso | 70.00% | 100.00% | Se realizarán dos pruebas de progreso a lo largo del cuatrimestre, de carácter eliminatorio. Su valor será el 70% de la nota total de la asignatura. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 75 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Presentación individual de trabajos, comentarios e informes] | 30 |
Tema 1 (de 6): EXPROPIACIÓN FORZOSA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Periodo temporal: 1ª a 3ª semana lectiva | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 29/01/2020 | Fin del tema: 13/02/2020 |
Tema 2 (de 6): RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Periodo temporal: 4ª a 6 ª semana lectiva | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 19/02/2020 | Fin del tema: 05/03/2020 |
Tema 3 (de 6): LOS BIENES PÚBLICOS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Periodo temporal: 7ª a 9ª semana lectiva | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 11/03/2020 | Fin del tema: 26/03/2020 |
Comentario: Al finalizar este tema, se realizará la primera prueba de progreso. |
Tema 4 (de 6): EL EMPLEO PÚBLICO | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 3 |
Periodo temporal: 10ª y 11ª semana lectiva | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 01/04/2020 | Fin del tema: 16/04/2020 |
Tema 5 (de 6): SANCIONES ADMINISTRATIVAS | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Periodo temporal: 12ª semana lectiva | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 22/04/2020 | Fin del tema: 23/04/2020 |
Tema 6 (de 6): LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 3 |
Periodo temporal: 13ª a 15ª semana lectiva | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 29/04/2020 | Fin del tema: 14/05/2020 |
Comentario: Al finalizar este tema, se realizará, en su caso, la segunda prueba de progreso, o bien se hará coincidir con la fecha de la convocatoria ordinaria |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Esta planificación es orientativa y está sujeta a posibles modificaciones de las que se informará a través de la plataforma virtual moddle |