No se han establecido.
Esta asignatura es una introducción al Derecho administrativo, una materia de gran importancia para la formación del jurista, sobre todo en España, país en el que la Administración juega un destacadísimo papel social. Tiene relación con el resto de asignaturas de Derecho público,
como el Derecho constitucional, el Derecho de la Unión o el Derecho financiero. Las salidas profesionales más frecuentes son el ejercicio privado de la abogacía y las oposiciones a cualesquiera Administraciones públicas, nacionales o internacionales (Abogacía del Estado, Letrados de órganos constitucuionales y de entes territoriales,
servicios jurídico de las instituciones de la Unión Europea). En la jurisdicción existe una carrera especializada en el orden contencioso-administrativo
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
E12 | Analizar el Derecho y sus principales instituciones jurídicas públicas y privadas desde su génesis, hasta su realidad actual. |
E14 | Comprender el marco jurídico y fiscal que condiciona la actividad económica y empresarial. |
E18 | Ser capaz de valorar críticamente el marco en el que se desarrolla la acción del Estado y se definen y ejecutan las políticas públicas. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G04 | Incorporar el sentido y los principios éticos en su actividad profesional |
G05 | Compromiso con la cultura de la paz, los valores democráticos, los derechos humanos y los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal para las personas con discapacidad, así como las cuestiones de género. |
G06 | Comprensión de los problemas sociales, económicos y medioambientales |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Identificar las formas de actuación y el procedimiento de la Administración pública y las posibilidades de participación que tiene el ciudadano. | |
Adquirir de las instituciones y principios básicos del Derecho Administrativo en cuanto Derecho estatal, europeo y global. | |
Aplicar los conocimientos adquiridos a la solución de problemas o supuestos prácticos sobre las materias del programa. | |
Aptitud para el diálogo y el debate fundamentado sobre los problemas esenciales abordados en la asignatura. | |
Comprender las bases constitucionales y el sistema de fuentes que rige la actuación de la Administración pública, así como la organización y estructura de la Administración pública territorial (estatal, autonómica y local) e institucional. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E12 E14 E18 G01 G03 G05 G06 | 0.88 | 22 | S | N | N | Se realizarán grupos diferenciados de prácticas. Exposición por parte del profesor del contenido teórico imprescindible de cada uno de los temas. |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | E08 E12 E14 E18 G14 | 0.2 | 5 | S | N | S | Exposición y debate en clase de las prácticas propuestas por el profesor |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo dirigido o tutorizado | E04 G01 G02 G14 G15 | 0.82 | 20.5 | S | N | S | Elaboración por el alumno de un trabajo de investigación sobre alguno de los temas propuesto por el profesor |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E18 G03 | 4.1 | 102.5 | S | N | S | Preparación por el alumno de los examenes o pruebas que se realizarán a lo largo del curso para comprobar sus conocimientos adquiridos |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E14 G03 | 0.1 | 2.5 | S | S | S | se realizará una prueba final sobre la totalidad del programa de la asignatura. |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | E08 G03 G04 | 1.32 | 33 | S | N | S | reuniones en los que los alumno, bajo la dirección del profesor, debatirán sobre temas del programa de la asignatura basándose en supuestos de la realidad social |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA] | Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones | E04 G15 | 0.9 | 22.5 | S | N | S | lecturas complementarias sobre los temas que se explican en clase |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E14 G03 | 0.2 | 5 | S | N | S | realización de 3 pruebas de progreso a lo largo del curso, de carácter eliminatorio para los alumnos que las superen |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | E08 E12 E14 E18 G14 | 0.48 | 12 | S | N | S | discusión previa vía on line de los temas que depués serán expuestos y defendidos en los talleres y seminarios |
Total: | 9 | 225 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.7 | Horas totales de trabajo presencial: 67.5 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 6.3 | Horas totales de trabajo autónomo: 157.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | Resolución y entrega de los casos prácticos y de los temas de debate en el Foro del Campus Virtual propuestos por el profesor |
Prueba final | 70.00% | 0.00% | Examen final sobre la totalidad del programa de la asignatura con preguntas de carácter teórico y práctico. Se realizarán a lo largo del curso pruebas parciales liberatorias de programa. |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 5): Las bases del Derecho administrativo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 25 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Periodo temporal: 1ª semana-5ª semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 23-09-2019 | Fin del tema: 25-10-2019 |
Grupo 35: | |
Inicio del tema: 23-09-2019 | Fin del tema: 25-10-2019 |
Comentario: Bloque 1º introductorio. Se basará en la explicación teórica presencial junto al inicio de las prácticas. Se comenzarán a realizar foros on line con cuestiones de actualidad. |
Tema 2 (de 5): El sistema de fuentes del Derecho administrativo | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 8 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 25 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 11 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Periodo temporal: 6ª semana- 10ª semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 28-10-2019 | Fin del tema: 29-11-2019 |
Grupo 35: | |
Inicio del tema: 28-10-2019 | Fin del tema: 29-11-2019 |
Comentario: Segundo bloque de la asignatura, que estudia las fuentes del Derecho administrativo, en el que se produndizará en la enseñanza teórica y se realizarán más prácticas y debates. |
Tema 3 (de 5): La organización administrativa (estatal, autonómica, local e institucional) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 25 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 6 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 7 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Periodo temporal: 11ª semana-13ª semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 02-12-2019 | Fin del tema: 20-12-2019 |
Grupo 35: | |
Inicio del tema: 02-12-2019 | Fin del tema: 20-12-2019 |
Comentario: Bloque 3º de profundización en materias básicas del Derecho administrativo. Sigue siendo fundamental la exposición teórica, pero se intensificarán las prácticas y la realización de trabajos dirigidos y la exposición pública de los mismos. Se realizará una prueba de progreso eliminatoria |
Tema 4 (de 5): La actuación adminstrativa (potestades, acto y procedimiento administrativos) | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 20 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 2 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 2 |
Periodo temporal: 14ª semana-22ª semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 28-01-2020 | Fin del tema: 27-03-2020 |
Grupo 35: | |
Inicio del tema: 28-01-2020 | Fin del tema: 27-03-2020 |
Comentario: Bloque 4º, el más amplio que estudia la actividad y el procedimiento administrativo. Se mantiene el esquema de exposición teórica, resolución de prácticas y elaboración y exposición de trabajos de investigación. Se realizará una prueba de progreso de este bloque. |
Tema 5 (de 5): Recursos administrativos y contratos del sector público | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo dirigido o tutorizado] | 7.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2.5 |
Talleres o seminarios [PRESENCIAL][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 7 |
Análisis de artículos y recensión [AUTÓNOMA][Lectura de artículos científicos y preparación de recensiones] | 4.5 |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Aprendizaje cooperativo/colaborativo] | 3 |
Periodo temporal: 23 semana- 30 semana | |
Grupo 30: | |
Inicio del tema: 30-03-2020 | Fin del tema: 19-05-2020 |
Grupo 35: | |
Inicio del tema: 30-03-2020 | Fin del tema: 19-05-2020 |
Comentario: Parte 5 y última de la asignatura, en la que se dedicará más tiempo a realización de prácticas y casos. Se repasarán los contenidos de todo el temario ya con una visión conjunta del mismo. Realización de prueba final. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Legislación administrativa BOE | 2019 | Punto Acceso Administración y base datos legislación | https://administracion.gob.es/pag_Home/espanaAdmon/boletinesYLegislacion/legislacion/RepertoriosMaterias.html#.Wxbk8_ZuKUk | ||||||
J.A. SANTAMARÍA PASTOR | Principios del Derecho Administrativo, vols. I y II | Madrid | Iustel | 2016 | Manual | ||||
L. MARTÍN REBOLLO | Código de Leyes Administrativas | Navarra | Aranzadi | 2018 | Código de legislación | ||||
M. SÁNCHEZ MORÓN | Derecho Administrativo. Parte General | Madrid | Tecnos | 2018 | Manual |