Entendidos no tanto como requisitos indispensables, sin los cuales no se puede cursar la asignatura, sino como una información orientativa o una serie de recomendaciones sobre la formación previa que deberían tener los alumnos, se puede llegar a entender como muy beneficioso, el hecho de que se tengan conocimientos básicos de Historia y de cultura clásica. De igual forma, para poder acceder a la consulta de otras obras, sería útil se capaz de leer en italiano, inglés o francés.
A. Justificación en el Plan de Estudios
Derecho Romano es una asignatura fundamental, incluida en el cuadro de materias consideradas como "ciencias jurídicas y económicas básicas", junto con otras asignaturas como Historia del Derecho,Teoría del Derecho y Economía, que se imparte en el primer semestre del primer curso del Grado y que tiene 6 créditos ECTS.
Puesto que el Plan de Estudios del Grado de Derecho propuesto por la UCLM se enmarca en el proceso de Convergencia Europea, qué mejor forma puede existir de converger en la formación del fururo jurista, de ofrecerle el único Derecho común a toda Europa, como es el Derecho Romano y qué mejor introducción a los estudios jurídicos que una sólida base romanística. Del Derecho Romano nace el Derecho privado, esencialmente el civil, y de éste nacieron todas las demás especialidades jurídicas que, para ser entendidas rectamente, necesitan de una formación general; formación que, sobre el plano histórico es proporcionada por el Derecho Romano.
Todos los Derechos modernos se han formado a partir de las concepciones y formulaciones del sistema jurídico romano, por lo que es considerado la base der Derecho común y la fuente principal de muchos de estos Derechos actuales, lo cual demuestra la importancia de su estudio para la formación del jurista moderno.
B. Relación con otras asignaturas
Dado su carácter propedéutico y fundamental se relaciona con la casi totalidad de las materias del Plan de Estudios de Grado.
C. Relación con la profesión
¿Es clara la definición de la "profesión del jurista"?. Lo que si está claro es que el Derecho Romano contribuye a la formación intelectual y su conocimiento es un instrumento básico para la creación e interpretación de las normas, así como para cubrir sus lagunas. Es, por tanto, un complemento perfecto para el profesional de la política, de la judicatura, para el notario, el registrador, el investigador, el abogado, el procurador de los tribunales, el profesional de la banca, de la empresa, el funcionario... así como para todo el que quiera entender el proceso de formación de Europa y la evolución de los problemas que han dado lugar a su actual realidad histórica.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E01 | Gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su ubicación competitiva e institucional, e identificando sus debilidades y fortalezas. |
E02 | Administrar el espíritu emprendedor, la capacidad de adaptación a los cambios y la creatividad en cualquier área funcional de la empresa u organización. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
E08 | Trabajar en el diálogo, debate, argumentación y en la propuesta de soluciones razonables en diferentes contextos. |
E12 | Analizar el Derecho y sus principales instituciones jurídicas públicas y privadas desde su génesis, hasta su realidad actual. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
G01 | Conocimiento de una segunda lengua extranjera, preferentemente el inglés, en el Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. |
G02 | Conocimientos a nivel de usuario de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). |
G03 | Una correcta comunicación oral y escrita. |
G08 | Desarrollar habilidades en las relaciones interpersonales, capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo en grupos de trabajo. |
G09 | Desarrollar un pensamiento crítico y autocrítico. |
G10 | Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y fomento del aprendizaje autónomo. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
G15 | Capacidad de localización, selección, tratamiento y gestión de la información. |
G16 | Generar y transmitir nuevas ideas, promover iniciativas propias y buscar la excelencia. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Identificar las Instituciones de Derecho público y privado romano, de los sistemas procesales romanos y de la recepción del Derecho romano en Europa. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Rec | Descripción * |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E01 E02 E07 E12 G03 G09 G16 | 1.08 | 27 | S | N | S | Exposición teórica de las cuestiones más relevantes del tema. |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E01 E02 E12 G15 | 1.2 | 30 | S | N | N | Los alumnos prepararán las pruebas a partir de lo explicado en clase y de los manuales recomendados. |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | E01 E02 E04 E07 E12 E13 G03 G09 G16 | 0.6 | 15 | S | N | S | Habrá grupos de prácticas. Resolución de casos prácticos y debates sobre textos. |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | E07 E12 G01 G02 G03 G10 G14 | 1.8 | 45 | S | N | N | Resolución de las prácticas por el alumno de forma autónoma utilizando los manuales recomendados. |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | E08 G02 G09 | 0.4 | 10 | S | N | N | Actividades de diferente tipo desarrolladas a través de la plataforma moodle. |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E02 E08 E12 G03 | 0.06 | 1.5 | S | N | S | Prueba escrita. |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E02 E08 E12 G03 | 0.06 | 1.5 | S | N | S | Prueba escrita. |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | E01 E02 E12 G15 | 0.8 | 20 | S | N | N | Los alumnos prepararán las pruebas a partir de lo explicado en clase y de los manuales recomendados. |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.8 | Horas totales de trabajo presencial: 45 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 4.2 | Horas totales de trabajo autónomo: 105 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable
Valoraciones | |||
Sistema de evaluación | Estudiante presencial | Estud. semipres. | Descripción |
Pruebas de progreso | 70.00% | 0.00% | Se realizarán dos pruebas de progreso. La primera a lo largo del cuatrimestre, en función del calendario de pruebas del curso. La segunda se realizará en la fecha fijada para la convocatoria ordinaria. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 30.00% | 0.00% | Se computa la participación en cantidad y calidad en la resolución de problemas, casos prácticos y comentarios de textos, así como en los foros virtuales. Además de la resolución de pequeños supuestos en las pruebas de progreso. |
Prueba final | 0.00% | 0.00% | Se realizará una prueba final de conjunto (todo el programa) en la fecha de la convocatoria ordinaria señalada por Decanato. A ella pueden concurrir los alumnos semipresenciales o aquellos que no hayan superado la primera prueba de progreso. |
Total: | 100.00% | 0.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 1.5 |
Tema 1 (de 10): Etapas de evolución del Derecho Romano. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Primera semana de clase. | |
Comentario: Primera semana de clase. |
Tema 2 (de 10): La Ley de las XII Tablas. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 6 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Segunda y tercera semana de clase. | |
Comentario: Segunda y tercera semana de clase. |
Tema 3 (de 10): El proceso civil en Roma. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Cuarta semana de clase. | |
Comentario: Cuarta semana de clase. |
Tema 4 (de 10): Negocio jurídico. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 6 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Quinta y sexta semana de clase. | |
Comentario: Quinta y sexta semana de clase. |
Tema 5 (de 10): La posición jurídica de las personas. Esclavitud y manumisiones. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Séptima semana de clase. | |
Comentario: Séptima semana de clase. |
Tema 6 (de 10): Nociones generales sobre los 'iura in re'. Propiedad y posesión. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 6 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Octava y novena semana de clase. | |
Comentario: Octava y novena semana de clase. |
Tema 7 (de 10): 'Iura in re aliena'. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 4 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Décima semana de clase. | |
Comentario: Décima semana de clase. |
Tema 8 (de 10): Obligaciones. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 2 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 5 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Undécima semana de clase. | |
Comentario: Undécima semana de clase. |
Tema 9 (de 10): Contratos. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 2 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 6 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Duodécima y decimotercera semana de clase. | |
Comentario: Duodécima y decimotercera semana de clase. |
Tema 10 (de 10): Familia. Sucesión hereditaria. | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 1 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 1 |
Elaboración de memorias de Prácticas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Foros y debates on-line [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 1 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Combinación de métodos] | 2 |
Periodo temporal: Decimotercera semana de clase. | |
Comentario: Decimotercera semana de clase. |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación podrá variar en función de las necesidades docentes y de los ajustes de tiempo. Asimismo, podrá verse modificada ante causas imprevistas. |