Actualmente es muy frecuente en el mundo de la empresa la disponibilidad de grandes volúmenes de datos y el manejo de herramientas informáticas que permiten la extracción adecuada de la información que encierran. En este proceso, el conocimiento y uso de técnicas estadísticas adecuadas es fundamental para el descubrimiento de nuevas y significativas relaciones y patrones de comportamiento dentro de los datos. El objetivo de la asignatura es proporcionar al alumno las herramientas necesarias para la representación, descripción y extracción de patrones y relaciones existentes entre variables en datos multidimensionales, lo que se conoce en la literatura estadística como “data mining”.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CE07 | Comprender el entorno económico como resultado y aplicación de representaciones teóricas o formales acerca de cómo funciona la economía. Para ello serán capaces de comprender y utilizar manuales comunes, así como artículos y, en general, bibliografía puntera en materias centrales de su plan de estudios. |
CE08 | Capacidad de elaborar información económico-financiera relevante para la toma de decisiones. |
CG01 | Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo, lo que les permitirá desarrollar habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
CG03 | Desarrollar la comunicación oral y escrita para elaborar informes, proyectos de investigación y proyectos empresariales, y ser capaz de defenderlos ante cualquier comisión o colectivo (especializado o no) en más de un idioma, recogiendo evidencias pertinentes e interpretándolas de forma adecuada. |
CG04 | Utilizar de manera adecuada las TIC, aplicándolas al departamento empresarial correspondiente con programas específicos de dichos ámbitos empresariales. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocer los modelos y técnicas de análisis del entorno económico y jurídico al que las empresas se enfrentan en la actualidad, con especial atención a la búsqueda de oportunidades y la anticipación a los posibles cambios. | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
- Conocer los modelos y técnicas de análisis del entorno económico y jurídico al que las empresas se enfrentan en la actualidad, con especial atención a la búsqueda de oportunidades y la anticipación a los posibles cambios. - Conocer las herramientas y métodos para el análisis cuantitativo de la empresa y su entorno, incluyendo los modelos para la toma de decisiones empresariales así como los modelos de previsión económica. - Resolución de problemas de forma creativa e innovadora. - Búsqueda de información, su análisis, interpretación, síntesis y transmisión. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E07 E08 G01 G03 G04 | 0.9 | 22.5 | N | N | Clase presencial de exposición de conceptos teóricos. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | E07 E08 G01 G03 G04 | 0.9 | 22.5 | N | N | Clase presencial de prácticas: ejercicios, seminarios, debates. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | E07 E08 G01 G04 | 1.6 | 40 | N | N | Análisis y estudios de casos prácticos en clase con el fin de conectar la teoría con la práctica. | |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL] | Seminarios | E07 G01 G03 G04 | 0.52 | 13 | S | N | Realización de actividades presenciales autorizadas por parte del profesor. | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo en grupo | 2 | 50 | S | N | Talleres de trabajo en grupo. Al comenzar el curso se crearán grupos de trabajo y se les encargará un proyecto que irán desarrollando a lo largo de todo el curso. | ||
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E07 G01 G04 | 0.08 | 2 | S | S | Preparación y realización de prueba escrita con cuestionario y ejercicios a resolver. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Realización de trabajos de campo | 30.00% | 0.00% | Al comenzar el curso se crearán grupos de trabajo y se les encargará un proyecto que irán desarrollando a lo largo de todo el curso. Estos proyectos estarán dirigidos por la profesora y podrán exponerse al final del curso. |
Resolución de problemas o casos | 10.00% | 0.00% | El estudiante tendrá que resolver y entregar una selección de problemas que la profesora irá indicando a lo largo del curso. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 40.00% | 0.00% | Se valorará la actitud activa del estudiante en el aula. |
Prueba final | 20.00% | 100.00% | Prueba escrita y oral de carácter teórico-práctico. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Prueba final [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 2 |
Tema 1 (de 6): Introducción al Análisis Multivariante. Distribución Normal Multivariante | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Seminarios] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 6 |
Periodo temporal: Semanas 1 y 2 | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 14-09-2021 | Fin del tema: 25-09-2021 |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 14-09-2021 | Fin del tema: 25-09-2021 |
Tema 2 (de 6): Análisis de la Varianza | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Seminarios] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 7 |
Periodo temporal: Semanas 3 y 4 | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 28-09-2021 | Fin del tema: 09-10-2021 |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 28-09-2021 | Fin del tema: 17-10-2021 |
Tema 3 (de 6): Técnicas de Reducción de la Dimensión | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Seminarios] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 10 |
Periodo temporal: Semanas 5, 6 y 7 | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 12-10-2021 | Fin del tema: 30-10-2021 |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 12-10-2021 | Fin del tema: 30-10-2021 |
Tema 4 (de 6): Técnicas de Agrupación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 3 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 3 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 5 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Seminarios] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 7 |
Periodo temporal: Semanas 8 y 9 | |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 02-11-2021 | Fin del tema: 13-11-2021 |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 02-11-2021 | Fin del tema: 13-11-2021 |
Tema 5 (de 6): Técnicas para el Análisis de Datos Cualitativos | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Seminarios] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 10 |
Periodo temporal: Semanas 10, 11 y 12 | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 16-11-2021 | Fin del tema: 04-12-2021 |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 16-11-2021 | Fin del tema: 04-12-2021 |
Tema 6 (de 6): Otras Técnicas para el Análisis de Datos en la Empresa | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 4.5 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 4.5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 8 |
Otra actividad presencial [PRESENCIAL][Seminarios] | 3 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo en grupo] | 10 |
Periodo temporal: Semanas 13, 14 y 15 | |
Grupo 40: | |
Inicio del tema: 07-12-2021 | Fin del tema: 22-12-2021 |
Grupo 42: | |
Inicio del tema: 07-12-2021 | Fin del tema: 22-12-2021 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación de la asignatura puede sufrir modificaciones dependiendo de la evolución globlal del curso. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Análisis multivariante | Prentice Hall | 978-84-8322-035-1 | 2010 |
![]() |
|||||
Análisis multivariable para las ciencias sociales | Pearson Education | 978-84-205-3727-6 | 2008 |
![]() |
|||||
Análisis multivariante / Joseph F. Hair ... [et al.] ; tradu | Prentice Hall | 84-8322-035-0 | 1999 |
![]() |
|||||
Chasco, C. y Fernández-Avilés, G. | Análisis de datos espacio-temporales para la economía y el geomarketing | NETBIBLO | 9788497453479 | 2009 | http://www.netbiblo.com/content/n5027q/?p=7283476b9b9e4c4c93a488306a83e1de&pi=0 | ||||
Cuadras, C.M. | Métodos de análisis multivariante | Barcelona PPU, 1991 | 84-7665-771-4 | 2005 |
![]() |
||||
Fernández-Avilés, G. y Pindado, G. | Reducción de la Dimensionalidad e Indicadores de Bienestar: El atlas de bienestar socio-económico español | Editorial Académica Española | 978-3848467426 | 2012 | http://www.amazon.com/Reducci%C3%B3n-Dimensionalidad-Indicadores-Bienestar-socio-econ%C3%B3mico/dp/3848467429 | ||||
Hair, J., Anderson, R., Tatham, R. y Black, W. | Análisis multivariante | Prentice Hall | 978-0138132637 | 1999 | |||||
Montero, JM., Fernández-Avilés, G. y Mateu, J. | Spatial and Spatio-Temporal Geostatistical Modeling and Kriging | Wiley | 978-1-118-41318-0 | 2015 | http://eu.wiley.com/WileyCDA/WileyTitle/productCd-1118413180.html |
![]() |
|||
Peña, D. | Análisis de datos multivariantes | McGraw-Hill, Interamericana de España | 978-84-481-3610-9 | 2010 |
![]() |
||||
Uriel, E. y Aldas, J. | Análisis multivariante aplicado | Thomson Paraninfo | 2005 |