Tener aprobado Derecho Penal I y Derecho Penal II. Se recomienda asimismo un adecuado conocimiento de la teoría del delito.
El derecho penal de la empresa es uno de los más importantes desde el punto de vista práctico en la actualidad. En nuestra sociedad se ha ido incrementando paulatinamente la conciencia relativa a la dañosidad social de los delitos económicos. Si hace unas décadas la persecución de los delitos de cuello blanco era una excepción hoy resulta una realidad. La asignatura tiene además un interés formativo indudable, ya que permite profundizar en los conocimientos adquiridos en Derecho Penal I y complementar lo aprendido en Derecho Penal II. Guarda relación muy estrecha tanto con las demás ramas del ordenamiento jurídico, como el Derecho financiero, el Derecho laboral y de la Seguridad Social, el Derecho administrativo sancionador, y el Derecho mercantil, al tratarse con carácter general de "normas penales en blanco" que remiten a la regulación extra-penal. El asesoramiento especializado a empresas, así como el ejercicio de la abogacía, son algunas de las vinculaciones profesionales más claras.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E14 | Adquirir la capacidad de asesorar jurídicamente a entidades públicas, privadas y particulares. |
G11 | Adquirir la capacidad de organizar y planificar la actividad profesional. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Adquisición de conocimientos básicos sobre el origen y desarrollo de la idea de responsabilidad en el mundo jurídico | |
Resultados adicionales | |
Descripción | |
Introducción a la criminología y la sociología de la delincuencia económica y de cuello blanco | |
Adquisición de conocimientos sobre la parte especial del derecho penal en materia de delitos socioeconómicos, así como de los sistemas de responsabilidad penal de las personas jurídicas. |
El temario se divide en dos bloques fundamentales: A) PARTE GENERAL (1-3); B) PARTE ESPECIAL (4-13).
Se proporcionará a los alumnos una amplia lista de bibliografía para su preparación en Campus Virtual al comienzo del curso. Las clases se acompañará con el visionado de documentales en torno a la delincuencia económica, y con otros recursos audiovisuales.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Combinación de métodos | E02 E04 E14 G11 | 0.8 | 20 | N | N | ||
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E02 E04 E14 G11 | 0.83 | 20.75 | N | N | Explicación de los conceptos fundamentales | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Estudio de casos | E02 E04 E14 G11 | 0.36 | 9 | N | N | Aplicación práctica de los conceptos fundamentales | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Pruebas de evaluación | E02 E04 E14 G11 | 1.22 | 30.5 | N | N | El estudiante debe aprender los conceptos de la asignatura a partir de los contenidos de las clases teóricas y prácticas. | |
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E02 E04 E14 G11 | 0.08 | 2 | S | N | Se efectuará una prueba de progreso de competencias prácticas sobre la primera mitad del temario. RECUPERABLE EN LOS EXÁMENES ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E02 E04 E14 G11 | 1.13 | 28.25 | N | N | El estudiante debe aprender los conceptos de la asignatura a partir de los contenidos de las clases teóricas y prácticas | |
Prueba final [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | E02 E04 E14 G11 | 0.08 | 2 | S | S | ||
Total: | 4.5 | 112.5 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 1.35 | Horas totales de trabajo presencial: 33.75 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.15 | Horas totales de trabajo autónomo: 78.75 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 30.00% | Pruebas de carácter práctico |
Prueba final | 70.00% | 70.00% | Prueba final sobre la totalidad de la materia |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 13): Introducción: 1.1 Concepto de Derecho penal económico y empresarial; 1.2 Aspectos criminológicos de la delincuencia económica; 1.3 El proceso en los delitos económicos; 1.4 Derecho penal económico e internacionalización; 1.5 Derecho penal económico y derecho administativo sancionador | |
---|---|
Periodo temporal: Se especificará en campus virtual |
Tema 2 (de 13): La determinación de la responsabilidad penal en la esfera individual: 2.1 Responsabilidad del empresario, de los directivos o superiores jerárquicos; 2.2 Las actuaciones en lugar de otro. Administradores de hecho y de derecho; 2.3 La responsabilidad por decisiones adptadas en el seno de órganos colegiados; 2.4 La responsabilidad de los trabajadores. | |
---|---|
Periodo temporal: Se especificará en campus virtual |
Tema 3 (de 13): La responsabilidad penal de las personas jurídicas: 3.1 Sentido político criminal y aspectos criminológicos comparados; 3.2 Modelos teóricos y legislativos comparados de imputación; 3.3 La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el CP español; 3.5 Los programas de cumplimiento normativo; 3.6 Aspectos procesales | |
---|---|
Periodo temporal: Se especificará en campus virtual |
Tema 5 (de 13): Delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial: 5.1 Protección de la propiedad intelectual (270-272); 5.2 Protección de la propiedad industrial (273-277). | |
---|---|
Periodo temporal: Se especificará en campus virtual |
Tema 8 (de 13): Delitos societarios: 8.1 Concepto de sociedad (297); 8.2 Falseamiento de cuentas (290); 8.3 Imposición de acuerdos abusivos (291-292); 8.3 Otros (293-294);8.4 Perseguibilidad (296) | |
---|---|
Periodo temporal: Se especificará en campus virtual |
Tema 9 (de 13): Receptación y blanqueo de capitales: 9.1 Receptación (298-300); 9.2 Blanqueo de capitales (301-304). | |
---|---|
Periodo temporal: Se especificará en campus virtual |
Tema 10 (de 13): Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social: 10.1 Fraude fiscal (305-306); 10.2 Fraude a la Seguridad Social (307-307 bis); 10.3 Fraude de subvenciones (308); 10.4 Fraude contable tributario (310); 10.5 Condiciones de la suspensión de la ejecución de las penas (308 bis); 10.6 Responsabilidad penal de las personas jurídicas (310 bis) | |
---|---|
Periodo temporal: Se especificará en campus virtual |
Tema 11 (de 13): Introducción a los delitos contra los derechos de los trabajadores (311-318) y delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros (318 bis) del Título XV CP. | |
---|---|
Periodo temporal: Se especificará en campus virtual |
Tema 12 (de 13): Introducción a los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente del Título XVI CP (319-340) | |
---|---|
Periodo temporal: Se especificará en campus virtual |
Tema 13 (de 13): Delitos de contrabando (LO 12/1995, de 12 de diciembre, de represión del contrabando) | |
---|---|
Periodo temporal: Se especificará en campus virtual |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Carlos Martínez-Buján Pérez | Derecho penal económico | Madrid | Iustel | 978-84-9890-192-4 | 2012 | Lectura introductoria |
![]() |
||
Carlos Martínez-Buján Pérez | Derecho penal económico y de la empresa | Valencia | Tirant lo Blanch | 978-84-9119-658-7 | 2016 | Manual de referencia. 5ª edición, adaptada a la L.O. 1/2015. | https://catalogobiblioteca.uclm.es/cgi-bin/abnetopac/O7034/IDad4b5e97/NT3 |
![]() |
|
Carlos Martínez-Buján Pérez | Derecho penal económico y de la empresa: parte especial | Valencia | Tirant lo Blanch | 978-84-9086-964-2 | 2015 |
![]() |
|||
Carlos Martínez-Buján Pérez | Derecho penal económico y de la empresa: parte general. | Valencia | Tirant lo Blanch | 978-84-9053-919-4 | 2014 |
![]() |
|||
Edwin Sutherland | El delito de cuello blanco | Madrid | La Piqueta | 84-7731-332-6 | 1999 | https://www.academia.edu/4224097/EL_DELITO_DE_CUELLO_BLANCO_-_EDWUIN_H._SUTHERLAND_-_PDF |
![]() |
||
Edwin Sutherland | Ladrones profesionales | Madrid | La Piqueta | 84-7731-148-X | 1993 | ||||
Klaus Tiedemann | Manual de Derecho penal económico: parte general y especial | Valencia | Tirant lo Blanch | 978-84-9876-877-0 | 2010 |
![]() |