No se exigen, pero se aconseja tener conocimientos previos en materias de Derecho constitucional, Derecho administrativo y Derecho civil.
La asignatura "Derecho Financiero y Tributario I" se inserta en la rama de conocimiento "Ciencias Jurídicas y Sociales. Cuenta con un peso de 9 créditos ECTS (225 horas) obligatorios. En esta asignatura se estudia la actividad financiera de los entes públicos, con especial incidencia en el instituto tributario y particularmente en los impuestos directos que recaen sobre las personas físicas. En relación con la profesión, permite el conocimiento básico de las categorías jurídico-financieras que resultan necesarias para el desempeño de determinadas profesiones (asesoría fiscal, empleado de la Administración tributaria) y recomendables para el desempeño adecudado de otras profesiones (abogados, notarios, jueces, personal de las distintas administraciones públicas).
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
E02 | Comprender el carácter sistemático del ordenamiento jurídico y la interdisciplinariedad de los problemas jurídicos. |
E03 | Aprender a utilizar los principios y valores constitucionales como herramienta de trabajo en la interpretación del ordenamiento jurídico. |
E04 | Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes jurídicas (legales, jurisprudenciales y doctrinales). |
E05 | Capacidad para leer, interpretar, analizar y redactar documentos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar. |
E07 | Analizar con espíritu crítico el ordenamiento jurídico que permita la identificación de los valores sociales subyacentes en las normas y principios jurídicos. |
E09 | Aplicar el ordenamiento jurídico desde los valores y principios éticos de las distintas profesiones jurídicas. |
E13 | Resolver problemas que plantea la aplicación de los principios generales del Derecho y las normas jurídicas a supuestos fácticos. |
E17 | Comprender el marco jurídico y fiscal que condiciona la actividad económica y empresarial. |
G14 | Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Ser capaz de razonar y argumentar jurídicamente, así como de exponer con precisión y claridad los conocimientos adquiridos. | |
Resolver los problemas que se le planteen en la aplicación de las distintas normas del sistema tributario. | |
Aprender a utilizar las instituciones jurídico-financieras. | |
Adquirir una visión crítica del ordenamiento jurídico-tributario y será capaz de utilizar los principios y valores constitucionales en el análisis de las instituciones tributarias. | |
Capacidad para buscar, identificar y utilizar fuentes del derecho en la obtención de la información jurídico-tributaria y su análisis y síntesis. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Todas las actividades formativas serán recuperables, es decir, debe existir una prueba de evaluación alternativa que permita valorar de nuevo la adquisición de las mismas competencias en la convocatoria ordinaria, extraordinaria y especial de finalización. Si excepcionalmente, la evaluación de alguna de las actividades formativas no pudiera ser recuperable, deberá especificarse en la descripción.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | E02 E03 | 1.64 | 41 | S | N | ||
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | G14 | 0.9 | 22.5 | S | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | E02 E03 E04 E05 E07 E09 E13 E17 G14 | 1.5 | 37.5 | N | N | ||
Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] | Otra metodología | E17 | 1.8 | 45 | N | N | ||
Pruebas de progreso [PRESENCIAL] | E02 E03 E04 E05 E07 E09 E13 E17 G14 | 0.08 | 2 | S | N | |||
Prueba final [PRESENCIAL] | E02 E03 E04 E05 E07 E09 E13 E17 G14 | 0.08 | 2 | S | S | |||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Prácticas | E04 E05 E07 | 3 | 75 | S | N | ||
Total: | 9 | 225 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.7 | Horas totales de trabajo presencial: 67.5 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 6.3 | Horas totales de trabajo autónomo: 157.5 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 0.00% | 100.00% | Obligatoria y recuperable. El alumno podrá optar a la prueba final en caso de no superar las pruebas de progreso o si desea mejorar su calificación final. |
Pruebas de progreso | 70.00% | 0.00% | No obligatoria y recuperable |
Resolución de problemas o casos | 30.00% | 0.00% | Obligatoria y recuperable |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 12): Concepto y contenido del Derecho Financiero y Tributario | |
---|---|
Periodo temporal: Una semana |
Tema 2 (de 12): Los recursos financieros: ingresos tributarios y no tributarios | |
---|---|
Periodo temporal: Dos semanas |
Tema 3 (de 12): La regulación del gasto público: el Derecho presupuestario | |
---|---|
Periodo temporal: Dos semanas |
Tema 4 (de 12): La distribución territorial del poder financiero en España | |
---|---|
Periodo temporal: Dos semanas |
Tema 5 (de 12): Principios constitucionales y fuentes del Derecho financiero | |
---|---|
Periodo temporal: Dos semanas |
Tema 6 (de 12): Aplicación e interpretación de las normas tributarias | |
---|---|
Periodo temporal: Dos semanas |
Tema 7 (de 12): La obligación tributaria: hecho imponible, sujetos, cuantificación, garantías y extinción | |
---|---|
Periodo temporal: Dos semanas |
Tema 8 (de 12): Procedimientos tributarios | |
---|---|
Periodo temporal: Dos semanas |
Tema 9 (de 12): Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas | |
---|---|
Periodo temporal: Cinco semanas |
Tema 10 (de 12): Impuesto sobre el Patrimonio | |
---|---|
Periodo temporal: Dos semanas |
Tema 11 (de 12): Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones | |
---|---|
Periodo temporal: Tres semanas |
Tema 12 (de 12): Impuesto sobre la Renta de No Residentes | |
---|---|
Periodo temporal: Tres semanas |
Comentarios generales sobre la planificación: | * La secuencia de trabajo, calendario e hitos importantes señalados en esta guía podrán ser objeto de variaciones, cuando las circunstancias así lo requieran. Cualquier cambio será oportunamente comunicado en la plataforma moodle. * Los alumnos realizarán la prueba de progreso dentro del período de evaluación de la convocatoria ordinaria correspondiente a las asignaturas del primer semestre y en la fecha establecida para la convocatoria de las asignaturas anuales (segundo semestre). |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tribunal Constitucional | www.tribunalconstitucional.es | ||||||||
Tribunal de Justicia de la Unión Europea | www.curia.europa.eu | ||||||||
Agencia Estatal de la Administración Tributaria | www.aeat.es | ||||||||
Boletín Oficial del Estado | www.boe.es | ||||||||
Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas | www.minhap.es | ||||||||
Taxation and Customs Union | http://ec.europa.eu/taxation_customs/index_en.htm | ||||||||
Collado Yurrita, M. A. (Dir.) | Derecho Financiero y Tributario. Parte General. | Barcelona | Atelier | 2015 | |||||
Collado Yurrita, M. A., y Alonso González, L. (Dirs.) | Manual de Derecho Financiero y Tributario. Parte Especial | Barcelona | Atelier | 2017 | |||||
Martín Queralt, J., y otros | Curso de Derecho Financiero y Tributario | Madrid | Tecnos | 2017 |