8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALORACIONES
Sistema de evaluación |
Evaluacion continua |
Evaluación no continua * |
Descripción |
Realización de actividades en aulas de ordenadores |
20.00% |
20.00% |
Examen de prácticas de CADSC. |
Trabajo |
20.00% |
20.00% |
Se valorará la preparación previa, la realización de la parte experimental del trabajo y el contenido de la memoria del trabajo. |
Pruebas parciales |
60.00% |
0.00% |
Pruebas parciales de teoría y problemas. |
Prueba final |
0.00% |
60.00% |
Examen de teoría y problemas. |
Total: |
100.00% |
100.00% |
|
* En Evaluación no continua se deben definir los porcentajes de evaluación según lo dispuesto en el art. 4 del Reglamento de Evaluación del Estudiante de la UCLM, que establece que debe facilitarse a los estudiantes que no puedan asistir regularmente a las actividades formativas presenciales la superación de la asignatura, teniendo derecho (art. 12.2) a ser calificado globalmente, en 2 convocatorias anuales por asignatura, una ordinaria y otra extraordinaria (evaluándose el 100% de las competencias).
Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria:
-
Evaluación continua:
Se aprueba la asignatura si la nota media ponderada de los criterios anteriores es igual o mayor que 5. Además:
- Si la nota media de las pruebas parciales es igual o mayor que 5 y las notas del examen de prácticas y del trabajo también son iguales o mayores que 5, entonces la nota total final se multiplica por 1.2, teniendo en cuenta que el valor máximo alcanzable de la nota final es 10.
- Si se han realizado las pruebas parciales y el trabajo obteniendo una calificación igual o mayor que 5 en cada uno de ellos, entonces la nota total final se multiplica por 1.1, teniendo en cuenta que el valor máximo alcanzable de la nota final es 10.
- Si la nota media ponderada entre las pruebas parciales de teoría y problemas (TYP) y el examen de prácticas (CADSC), que se obtiene con la fórmula (CADSC*0.2+TYP*0.6)/0.8, es inferior a 3, no se tendrá en cuenta la nota del trabajo para el cálculo de la nota final de la asignatura.
-
Evaluación no continua:
- El alumno realizará los exámenes de teoría y problemas y de prácticas de CADSC con las mismas ponderaciones que en evaluación continua.
- Además, deberá realizar el trabajo y entregar la memoria correspondiente en los 4 días hábiles siguientes a la fecha de la prueba final.
- Se aprueba la asignatura si la nota media ponderada de todas las actividades es superior a 5.
- Si se ha obtenido una calificación igual o mayor que 5 en cada una de las tres partes, entonces la nota total final se multiplica por 1.1.
- Si la nota media ponderada entre la prueba final de teoría y problemas (TYP) y el examen de prácticas (CADSC), que se obtiene con la fórmula (CADSC*0.2+TYP*0.6)/0.8, es inferior a 3, no se tendrá en cuenta la nota del trabajo para el cálculo de la nota final de la asignatura.
Particularidades de la convocatoria extraordinaria:
- En la evaluación continua se conservan las notas obtenidas en las actividades evaluables que se deseen (pruebas parciales de teoría y problemas, examen de prácticas de CADSC, realización de trabajo y elaboración de memoria). En caso de presentarse a subir la nota de alguna actividad evaluable, la nota válida será la obtenida en la última convocatoria realizada.
- En la evaluación no continua se deberán realizar todas las actividades evaluables de la asignatura, con independencia de la nota obtenida en la convocatoria ordinaria. Por lo tanto, se deberá realizar de nuevo el trabajo y entregar la memoria correspondiente los 4 días hábiles siguientes a la fecha de la prueba final.
- En ambos casos, se aprueba la asignatura si la nota media ponderada de las distintas actividades evaluables es igual o superior a 5. Además, si la nota media ponderada entre la prueba final de teoría y problemas (TYP) y el examen de prácticas (CADSC), que se obtiene con la fórmula (CADSC*0.2+TYP*0.6)/0.8, es inferior a 3, no se tendrá en cuenta la nota del trabajo para el cálculo de la nota final de la asignatura.
Particularidades de la convocatoria especial de finalización:
- El alumno realizará los exámenes de teoría y problemas y de prácticas de CADSC con las mismas ponderaciones que en las otras convocatorias.
- El alumno podrá conservar la nota de prácticas de CADSC que hubiese obtenido en la convocatoria anterior. En caso de desearlo, podrá renunciar a dicha nota y realizar nuevamente las prácticas de laboratorio para volver a ser evaluado de las mismas.
- Se aprueba la asignatura si la nota media ponderada de las distintas actividades evaluables es igual o superior a 5.
- Si la nota media ponderada entre la prueba de teoría y problemas (TYP) y y la prueba de prácticas (CADSC), que se obtiene con la fórmula (CADSC*0.2+TYP*0.6)/0.8, es inferior a 3, no se tendrá en cuenta la nota del trabajo para el cálculo de la nota final de la asignatura.