Para cursar esta asignatura con el máximo aprovechamiento se recomienda que el estudiante haya
conseguido competencias relacionadas con la resolución de problemas matemáticos y físicos. También es
recomendable haber adquirido competencias en conocimientos de los principios básicos de la mecánica de
fluidos y su aplicación a la resolución de problemas en el campo de la ingeniería.
En esta asignatura se abordan los fundamentos de los sistemas y máquinas fluido mecánicos y su aplicación
práctica en el funcionamiento de bombas y turbinas hidráulicas.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CEM06 | Conocimiento aplicado de los fundamentos de los sistemas y máquinas fluidomecánicas. |
CG03 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
CG04 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. |
CG06 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. |
CT01 | Conocer una segunda lengua extranjera. |
CT02 | Conocer y aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
CT03 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Utilizar y aplicar los principios básicos para diseño y dimensionamiento de sistemas de bombas hidráulicas. | |
Utilizar y aplicar los principios básicos a otros sistemas hidráulicos. | |
Utilizar y aplicar los principios básicos para diseño y dimensionamiento de sistemas de turbinas hidráulicas. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
La división en subtemas de la asignatura se presentará a los alumnos en el primer día de clase.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB03 CB04 CEM06 CG06 CT03 | 1.2 | 30 | N | N | Clases normales, con un montón de preguntas. | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CEM06 CG03 CG04 CG06 CT01 CT02 CT03 | 0.4 | 10 | N | N | Planteamiento y solución de problemas. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CEM06 CG03 CG04 CG06 CT01 CT02 CT03 | 0.6 | 15 | S | S | Prácticas de laboratorio | |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CEM06 CG03 CG04 CG06 CT01 CT02 CT03 | 0.2 | 5 | S | S | Examen con cuestiones de teoría largas y problemas a resolver. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB01 CB02 CB03 CB04 CB05 CEM06 CG03 CG04 CG06 CT01 CT02 CT03 | 3.6 | 90 | N | N | El trabajo del estudiante. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 70.00% | 70.00% | Continua y no continua: Problemas y cuestiones teóricas. |
Realización de prácticas en laboratorio | 30.00% | 30.00% | Continua: Mediante trabajo a presentar. No continua: Una prueba el mismo día del examen final. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 30 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 10 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 15 |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 90 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | La planificación general del curso puede sufrir cambios motivados por causas de fuerza mayor o necesidades docentes. |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Bibliografía adicional se proprocionará el primer día de clase. Aditional bibliography will be given in the first day lecture. | |||||||||
Blas Zamora Parra y Antonio Viedma Robles | Máquinas Hidráulicas. Teoría y Problemas | Crai-UPCT Ediciones | 97 88416 325 191 | ||||||
Claudio Mataix | Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas. | Ediciones del Castillo | |||||||
Frank M. White | Mecánica de Fluidos | Mc Graw Hill | 97 88448 140 762 | Quinta edición en Español | |||||
Jose Agüero Soriano | Mecánica de Fluidos incompresibles y turbomáquinas hidráulicas | Córdoba | Ciencia 3 | 84 95391 01 05 | |||||
Joseph María Bergada Graño | Mecánica de Fluidos. Problemas Resueltos | Ediciones UPC | 97 88476 539 156 | Edición electrónica | https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.3/36662/9788476539156.pdf |