El alumno debe haber adquirido los conocimientos impartidos en las materias de matemáticas, física y expresión gráfica. Además, se recomienda tener conocimientos básicos de resistencia de materiales.
Esta asignatura proporciona al alumno las competencias básicas necesarias para realizar la actividad profesional de Ingeniero Técnico Industrial, en particular las relacionadas con los conceptos fundamentales del cálculo estructural, profundizándose en el estudio del comportamiento de los sólidos deformables. Estos conocimientos serán posteriormente empleados como soporte para la adquisición de competencias desarrolladas en otras asignaturas obligatorias específicas como: Diseño y Cálculo de Estructuras Metálicas y de Hormigón; Teoría de Estructuras y Construcciones Industriales; Diseño, Cálculo y Ensayo de Máquinas; o Proyectos en Ingeniería.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CEM04 | Conocimientos y capacidades para aplicar los fundamentos de la elasticidad y resistencia de materiales al comportamiento de sólidos reales. |
CG03 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
CG04 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. |
CG06 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. |
CT01 | Conocer una segunda lengua extranjera. |
CT02 | Conocer y aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
CT03 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Aprendizaje de las ecuaciones básicas que gobiernan el comportamiento de sólidos deformables en tres dimensiones. | |
Aprendizaje de los conocimientos básicos de elasticidad y resistencia de materiales a sólidos reales. | |
Conocimiento del comportamiento no elástico de los sólidos. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Descripción de los Contenidos:
Comportamiento elástico de sólidos tridimensionales. Aplicación de la teoría de la elasticidad y resistencia de materiales a sólidos reales. Introducción a
comportamientos no elásticos. Prácticas de laboratorio.
En caso de establecer la modalidad on-line de docencia debido a causas de fuerza mayor, se impartirá docencia on-line a través de las herramientas TEAMS y MOODLE manteniendo el mismo temario.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB02 CB03 CB04 CEM04 CG03 CG04 CG06 CT01 CT02 CT03 | 1.36 | 34 | N | N | Desarrollo en el aula de los contenidos teóricos, utilizando el método de la lección magistral participativa. Resolución de ejercicios y problemas. Tutorías grupales | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CB02 CB03 CB04 CEM04 CG04 CG06 CT03 | 0.6 | 15 | S | S | Prácticas de laboratorio: Extensometría, fotoelasticidad, ensayos mecánicos | |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB05 CG04 CG06 CT03 | 0.16 | 4 | S | S | Examen final | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB05 CEM04 CG03 CG04 CG06 CT01 CT02 CT03 | 3.6 | 90 | N | N | Estudio personal de teoría y problemas | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB02 CB03 CB04 CEM04 CG03 CG04 CG06 CT02 CT03 | 0.28 | 7 | S | S | Resolución de problemas propuestos | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Prueba final | 50.00% | 70.00% | Continua: Prueba final que constará de preguntas y cuestiones teóricas y problemas. No Continua: Prueba final con preguntas adicionales que incluyan la valoración de las pruebas de progreso |
Realización de prácticas en laboratorio | 15.00% | 15.00% | Continua: Realización de prácticas y entrega de memoria. No Continua: Examen de prácticas en laboratorio (u otro método o prueba para evaluar esta parte) |
Resolución de problemas o casos | 15.00% | 15.00% | Continua: Ejercicios entregables a lo largo del curso. No Continua: entrega de ejercicios el día de la prueba ordinaria (u otro método o prueba para evaluar esta parte) |
Pruebas de progreso | 20.00% | 0.00% | Continua: Pruebas de Progreso con cuestiones teórico prácticas al finalizar cada tema (no elimina materia). No Continua: No procede |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 34 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 15 |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 90 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 7 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |