Ninguno. Al ser una asignatura de primer curso no tiene requisitos previos.
Las competencias proporcionadas al alumno en esta asignatura le dotan de la capacidad para afrontar y resolver problemas básicos que tengan que ver con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, tanto durante el curso de la titulación en las asignaturas que hacen uso de este tipo de tecnologías como durante el desarrollo de su profesión donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación juegan en la actualidad un papel preponderante.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CEB03 | Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. |
CG03 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
CG04 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. |
CT02 | Conocer y aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
CT03 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. | |
Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. | |
Conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
La asignatura tiene dos bloques de contenidos claramente diferenciados:
* El bloque I corresponde a fundamentos de computadores y su funcionamiento y engloba los Temas 1 y 2.
* El bloque II corresponde a programación de computadores y engloba los Temas 3, 4 y 5.
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB02 CB03 CB04 CB05 CEB03 CG03 CG04 CT02 CT03 | 1.12 | 28 | N | N | Lecciones teóricas y ejercicios de aplicación de conceptos de teoría para servir de apoyo a su explicación | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB05 CEB03 CG03 CG04 CT02 | 0.48 | 12 | N | N | Resolución de ejercicios relacionados con los contenidos de la asignatura vistos en las clases magistrales | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CB02 CB03 CB04 CB05 CEB03 CG03 CG04 CT02 CT03 | 0.6 | 15 | S | N | Desarrollo de ejemplos prácticos acerca de los conceptos vistos en las lecciones teóricas | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB02 CB03 CB05 | 3.6 | 90 | N | N | Trabajo personal del alumno | |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB02 CB03 CB05 CEB03 CG03 CG04 CT02 CT03 | 0.2 | 5 | S | S | Pruebas de evaluación de la asignatura. Incluye trabajos, prueba de los contenidos dados en las prácticas del laboratorio y pruebas de los contenidos dados en la parte de teoría | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Realización de prácticas en laboratorio | 20.00% | 20.00% | Ev. continua: Ejercicios de programación realizados por el alumno en el aula de ordenadores a lo largo del curso. Esta prueba no tiene nota mínima. Ev. no continua: Examen realizado con el ordenador en la fecha de la convocatoria. Se requiere una nota mínima de 4.0 en esta prueba para hacer media con el resto de actividades evaluables. |
Prueba final | 0.00% | 70.00% | Se realizará un examen escrito de todos los contenidos de la asignatura, tanto del bloque I (computadores) como del bloque II (programación), que valdrá el 70% de la nota de la asignatura. Dicho examen se realizará en la fecha de la convocatoria. * Se requiere una nota mínima de 4.0 en esta prueba para hacer media con el resto de actividades evaluables. |
Trabajo | 10.00% | 10.00% | Ev. continua: Entrega de ejercicios relacionados con los primeros 4 temas de la asignatura (Bloque I). Esta actividad no tiene nota mínima. Ev. no continua: Se entregarán una serie de ejercicios relacionados con los primeros 4 temas de la asignatura el día de la prueba final. |
Pruebas parciales | 70.00% | 0.00% | Consta de dos pruebas: * A mitad de cuatrimestre se realizará una prueba parcial sobre el bloque I (computadores), con un valor del 20% de la nota final de la asignatura. Es necesaria una nota mínima de 4.0 en esta prueba para hacer media con el resto de actividades evaluables. En caso de obtener una nota inferior a 4.0, o si el alumno desea mejorar su calificación en la evaluación de este bloque, el alumno tendrá la posibilidad de recuperar este bloque temático (renunciando a la nota que hubiese obtenido anteriormente), en la fecha de la convocatoria, realizando un nuevo examen del bloque I. * En la fecha de la convocatoria se realizará un segundo parcial escrito sobre los contenidos del bloque II (programación), que tendrá un valor del 50% de la asignatura. Es necesaria una nota mínima de 4.0 en esta prueba para hacer media con el resto de actividades evaluables. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 28 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Combinación de métodos] | 12 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 15 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 90 |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 5 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |