Para que los alumnos alcancen los objetivos de aprendizaje descritos, han de poseer conocimientos y habilidades en el manejo de instrumental que se supone garantizadas en su formación previa al acceso a la Universidad:
Esta materia de formación básica está diseñada específicamente para alcanzar la competencia en capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CEB05 | Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador. |
CG03 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
CG04 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. |
CG06 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. |
CT02 | Conocer y aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
CT03 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Poder interpretar formas geométricas sencillas. | |
Poder representar objetos mediante vista múltiples y secciones. | |
Capacidad de plasmar gráficamente con un croquis o dibujo objetos simples. | |
Comprender el papel de la Normalización en el Diseño de Ingeniería. | |
Conocer los sistemas 2D clásicos para la representación de objetos 3D. | |
Conocimiento de las normas básicas de representación y acotación. | |
Conocer las transformaciones geométricas 2D más importantes. | |
Destreza en el manejo de herramientas tradicionales e informáticas para trazado de planos. | |
Entender y utilizar los conceptos básicos y formatos 2D en Gráficos por Ordenador | |
Adquirir cierta habilidad en el dibujo a mano alzada. | |
Desarrollar la capacidad de concepción en el espacio. | |
Adquirir hábito o destreza mental para efectuar transformaciones 2D-3D. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
La asignatura se compone de tres bloques:
Bloque 1. Sistemas de representación (Tema: 1).
Bloque 2. Representaciones normalizadas básicas. Acotación normalizada (Temas: 2 y 3).
Bloque 3. Fundamentos geométricos y gráficos del Diseño Asistido por Ordenador (Tema: 4).
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | CB02 CEB05 CG06 CT02 | 0.8 | 20 | N | N | Utilización de medios tradicionales así como digitales. | |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB02 CB03 CB04 CB05 CEB05 CG03 CG04 CG06 CT02 CT03 | 0.8 | 20 | S | N | Realización de prácticas en laboratorio mediante herramientas de dibujo tradicionales y digitales en el aula de dibujo. | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CB02 CB03 CB04 CB05 CEB05 CG03 CG04 CG06 CT02 CT03 | 0.6 | 15 | S | N | Utilización de programas de DAO. | |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB02 CB03 CB04 CB05 CEB05 CG04 CG06 CT02 CT03 | 0.2 | 5 | S | S | Prueba final y, si procede, prueba de progreso. | |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB02 CB03 CB05 CEB05 CG03 CG04 CG06 CT02 CT03 | 3.6 | 90 | S | N | Estudio y preparación de ejercicios, trabajos y pruebas de evaluación. Realización de trabajos. | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Trabajo | 15.00% | 15.00% | Se valorarán los trabajos realizados sobre el Bloque 1 y Bloque 2 por el estudiante de forma autónoma. No recuperable. |
Realización de prácticas en laboratorio | 5.00% | 5.00% | Se valorarán los ejercicios propuestos sobre el Bloque 2 realizados en el laboratorio (aula de dibujo). No recuperable. |
Realización de actividades en aulas de ordenadores | 10.00% | 10.00% | Se valorarán ejercicios del Bloque 3 realizados mediante un programa de DAO en el aula de ordenadores. No recuperable. |
Pruebas de progreso | 10.00% | 0.00% | Evaluación a modo de seguimiento del Bloque 1 y Bloque 2. |
Prueba final | 60.00% | 70.00% | Evaluación del Bloque 1 y Bloque 2. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | 4 |
Tema 1 (de 4): Sistemas de representación | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 15 |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .5 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 40 |
Tema 2 (de 4): Representaciones normalizadas básicas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 10 |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Tema 3 (de 4): Acotación normalizada | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2.5 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Resolución de ejercicios y problemas] | 10 |
Evaluación Formativa [PRESENCIAL][Pruebas de evaluación] | .25 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 15 |
Tema 4 (de 4): Fundamentos geométricos y gráficos del Diseño Asistido por Ordenador | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 15 |
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 20 |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Aenor | AenorMas | Aenor | Base de datos de normativa UNE/ISO | https://www.biblioteca.uclm.es/es/encuentra-informacion/Recursos/Basesdedatos# | |||||
Bertran i Guasp, J. | Geometría descriptiva: Sistema Diédrico Directo | Donostiarra | 978-84-7063-197-9 | 2005 | |||||
Chacón, J.M., Sánchez-Reyes, J. | Expresión Gráfica en Ingeniería Industrial | Donostiarra | 978-84-7063-476-5 | 2013 | |||||
Collado Sanchez-Capuchino, V. | Sistema de planos acotados: Sus aplicaciones en ingeniería | Tebar Flores | 978-84-7360-087-3 | 1998 | |||||
Fernández San Elias, G. | Prácticas de dibujo técnico nº 6. Vistas y visualización de formas | Donostiarra | 978-84-7063-315-7 | 2004 | |||||
Félez, J., Martínez, M.L. | Ingeniería Gráfica y Diseño (3ª ed.) | Síntesis | 978-84-9756-499-1 | 2008 | |||||
Gonzalo Gonzalo, J. | Prácticas de dibujo técnico nº 7. Iniciación al sistema diédrico | Donostiarra | 978-84-7063-138-2 | 2007 | |||||
Gonzalo Gonzalo, J. | Prácticas de dibujo técnico nº 2. Cortes y secciones | Donostiarra | 978-84-7063-316-4 | 2004 | |||||
Gonzalo Gonzalo, J. | Prácticas de dibujo técnico nº 1. Croquización | Donostiarra | 978-84-7063-305-8 | 2005 | |||||
Gonzalo Gonzalo, J. | Prácticas de dibujo técnico nº 14. Sistema diédrico directo | Donostiarra | 978-84-7063-380-5 | 2007 | |||||
Gonzalo Gonzalo, J. | Prácticas de dibujo técnico nº 3. Acotación | Donostiarra | 978-84-7063-317-1 | 2004 | |||||
Guillamón Insa, A. | Análisis de formas y representaciones normalizadas | Ediciones UPCT | 978-84-1785-344-0 | 2021 | https://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/10460/isbn9788417853440.pdf?sequence=1 | ||||
Matute Royo, M. | Prácticas de dibujo técnico nº 9. Test de normalización | Donostiarra | 978-84-7063-559-5 | 2017 | |||||
Méndez López, C. | Prácticas de dibujo técnico nº 11. Sistema de planos acotados | Donostiarra | 978-84-7063-158-0 | 1998 | |||||
Rodríguez de Abajo, F.J. | Geometría Descriptiva, Tomo I. Sistema Diédrico | Donostiarra | 978-84-7063-353-9 | 2007 | |||||
Rodríguez de Abajo, F.J. | Geometría Descriptiva, Tomo II. Planos Acotados | Donostiarra | 978-84-7063-182-5 | 1993 | |||||
Rodríguez de Abajo, F.J. | Geometría Descriptiva, Tomo IV. Sistema de perspectiva caballera | Donostiarra | 978-84-7063-466-6 | 2007 | |||||
Rodríguez de Abajo, F.J. | Geometría Descriptiva, Tomo III. Perspectiva Axonométrica | Donostiarra | 978-84-7063-466-6 | 2007 | |||||
Álvarez Bengoa, V. | Prácticas de dibujo técnico nº 4. Perspectiva: Axonométrica y Caballera | Donostiarra | 978-84-7063-124-5 | 2005 | |||||
Álvarez Bengoa, V. | Prácticas de dibujo técnico nº 0. Dibujo lineal | Donostiarra | 978-84-7063-129-0 | 1997 |