Se recomiendan conocimientos básicos de Informática, Electrónica, Teoría de Mecanismos y Automática.
Esta asignatura forma parte de la mención en Mecatrónica (ETSII de Albacete)
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CEO18 | Capacidad para diseñar, configurar y calibrar sistemas virtuales de control y medida. |
CG04 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. |
CG06 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. |
CT02 | Conocer y aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
CT03 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Diseño, configuración y calibración de sistemas de control, medida y adquisición de datos utilizando entornos gráficos basados en computador. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Combinación de métodos | CB05 CEO18 CG04 CG06 CT02 CT03 | 0.8 | 20 | S | N | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Resolución de ejercicios y problemas | CB05 CEO18 CG04 CG06 CT02 CT03 | 0.6 | 15 | S | N | ||
Prácticas de laboratorio [PRESENCIAL] | Prácticas | CB05 CEO18 CG04 CG06 CT02 CT03 | 0.8 | 20 | S | N | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Aprendizaje cooperativo/colaborativo | CB05 CEO18 CG04 CG06 CT02 CT03 | 0.4 | 10 | S | N | ||
Estudio o preparación de pruebas [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB05 CEO18 CG04 CG06 CT02 CT03 | 3.2 | 80 | S | N | ||
Evaluación Formativa [PRESENCIAL] | Pruebas de evaluación | CB05 CEO18 CG04 CG06 CT02 CT03 | 0.2 | 5 | S | N | ||
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Pruebas parciales | 50.00% | 0.00% | Las pruebas parciales se realizarán mediante trabajos dirigidos realizados durante el curso, siendo necesario obtener, al menos, un 40% del valor de cada uno de ellos. |
Valoración de la participación con aprovechamiento en clase | 25.00% | 25.00% | Resolución de las cuestiones y problemas planteados en clase. En la evaluación no continua se sustituirá por la realización de un trabajo sobre uno de los temas del curso. |
Realización de prácticas en laboratorio | 25.00% | 25.00% | Realización de un montaje real de un sistema de adquisición de datos completo, con entradas/salidas analógicas y digitales. |
Prueba final | 0.00% | 50.00% | Prueba final de teoría y problemas. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Comentarios generales sobre la planificación: | Las pruebas parciales se realizarán, aproximadamente, las semanas 8 y 12 del curso. El trabajo final de prácticas deberá ser entregado y defendido antes de la fecha programada para la convocatoria ordinaria. |