Para el correcto seguimiento de la asignatura, es recomendable que el alumno haya adquirido previamente las competencias y conocimientos de las siguientes asignaturas de formación común en la rama industrial: Termodinámica Técnica, Mecánica de Fluidos y Sistemas y Máquinas de Fluidos. Así como las siguientes asignaturas de formación específica mecánica: Ingeniería Térmica. El motivo de ello es que los sistemas de climatización basan sus principios de operación en estas asignaturas fundamentales de cursos precedentes.
El objetivo de esta asignatura es la adquisición y puesta en práctica de los conocimientos necesarios para un adecuado diseño, cálculo, dimensionado y simulación de instalaciones mecánicas, cuyo conocimiento se estima importante para el ingeniero industrial, como son las relacionadas con la climatización de edificios, gases combustibles y sistemas frigoríficos de conservación y congelación de alimentos. Estos conocimientos se describen como necesarios en la legislación técnica vigente en la materia, donde el ingeniero industrial tiene atribuciones profesionales, además de haberse convertido en los últimos años en muy demandadas dado el contexto energético-medioambiental que fuertemente condiciona la actividad ingenieril en la actualidad, siendo una formación muy positivamente valorada por industrias y empresas del sector de la climatización, frío industrial y gas (sectores de gran peso económico -y además creciente- en la ingeniería industrial). Por la formación básica previa necesaria, esta asignatura se encuentra relacionada con la termodinámica, la ingeniería térmica y la mecánica de fluidos, dado que en las instalaciones mecánicas generalmente el transporte de energía se realiza por medio del transporte de un fluido caloportador (aire, agua, solución glicolada, etc.). Esta asignatura se encuentra encuadrada dentro de una mención más general que se ha denominado Técnicas Energéticas, que pretende una visión integral de la utilización de la energía final de una forma sostenible.
Competencias propias de la asignatura | |
---|---|
Código | Descripción |
CB01 | Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio |
CB02 | Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio |
CB03 | Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética |
CB04 | Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado |
CB05 | Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía |
CEO13 | Adquisición de conocimientos teóricos y prácticos para el cálculo y diseño de instalaciones de aire acondicionado, calefacción, frío industrial y distribución y almacenaje de gases combustibles. |
CEO14 | Adquisición de conocimientos aplicados sobre ahorro y eficiencia energética. |
CG01 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la Ingeniería Industrial que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en la Orden CIN/351/2009, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización. |
CG02 | Capacidad para la dirección de actividades objeto de proyectos de ingeniería en el ámbito de la Ingeniería Industrial. |
CG04 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial. |
CG06 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. |
CG07 | Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. |
CT02 | Conocer y aplicar las Tecnologías de la Información y la Comunicación. |
CT03 | Utilizar una correcta comunicación oral y escrita. |
Resultados de aprendizaje propios de la asignatura | |
---|---|
Descripción | |
Cálculo de parámetros de funcionamiento. | |
Abordar el diseño de una instalación de gases combustibles, incluyendo los aspectos relacionados con el depósito de almacenamiento, redes de distribución y receptores. | |
Abordar el diseño de una instalación de climatización o calefacción, incluyendo los aspectos relacionados con la central de producción, los sistemas de distribución y, en su caso, evacuación de gases. | |
Abordar el diseño de una instalación frigorífica, incluyendo los aspectos relacionados con la central frigorífica y red de distribución de fluido frigorífero. | |
Resultados adicionales | |
No se han establecido. |
Actividad formativa | Metodología | Competencias relacionadas (para títulos anteriores a RD 822/2021) | ECTS | Horas | Ev | Ob | Descripción | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.04 | 1 | S | S | presentacion de la asignatura | ||
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.08 | 2 | S | S | Tema 1, teoría | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CB01 CB03 CB04 CB05 | 0.04 | 1 | S | S | Tema 1, problemas | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB05 | 0.16 | 4 | S | N | preparacion de trabajos individuales | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.08 | 2 | S | S | Tema 2, teoría | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CB01 CB03 CB04 CB05 | 0.08 | 2 | S | S | Tema 2, problemas | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB05 | 0.24 | 6 | S | N | preparacion de trabajos individuales | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CB05 | 0.24 | 6 | S | N | elaboración de trabajos individuales | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | CB02 CB03 CB04 | 0.16 | 4 | S | S | exposición y defensa de trabajos individuales | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.08 | 2 | S | S | Tema 3, teoria | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CB01 CB03 CB04 CB05 | 0.08 | 2 | S | S | Tema 3, problemas | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB05 | 0.28 | 7 | S | N | preparacion de trabajos individuales | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CB05 | 0.24 | 6 | S | N | elaboracion de trabajos individuales | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | CB02 CB03 CB04 | 0.16 | 4 | S | S | exposicion y defensa de trabajos individuales | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.08 | 2 | S | S | Tema 4, teoría | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CB01 CB03 CB04 CB05 | 0.08 | 2 | S | S | Tema 4, problemas | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | CB05 | 0.28 | 7 | S | N | preparacion de trabajos individuales | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | CB05 | 0.24 | 6 | S | N | elaboracion de trabajos individuales | |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | CB02 CB03 CB04 | 0.16 | 4 | S | N | exposicion y defensa de trabajos individuales | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.08 | 2 | S | S | Tema 5, teoría | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CB01 CB03 CB04 CB05 | 0.08 | 2 | S | S | Tema 5, problemas | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 0.24 | 6 | S | N | preparacion de trabajos individuales | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | 0.24 | 6 | S | N | elaboracion de trabajos individuales | ||
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | CB02 CB03 CB04 | 0.16 | 4 | S | S | exposicion y defensa de trabajos individuales | |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] | Método expositivo/Lección magistral | 0.08 | 2 | S | S | Tema 6, teoria | ||
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL] | Aprendizaje basado en problemas (ABP) | CB01 CB03 CB04 CB05 | 0.08 | 2 | S | S | Tema 6 , problemas | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Trabajo autónomo | 0.24 | 6 | S | N | preparacion de trabajos individuales | ||
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Autoaprendizaje | 0.24 | 6 | S | N | elaboracion de trabajos individuales | ||
Foros y debates en clase [PRESENCIAL] | Debates | CB02 CB03 CB04 | 0.16 | 4 | S | N | exposicion y defensa de trabajos individuales | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CB03 | 0.16 | 4 | S | S | Practica 1 | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Prácticas | CB03 | 0.24 | 6 | S | N | resolucion de protocolo de practicas | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CB03 | 0.16 | 4 | S | S | Practica 2 | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Prácticas | CB03 | 0.24 | 6 | S | N | resolucion de protocolo de practicas | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CB03 | 0.16 | 4 | S | S | Practica 3 | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Prácticas | CB03 | 0.24 | 6 | S | N | resolucion de protocolo de practicas | |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] | Prácticas | CB03 | 0.16 | 4 | S | S | Practica 4 | |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] | Prácticas | CB03 | 0.24 | 6 | S | N | resolucion de protocolo de practicas | |
Total: | 6 | 150 | ||||||
Créditos totales de trabajo presencial: 2.4 | Horas totales de trabajo presencial: 60 | |||||||
Créditos totales de trabajo autónomo: 3.6 | Horas totales de trabajo autónomo: 90 |
Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria (Será imprescindible su superación tanto en evaluación continua como no continua)
Sistema de evaluación | Evaluacion continua | Evaluación no continua * | Descripción |
Realización de prácticas en laboratorio | 30.00% | 30.00% | Al final de cada una de las cuatro sesiones prácticas de taller y/o aula informática, se cumplimentará un protocolo de la práctica realizada, que se entregará en el plazo marcado por el profesor. |
Prueba final | 70.00% | 70.00% | El examen estará compuesto por una parte de teoría y otra de problemas en la que se evaluarán los conceptos tratados en la asignatura. |
Total: | 100.00% | 100.00% |
No asignables a temas | |
---|---|
Horas | Suma horas |
Tema 1 (de 7): Condiciones de diseño en climatización | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 1 |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 1 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 4 |
Periodo temporal: Semana 1 |
Tema 2 (de 7): Aislamiento térmico | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 4 |
Periodo temporal: Semana 2 y 3 | |
Comentario: La tercera semana se realiza la exposicion de los trabajos individuales |
Tema 3 (de 7): Instalaciones de calefacción | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 4 |
Periodo temporal: semana 4 y 5 | |
Comentario: La quinta semana se realiza la exposicion de los trabajos individuales |
Tema 4 (de 7): Instalaciones de climatización | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 7 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 4 |
Periodo temporal: Semana 6 y 7 | |
Comentario: La septima semana se realiza la exposicion de los trabajos individuales |
Tema 5 (de 7): Instalaciones de gases combustibles | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 4 |
Periodo temporal: Semana 8 y 9 | |
Comentario: La novena semana se realiza la exposicion de los trabajos individuales |
Tema 6 (de 7): Frío industrial | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL][Método expositivo/Lección magistral] | 2 |
Resolución de problemas o casos [PRESENCIAL][Aprendizaje basado en problemas (ABP)] | 2 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Trabajo autónomo] | 6 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Autoaprendizaje] | 6 |
Foros y debates en clase [PRESENCIAL][Debates] | 4 |
Periodo temporal: Semana 10 y 11 | |
Comentario: La undécima semana se realiza la exposicion de los trabajos individuales |
Tema 7 (de 7): Prácticas | |
---|---|
Actividades formativas | Horas |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 6 |
Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL][Prácticas] | 4 |
Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA][Prácticas] | 6 |
Periodo temporal: Semanas 12 a 15 | |
Comentario: Cada semana se realiza una práctica de laboratorio |
Actividad global | |
---|---|
Actividades formativas | Suma horas |
Autor/es | Título | Libro/Revista | Población | Editorial | ISBN | Año | Descripción | Enlace Web | Catálogo biblioteca |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ATECYR | FUNDAMENTOS DE REFRIGERACIÓN | MADRID | ATECYR | 987-84-95010-54-4 | 2015 | https://www.atecyr.org/ | |||
ATECYR | Fundamentos de climatización : para instaladores e ingeniero | ATECYR | 978-84-95010-34-6 | 2010 | www.atecyr.org |
![]() |
|||
F-CHART | EES | Enginnering Equation Solver (licencia estudiantes en Campus Virtual) | www.fchart.com | ||||||
JOSE MANUEL CEJUDO LOPEZ, FERNANDO DOMINGUEZ MUÑOZ, ANTONIO CARRILLO ANDRES Y MANUEL GALLARDO SALAZAR | DTIE 9.05. SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN | ATECYR | 978-84-95010-32-2 | 2009 | www.atecyr.org | ||||
U.S. Department of Energy (DOE) | ENERGYPLUS ENERGY SIMULATION SOFTWARE | Software de simulación dinámica de edificios .Software libre. | http://apps1.eere.energy.gov/buildings/energyplus/ |